"Rómulo resiste" y "Dirección opuesta" premiadas por el Círculo de Críticos de Cine de Caracas |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 24 de Marzo de 2022 14:53 |
Como Mejor Ficción fue elegida Dirección opuesta, de Alejandro Bellame. La obra es una adaptación de la novela "Blue Label", de Eduardo Sánchez Rugeles. Protagonizada por Claudia Rojas, Christian González y Erick Palacios, cuenta la historia de Eugenia, que emprende un viaje para obtener un pasaporte que le permitirá emigrar. En el trayecto, los jóvenes conviven entre disertaciones, experiencias y emociones en un país que se vuelve hostil. El veredicto indica: Dirección opuesta refrenda la constancia y el valor de un director como Alejandro Bellame en la escena del cine nacional con impacto internacional. Es un filme de múltiples capas de lectura que nos habla de la persistencia de su realizador y de su equipo de producción para leer una época, una etapa de la vida, que nos interpela a todos como nación, dentro y fuera del país. Una lograda película de espíritu joven que sabe transcribir el significado transgresor y generacional de la novela en la que se basa. Un filme hecho para perdurar en nuestra memoria. El premio a Mejor Documental es para Rómulo resiste, de Carlos Oteyza. Un largometraje íntimo en el que el director desde relatos de su infancia cuenta cómo fue el gobierno de Rómulo Betancour. Con imágenes de archivos, entrevistas y animación, registra lo que fue uno de los períodos claves de la historia de Venezuela. Carlos Oteyza filma su película más íntima, cautivando al espectador con un relato en primera persona que nos atrapa y nos invita a Resistir como país, sin olvidar nuestra historia, como un mapa de innumerables lecturas que nos permiten conocer mejor a un periodo incomprendido y velado del pasado. El trabajo de Oteyza ofrece la oportunidad de reencontrarnos en la pantalla, con un Rómulo que es humano y estadista al mismo tiempo, con virtudes y defectos. Ahí radica parte de la importancia del mejor documental venezolano del año. Compuesto por un archivo impresionante y por voces que renuevan nuestra interpretación de la historia. Un documental que es reflejo del amor por el cine, comprometido y sentido, que profesa y divulga su autor Carlos Oteyza, superando las barreras de la censura y de la crisis.
Los miembros del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas eligieron estas obras a través de un proceso de votación interna que incluyó a todas las obras estrenadas en cartelera durante 2021. Puedes ver la grabación de la rueda de prensa en el siguiente link |
Curso Astrobiología en la USB: para comprender e interpretar el origen de la vidaFunindes-USB y el Decanato de Extensión comenzaron el proceso de preinscripción del curso Astrobiología, |
Unidas por ti realiza jornadas informativas para prevenir la violencia contra la mujerLa alianza Unidas por Ti, integrada por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), la Asociación Larense de Planificación Familiar (Alaplaf), |
Manuel Rangel presenta el segundo tomo de su obra "5 movimientos son la clave"El reconocido músico Manuel Rangel anuncia el lanzamiento mundial del segundo tomo de 5 movimientos son la clave: método de su autoría |
Síragon celebró sus primeras dos décadas con un nuevo smart tv QLEDEn el marco de la celebración de su 20 aniversario, Síragon realizó el lanzamiento ante los medios de su televisores QLED Frameless. |
Arrancan los recitales de piano “Bösendorfer-CVA”Manteniendo su misión en pro de la difusión y el enriquecimiento intercultural, el Centro Venezolano Americano |
La basuraÉramos unos poetas muertos de hambre que andábamos de taguara en taguara, |
¿Reyes tuertos?“La oposición venezolana comienza una gira europea para mostrar unidad”. |
La torpeza de todosEl 4 de febrero de 1992, fecha que algunos oficiantes del militarismo celebran con un entusiasmo inusitado, |
Oscar Sambrano Urdaneta, un gran valor venezolanoOscar Sambrano Urdaneta, fue uno de esos grandes hombres de letra que ha dado el estado Trujillo, |
Del sonorísimo estadioHa variado algo de nombres que ya no sabemos cuál es el definitivo, o lo será al cambiar las cosas. |
Siganos en