| "Rómulo resiste" y "Dirección opuesta" premiadas por el Círculo de Críticos de Cine de Caracas |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 24 de Marzo de 2022 14:53 |
|
Como Mejor Ficción fue elegida Dirección opuesta, de Alejandro Bellame. La obra es una adaptación de la novela "Blue Label", de Eduardo Sánchez Rugeles. Protagonizada por Claudia Rojas, Christian González y Erick Palacios, cuenta la historia de Eugenia, que emprende un viaje para obtener un pasaporte que le permitirá emigrar. En el trayecto, los jóvenes conviven entre disertaciones, experiencias y emociones en un país que se vuelve hostil. El veredicto indica: Dirección opuesta refrenda la constancia y el valor de un director como Alejandro Bellame en la escena del cine nacional con impacto internacional. Es un filme de múltiples capas de lectura que nos habla de la persistencia de su realizador y de su equipo de producción para leer una época, una etapa de la vida, que nos interpela a todos como nación, dentro y fuera del país. Una lograda película de espíritu joven que sabe transcribir el significado transgresor y generacional de la novela en la que se basa. Un filme hecho para perdurar en nuestra memoria. El premio a Mejor Documental es para Rómulo resiste, de Carlos Oteyza. Un largometraje íntimo en el que el director desde relatos de su infancia cuenta cómo fue el gobierno de Rómulo Betancour. Con imágenes de archivos, entrevistas y animación, registra lo que fue uno de los períodos claves de la historia de Venezuela. Carlos Oteyza filma su película más íntima, cautivando al espectador con un relato en primera persona que nos atrapa y nos invita a Resistir como país, sin olvidar nuestra historia, como un mapa de innumerables lecturas que nos permiten conocer mejor a un periodo incomprendido y velado del pasado. El trabajo de Oteyza ofrece la oportunidad de reencontrarnos en la pantalla, con un Rómulo que es humano y estadista al mismo tiempo, con virtudes y defectos. Ahí radica parte de la importancia del mejor documental venezolano del año. Compuesto por un archivo impresionante y por voces que renuevan nuestra interpretación de la historia. Un documental que es reflejo del amor por el cine, comprometido y sentido, que profesa y divulga su autor Carlos Oteyza, superando las barreras de la censura y de la crisis.
Los miembros del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas eligieron estas obras a través de un proceso de votación interna que incluyó a todas las obras estrenadas en cartelera durante 2021. Puedes ver la grabación de la rueda de prensa en el siguiente link |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en