Veredicto del Premio Diego Rísquez / Cine de Autor 2022 |
Escrito por Comunicado |
Domingo, 11 de Diciembre de 2022 20:01 |
El propósito del premio es enaltecer la memoria del reconocido director venezolano, cuya obra ocupa un lugar relevante en la cinematografía nacional al construir una filmografía de alto valor artístico, de riesgo estético y narrativo. Se busca con esta distinción reconocer a las películas venezolanas que logren sobresalir por su valor artístico, dramaturgia autoral y puesta en escena. Para esta segunda edición fueron considerados más de 25 largometrajes y unos 60 cortometrajes producidos desde la primera edición del premio (2019). En general es apreciable la calidad de la producción cinematográfica de estos años y en particular sobresalen las películas que responden a la naturaleza de este premio. A continuación, el veredicto de los jurados: Premio Diego Risquez / Cine de Autor, II edición. Sección Largometrajes. Veredicto. El jurado del Premio Diego Risquez / Cine de Autor 2022 celebra la masiva participación de los cineastas venezolanos en esta, su segunda edición, a pesar de las enormes dificultades económicas, sociales y políticas que atraviesa el país. En efecto, se recibieron 27 películas para esta sección de Largometrajes. Nos es grato constatar que el cine venezolano pasa por uno de sus mejores momentos. Celebramos de igual forma la calidad de las películas finalistas: Érase una vez en Venezuela, de Anabel Rodríguez; La fortaleza, de Jorge Thielen; Hijo de monarcas, de Alexis Gambis; Carelia: Internacional con monumento, de Andrés Duque; La caja, de Lorenzo Vigas; Juan de Adrián Geyer y Yo y las bestias, de Nico Manzano. El jurado de esta edición, conformado por Lucía Pizzani, Atahualpa Lichy, Pierre-Henri Deleau, Sergio Dahbar y Axel Stein ha decidido por unanimidad otorgar: Una Mención Honorífica a la cineasta venezolana Anabel Rodríguez por su documental Érase una vez en Venezuela, que a través de un pequeño pueblo que se va desintegrando, logra crear un símil potente, que refleja la situación del país. Y el Premio Diego Rísquez / Cine de Autor 2022, al cineasta venezolano Lorenzo Vigas por su cinta La caja. Vigas ha plasmado una obra artística profunda, capaz de expresar en su trama la violencia que impacta a nuestro continente, el dolor provocado por los desaparecidos y, en particular, la ausencia paterna, que es un tema que explora la filmografía del Director. A los 27 días del mes de noviembre de 2022. Lucía Pizzani, Atahualpa Lichy, Pierre-Henri Deleau, Sergio Dahbar y Axel Stein. Veredicto Sección Cortometrajes Veredicto Por la solidez de su discurso cinematográfico, el jurado calificador de la sección Cortometrajes, del Premio Diego Rísquez / Cine de Autor, formado por Emiliana Ammirata, Michael Labarca, Claudia Lepage y José Pisano, decide de forma unánime, otorgar la máxima distinción de esta segunda edición, a LA ESPIRAL ROJA de Lorena Colmenares, destacando lo contundente de su relato, junto a una impecable factura y destacadas interpretaciones, para ofrecernos una obra que muestra su compromiso como autora con el país desde la mirada de la niñez. De igual forma, el jurado decide otorgar dos menciones especiales, la primera a AFORISMOS DEL LAGO de Humberto González Bustillo, por su riesgo narrativo plasmado en la experimentación del uso y organización de los diferentes recursos disponibles para narrar desde la experiencia migratoria y desde el arraigo y la emoción, la historia de un duelo personal. La segunda mención especial es para MIREYITA de Orángel Lugo, quien aborda de forma austera una historia sobre la soledad que se genera desde el lado opuesto de la migración, con un lenguaje cinematográfico directamente vinculado con el tema, aprovechando la simpleza de los recursos para potenciar la historia. Veredicto otorgado, tras reunión vía zoom del jurado, realizada el día lunes 05 de diciembre 2022. Emiliana Ammirata, Michael Labarca, Claudia Lepage y José Pisano. |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
Juan Carlos Cubeiro ofrecerá conferencia a beneficio de la Sociedad Anticancerosa de VenezuelaEl economista y escritor Juan Carlos Cubeiro, Premio Nacional Management Excellence 2022 en España, llega a Venezuela para ofrecer |
Curso sobre "Planificación estratégica de las ventas" en la USBEn abril y mayo dictarán el curso Planificación estratégica de las ventas, diseñado para proveer los recursos técnicos |
¿Qué es ser donante de óvulos y cómo es el proceso?Muchas mujeres en edad reproductiva desean donar sus óvulos con el fin de ayudar a quienes buscan ser madres y no lo han logrado. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Educación en segundo planoPareciera que no pudiéramos tocar los problemas más significativos del país al mismo tiempo. |
Poder y virtudQue lo propio de la política es la conquista y conservación del poder, es algo indiscutible. |
Siganos en