“Hidden figures” o la biografía del talento |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Domingo, 05 de Febrero de 2017 00:00 |
Para ellas no sólo el techo era de cristal, sino las paredes, los baños, los autobuses y las bibliotecas. En 1961, contra todo pronóstico, las matemáticas Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson iniciaron su ascenso dentro de la NASA impactando, con sus habilidades, el envío de John Glenn a orbitar la Tierra y emparejar a Estados Unidos en la carrera espacial iniciada por la Unión Soviética… El detalle, eran negras, y el racismo dentro y fuera de la NASA no las amilanó, al contrario, fue el combustible para abrir el paso a otras mujeres (blancas y negras) en el mundo de las ciencias aplicadas. Este drama, dirigido por Theodore Melfi (St. Vincent) debutó en la cartelera venezolana bajo el nombre de “Talentos ocultos” y está compitiendo en los Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto (Octavia Spencer) y Mejor Guión Adaptado. Su presencia en los cines norteamericanos en tiempos de Trump es un llamado a recordar que el racismo es un cáncer social, que debe contenerse, ya que la historia humana demuestra que no es posible desaparecerlo... La recepción de "Hidden Figures" en Estados Unidos fue de tal calibre, que se llevó por delante a "Star Wars Rogue One" en las carteleras. Pero “Hidden Figures” no es sólo denuncia, al contrario, con fino humor Melfi logra retratar la fiesta de la perseverancia y la resiliencia manifiesta en Katherine G. Johnson (interpretada, con sobriedad, por Taraji P. Henson, a quien recordamos por su rol de policía en “Person of interest”), quien al entrar al programa de lanzamiento de la NASA, debía recorrer 800 metros para orinar en otro edificio, donde quedaban los baños para la gente de color… Mary Jackson (Janelle Monáe) acudió a la corte para que le permitiera estudiar, por las noches, en un campus de Virginia y así obtener sus credenciales para formarse como la primera ingeniero de ese país, mientras que Dorothy Vaughan (The Help) tendrá que reinventarse cuando el gigante azul haga su aparición en la NASA, pero no lo hará sola… “Talentos ocultos” es un filme motivador, para verlo en familia y contagiarse del valor del estudio, la perseverancia y la capacidad de levantarse una y otra vez ante las dificultades. El elenco lo complementan Kevin Costner, Kirsten Dunst y Jim Parsons (encasillado en “Sheldon”, nos entrega una versión más funcional de su personaje del cable). "Talentos ocultos" probablemente no se lleve el Oscar, pero NO se puede dejar de ver... y estos nombres deben recordarse: Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson. Nuestra puntuación: 8/10. Sitio oficial: www.foxmovies.com/movies/hidden-figures
|
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: dos Santos venezolanos que unen al país«Febrero y marzo de 2025 son meses llamados a ser recordados por la feligresía venezolana». |
¿Debido proceso?El Debido Proceso es un principio jurídico que garantiza que todas las personas sean tratadas de manera justa |
Mario Vargas Llosa por siempreEl 13 de abril próximo pasado falleció en Lima, Perú Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, quien había nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936. |
Retrato de un demagogoSi bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Siganos en