"Collateral beauty" |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Jueves, 26 de Enero de 2017 00:00 |
efecto colateral 1. m. Med. efecto secundario. inesperado, da Fuente: DRAE “Collateral beauty” (“Belleza colateral”, traducida de forma temeraria como “Belleza inesperada”) es un drama sobre la pérdida de una hija (la pequeña Olivia, de apenas 6 años) y la forma de asumir el duelo. El largometraje cuenta con un elenco estelar: Will Smith (el publicista Howard Inlet, que se deja arrastrar por la depresión); Kate Winslet, Keira Knightley, Edward Norton, Michael Peña y dos actrices que motorizan la trama: Naomie Harris (quien también brilla en “Moonlight”), como la terapeuta que regresa a Inlet al carril (y quizá a su vida) y Helen Mirren, como la actriz comprometida dentro y fuera de las tablas… Con un elenco como ese, qué apenas si cabe en la marquesina, ¿por qué no funciona “Collateral beauty” ? (la crítica en Rotten Tomatoes promedia un 12 sobre 100 entre 146 reseñas) La historia es buena, un hombre doblado ante el dolor, que en su caída arrastra a su empresa y el futuro de sus mejores amigos (asociados de negocios), y éstos, ante esa debacle, deciden hacerlo reaccionar al conectarse con su realidad, es decir, no tratan de regresarlo a la lucidez corporativa, sino que se infiltran en el duelo que vive Inlet para manipularlo (utilizando su fijación con la muerte, el tiempo y el amor), sacudirlo y traer estabilidad a la vida de todos. ¿y entonces, qué falla? la dirección de David Frankel es errática (junto al guión), trata de camuflar el drama como un “dramedy” y le impone un giro místico (?) sin deslizar indicios para que el espectador juegue con él. A pesar del guión y del director, es una buena historia, con una estética de derrumbe concretada en hileras de fichas de dominó que Inlet levanta y derriba en forma incesante... y un mensaje certero: toda situación trágica esconde una belleza colateral, secundaria, que emerge si aprendes a mirarla. Mi puntuación: 6/10.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla | @ivanxcaracas
|
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en