Veredicto del Premio Diego Rísquez / Cine de Autor 2022 |
Escrito por Comunicado |
Domingo, 11 de Diciembre de 2022 20:01 |
El propósito del premio es enaltecer la memoria del reconocido director venezolano, cuya obra ocupa un lugar relevante en la cinematografía nacional al construir una filmografía de alto valor artístico, de riesgo estético y narrativo. Se busca con esta distinción reconocer a las películas venezolanas que logren sobresalir por su valor artístico, dramaturgia autoral y puesta en escena. Para esta segunda edición fueron considerados más de 25 largometrajes y unos 60 cortometrajes producidos desde la primera edición del premio (2019). En general es apreciable la calidad de la producción cinematográfica de estos años y en particular sobresalen las películas que responden a la naturaleza de este premio. A continuación, el veredicto de los jurados: Premio Diego Risquez / Cine de Autor, II edición. Sección Largometrajes. Veredicto. El jurado del Premio Diego Risquez / Cine de Autor 2022 celebra la masiva participación de los cineastas venezolanos en esta, su segunda edición, a pesar de las enormes dificultades económicas, sociales y políticas que atraviesa el país. En efecto, se recibieron 27 películas para esta sección de Largometrajes. Nos es grato constatar que el cine venezolano pasa por uno de sus mejores momentos. Celebramos de igual forma la calidad de las películas finalistas: Érase una vez en Venezuela, de Anabel Rodríguez; La fortaleza, de Jorge Thielen; Hijo de monarcas, de Alexis Gambis; Carelia: Internacional con monumento, de Andrés Duque; La caja, de Lorenzo Vigas; Juan de Adrián Geyer y Yo y las bestias, de Nico Manzano. El jurado de esta edición, conformado por Lucía Pizzani, Atahualpa Lichy, Pierre-Henri Deleau, Sergio Dahbar y Axel Stein ha decidido por unanimidad otorgar: Una Mención Honorífica a la cineasta venezolana Anabel Rodríguez por su documental Érase una vez en Venezuela, que a través de un pequeño pueblo que se va desintegrando, logra crear un símil potente, que refleja la situación del país. Y el Premio Diego Rísquez / Cine de Autor 2022, al cineasta venezolano Lorenzo Vigas por su cinta La caja. Vigas ha plasmado una obra artística profunda, capaz de expresar en su trama la violencia que impacta a nuestro continente, el dolor provocado por los desaparecidos y, en particular, la ausencia paterna, que es un tema que explora la filmografía del Director. A los 27 días del mes de noviembre de 2022. Lucía Pizzani, Atahualpa Lichy, Pierre-Henri Deleau, Sergio Dahbar y Axel Stein. Veredicto Sección Cortometrajes Veredicto Por la solidez de su discurso cinematográfico, el jurado calificador de la sección Cortometrajes, del Premio Diego Rísquez / Cine de Autor, formado por Emiliana Ammirata, Michael Labarca, Claudia Lepage y José Pisano, decide de forma unánime, otorgar la máxima distinción de esta segunda edición, a LA ESPIRAL ROJA de Lorena Colmenares, destacando lo contundente de su relato, junto a una impecable factura y destacadas interpretaciones, para ofrecernos una obra que muestra su compromiso como autora con el país desde la mirada de la niñez. De igual forma, el jurado decide otorgar dos menciones especiales, la primera a AFORISMOS DEL LAGO de Humberto González Bustillo, por su riesgo narrativo plasmado en la experimentación del uso y organización de los diferentes recursos disponibles para narrar desde la experiencia migratoria y desde el arraigo y la emoción, la historia de un duelo personal. La segunda mención especial es para MIREYITA de Orángel Lugo, quien aborda de forma austera una historia sobre la soledad que se genera desde el lado opuesto de la migración, con un lenguaje cinematográfico directamente vinculado con el tema, aprovechando la simpleza de los recursos para potenciar la historia. Veredicto otorgado, tras reunión vía zoom del jurado, realizada el día lunes 05 de diciembre 2022. Emiliana Ammirata, Michael Labarca, Claudia Lepage y José Pisano. |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en