| “Hidden figures” o la biografía del talento |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Domingo, 05 de Febrero de 2017 00:00 |
|
Para ellas no sólo el techo era de cristal, sino las paredes, los baños, los autobuses y las bibliotecas. En 1961, contra todo pronóstico, las matemáticas Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson iniciaron su ascenso dentro de la NASA impactando, con sus habilidades, el envío de John Glenn a orbitar la Tierra y emparejar a Estados Unidos en la carrera espacial iniciada por la Unión Soviética… El detalle, eran negras, y el racismo dentro y fuera de la NASA no las amilanó, al contrario, fue el combustible para abrir el paso a otras mujeres (blancas y negras) en el mundo de las ciencias aplicadas. Este drama, dirigido por Theodore Melfi (St. Vincent) debutó en la cartelera venezolana bajo el nombre de “Talentos ocultos” y está compitiendo en los Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Octavia Spencer) y Mejor Guión Adaptado. Su presencia en los cines norteamericanos en tiempos de Trump es un llamado a recordar que el racismo es un cáncer social, que debe contenerse, ya que la historia humana demuestra que no es posible desaparecerlo... La recepción de "Hidden Figures" en Estados Unidos fue de tal calibre, que se llevó por delante a "Star Wars Rogue One" en las carteleras. Pero “Hidden Figures” no es sólo denuncia, al contrario, con fino humor Melfi logra retratar la fiesta de la perseverancia y la resiliencia manifiesta en Katherine G. Johnson (interpretada, con sobriedad, por Taraji P. Henson, a quien recordamos por su rol de policía en “Person of interest”), quien al entrar al programa de lanzamiento de la NASA, debía recorrer 800 metros para orinar en otro edificio, donde quedaban los baños para la gente de color… Mary Jackson (Janelle Monáe) acudió a la corte para que le permitiera estudiar, por las noches, en un campus de Virginia y así obtener sus credenciales para formarse como la primera ingeniero de ese país, mientras que Dorothy Vaughan (The Help) tendrá que reinventarse cuando el gigante azul haga su aparición en la NASA, pero no lo hará sola… “Talentos ocultos” es un filme motivador, para verlo en familia y contagiarse del valor del estudio, la perseverancia y la capacidad de levantarse una y otra vez ante las dificultades. El elenco lo complementan Kevin Costner, Kirsten Dunst y Jim Parsons (encasillado en “Sheldon”, nos entrega una versión más funcional de su personaje del cable). "Talentos ocultos" probablemente no se lleve el Oscar, pero NO se puede dejar de ver... y estos nombres deben recordarse: Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson. Nuestra puntuación: 8/10. Sitio oficial: www.foxmovies.com/movies/hidden-figures
|
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en