Cartelera cinematográfica de Trasnocho en febrero |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 05 de Febrero de 2020 15:31 |
una inolvidable producción de 1960, ganadora de la palma de oro en el Festival de Cine de Cannes de ese año. Protagonizada por Marcello Mastroianni, junto a Anita Ekberg y Anouk Aimée, en otros, nos transportaremos a la fascinante Roma de finales de la década de 1950, en esta versión restaurada digitalmente gracias al apoyo de Film Foundation, la organización de Martin Scorsese para la preservación de la historia del cine que contó además con la participación de la casa Gucci. A Martin Scorsese, lo tendremos presente el viernes 07 de febrero con la presentación a las 5:30 pm de la película El Irlandés, su más reciente producción finalista en 10 categorías del Óscar 2020, incluyendo las categorías de mejor película, director y guion adaptado, con las interpretaciones de Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci, estos dos últimos, finalista para el Óscar al mejor actor de reparto. Nuestro tributo a Scorsese, seguirá en Clásicos Trasnocho el miércoles 12 de febrero a las 3:00 pm con Taxi Driver película de (1974). Tras ella vendrá Casino el miércoles 19, infiltrados el miércoles 26, el Lobo de Wall Street el 4 de marzo, Silencio el 11 de marzo y Goodfellas el 18 de marzo para finalizar el ciclo. Y contarán con la acostumbrada presentación a cargo de José Pisano y Luigi Sciamanna. JUEVES DE RETROSPECTIVAS Finalizamos la muestra de cine asiático con la película BURNING (2018) de Chang dong-Lee, que será exhibida este jueves 6 de febrero, seguidamente tendremos Público por tres semanas el Ciclo de Reposiciones A Petición del Público empezando con la película “Cafarnaum” el jueves 13, le seguirá “Border” el 20 de febrero y concluiremos con la cinta “Quién contará nuestra historia” el 27 del mismo mes. Estas funciones serán proyectadas todos los jueves a las 3:00 p.m. Contarán con una introducción a cargo de José Pisano. ESPECIALES TRASNOCHO El Óscars llega en febrero y los viernes disfrutaremos de cintas con altas nominaciones a la estatuilla dorada. A partir del 07 de febrero a las 5:30 p.m. se proyectará EL IRLANDÉS, luego el siguiente viernes 14 a las 6:00 p. m. disfrutaremos de JUDY. Concluyendo el día 21 de febrero con la cinta “HISTORIA DE UN MATRIMONIO” en el mismo horario. Tres excelentes producciones que nos trasladarán a la alfombra roja, todos los viernes de febrero a partir de las 6:00 p.m. Presentación a cargo de José Pisano. PELÍCULAS QUE SE ESTRENARÁN PARÁSITOS el viernes 7 de febrero del cual tendremos dos cines foros, el primero el día sábado 08 a las 10:00 am con Ideas de Babel, y un segundo cine foro en carácter de reprogramado el día 15 de febrero. 1917 también llegara a las salas de Cines Paseo la película sigue a dos jóvenes soldados británicos a lo largo de un único día en lo más crudo de la Primera Guerra Mundial
www.trasnochocultural.com
|
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en