Disecciones: un webshow en Youtube de Miguel Sogbi |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 29 de Noviembre de 2022 22:58 |
¿Cómo es la mente y la capacidad de concentración de un campeón mundial como Antonio Díaz?; ¿Cómo olfatea la noticia un periodista como Eduardo Rodríguez? ¿Cómo funcionan los procesos creativos de un artista musical como Willie Deville? ¿Cuál es el plato insignia de una cocinera como Carmen Montelongo? o ¿Cuál es la visión que tiene sobre la pobreza, una emprendedora social como Claudia Valladares? En tiempos cuando los contenidos digitales ganan más terreno, el periodista, productor ejecutivo, Miguel Sogbi, es el responsable de llevar a otro nivel las entrevistas de personalidad de sus invitados gracias a un trabajo investigativo previo y un proceso creativo que hace único cada guión a pesar que las secciones son las mismas para cada capítulo. “El propósito de estas entrevistas, es poder mostrar a los personajes que marcan nuestro tiempo, como nunca antes los habías visto. Es un formato único, en el que a través de preguntas claves durante las diferentes secciones realizo un recorrido simbólico a través del cuerpo, el alma y la mente del entrevistado. Soy una suerte de Hannibal Lecter del mundo de las entrevistas. Me gusta picar, cortar, abrir, para que ustedes puedan comprender quién es ese que está ahí sentado”, señaló Sogbi. En este concepto formaron parte en la producción ejecutiva Miguel Sogbi y Stephanie Bonito, en la producción The Media Office, mientras que un gran equipo multidisciplinario llevó a la pantalla una factura visual de alta calidad en formato de late show que, en sus primeras entregas, contó con la participación de público en vivo, lo que dio un toque de calidez y teatralidad a cada capítulo. Vale la pena destacar que cada invitado de Disecciones tendrá un obsequio elaborado por el artista plástico Juan Luis Landaeta, que desde Nueva York envía un portrait o retrato con su interpretación pictórica de cada entrevistado. Si quieres ver este Webshow visita en Youtube Disecciones Podcast. Recuerda compartirlo con tu gente cercana y activar las notificaciones para que seas uno de los primeros en ver cada entrega.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en