| Menahem Belilty desnuda en Teatrex su humor sentido |
| Escrito por Cenit Comunicaciones |
| Jueves, 03 de Diciembre de 2009 20:27 |
|
Sin duda este año la agenda de Menahem Belilty ha estado muy movida entre la Risoterapia y su carrera artística. Luego de finalizar su Taller de Formación de Risólogos y de su exitosa presentación junto al Goyo Reyna en el espectáculo “Flamenco y Humor”, a petición del público, vuelve a las tablas en Teatrex con su monólogo “Sentido del Humor o Humor Sentido”. Este monólogo promete develar, durante una hora, anécdotas jocosas que pocas personas conocen de la vida de este famoso humorista, músico y publicista, con lo que robará carcajadas al público presente. “Sentido del Humor o Humor Sentido” se presentará durante tres martes seguidos 01, 08 y 15 diciembre, a las 9 de la noche, a beneficio del Centro de Kabbalah de Caracas. Según Menahem Belilty, “Sentido del humor o Humor sentido” es un recorrido por distintas etapas de su vida artística. “Por ejemplo, muy poca gente sabe que yo me inicié como músico de rock, claro, en ese tiempo tenía pelo –dice haciendo gala de su acostumbrado humor- y como eso, contaré vivencias que nunca me había atrevido a compartir.” En el monólogo que se estrenó el pasado 25 de noviembre como parte del show “Flamenco y Humor”, Belilty, además de compartir sin tapujos sus intimidades, en “Sentido del Humor o Humor Sentido” canta y toca la guitarra. En la divertida puesta en escena, elaborada bajo el concepto del Stand Up Comedy, el famoso humorista echará mano de sus conocimientos musicales para compartir con el público su ranking sobre las canciones pavosas. “Estoy seguro que la gente disfrutará mucho esta parte del show, pues a más de uno se le caerá la cédula.” Coordenadas Las entradas del show “Sentido del humor o Humor sentido” que tendrán un costo de 120 BsF y podrán ser adquiridas en las taquillas de Teatrex, en el Centro Comercial Paseo El Hatillo. Para mayor información puede comunicarse a través del (0212) 211.53.11 de Teatrex o por el (0212) 835.33.06 |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en