Cines Unidos pica adelante y lanza la primera sala con proyección láser y sonido Dolby Atmos 360 en Venezuela |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Viernes, 10 de Noviembre de 2023 13:07 |
Así, la empresa anunció ayer, ante una selecta audiencia de medios de comunicación en su Sala 8, del Centro Comercial Líder en Caracas, la evolución de sus pantallas, con una actualización tecnológica que las lleva de bulbo a proyección láser Serie 4 (RGB+). Esta innovación garantiza pantallas más luminosas, con colores más vivos, mayor contraste y ambientes más naturales. En esta primera etapa las mejoras arrancan en un 25 por ciento de sus 168 salas en el país. En el Sambil Valencia las tres salas cuentan con proyectores láser nuevos. Este salto equipara la experiencia cinematográfica en el país con la de otras regiones, sin obviar el impacto en el ahorro energético que alcanzaría hasta un 70 por ciento impactando en la reducción de la huella de carbono. Además, estos equipos garantizan 30.000 horas de uso sin degradación de la imagen, lo cual avala su funcionalidad de alta calidad a través del tiempo. “Cines Unidos está enfocado en brindar una experiencia única, gracias a que cuenta con un importante plan de innovación tecnológica para el disfrute de nuestros invitados. La adaptación de todos nuestros complejos de cine es un proyecto a 5 años que iremos concretando progresivamente, lo cual reafirma nuestro compromiso con los cinéfilos venezolanos” expresó Edgar Silva, vicepresidente de tecnología de Cines Unidos. Dolby Atmos 360: el sonido como experiencia inmersiva La llegada del sonido digital Atmos al país marca una frontera para el cinéfilo. La Sala 8 del Centro Comercial Líder fue la escogida como pionera en esta experiencia envolvente e inmersiva. Son 40 altoparlantes que contribuyen a crear una imagen sonora que transforma una “ida al cine” en una experiencia tridimensional. Cines Unidos se alió al distribuidor Cinecolor para exhibirnos “The Marvels” en este nuevo formato y la experiencia fue memorable: imagen cristalina, luminosa y sonido envolvente La Sala 8 que evoluciona a Sala Dolby Atmos ya está abierta al público y los boletos tendrán un costo de US$6.50, indicaron voceros de la empresa. Cines Unidos celebra sus 76 años de fundada invirtiendo en innovación, “es la magia del cine, y nosotros somos pioneros en innovar y traer tecnología, esa es la razón que nos llevó a seguir invirtiendo en Venezuela, creyendo en el país y proporcionando al venezolano el disfrute de un cine de primer mundo”, acotó Silva. La tecnología, la comodidad del usuario, el entrenamiento de su recurso humano y las caramelerías con precios competitivos atestiguan el compromiso de este exhibidor con el venezolano, que hace del cine su lugar de esparcimiento favorito en familia. La Sala Dolby Atmos 360 está habilitada y solo espera por los cinéfilos para arrancar su próxima función. Más información y programación: @CinesUnidos en Twitter, @CinesUnidos en Instagram y Cines Unidos Oficialen Facebook
|
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Siganos en