Cinesa lanza en Youtube "Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala Humana" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 21 de Marzo de 2022 13:32 |
"Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala Humana" es un documental histórico de la Colección Cine Archivo que se estrenó en Cinesa Channel este domingo 20 de marzo para conmemorar el centenario del natalicio de Tomás Sanabria, un venezolano perteneciente a la segunda generación de arquitectos modernos que cambió la imagen de Caracas con sus obras emblemáticas. Esta iniciativa pone al alcance del público la historia del siglo XX venezolano narrada a través de temas de interés que nos unen como nación. Escrita y dirigida por Maurizio Liberatoscioli, esta película nos muestra a un caraqueño apasionado, con carácter científico, arquitecto curioso y crítico. El espectador se sumerge, durante 43 minutos, en la vida, obra y estudios del creador de importantes estructuras caraqueñas como: el hotel Humboldt, el edificio del Banco Central de Venezuela, el INCES, la Biblioteca Nacional, el edificio de la Electricidad de Caracas, entre otros. El arquitecto deja como legado la Colección Sanabria, un archivo con estudios del clima, skectches, tesis de análisis urbano, más de 2000 fotografías y de 180 películas. Documentos que se combinan con imágenes de Cine Archivo y testimonios de sus más cercanos colaboradores para dar forma a este documental. Esta producción cinematográfica fue financiada por el BNC para la Colección Cine Archivo. Disfruta del documental aquí: https://bit.ly/37zj2K0
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en