Eric Chacón recorre sonidos locales con su flauta |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Jueves, 08 de Octubre de 2009 04:02 |
![]() Eric Chacón, hijo del destacado músico Gerardo Chacón y hermano del prometedor trompetista de Jazz Gerald “chipi” Chacón, presenta su primer proyecto musical en calidad de solista, titulado “Choroní”, con el que interpreta diferentes tendencias de la música venezolana, pero con un aire moderno. “Este trabajo es el resultado de años de trabajo y estudio, dedicado a la música, donde estuve tomando influencias de varios maestros de nuestra música”, explicó Eric Chacón. “Con el proyecto Choroní quise abordar diferentes estilos de la música tradicional venezolana pero con un aire contemporáneo”, agregó. El álbum “Choroní” presenta composiciones de Henry Martínez, Luis Laguna, Luis Flores, Ulises Acosta, Pablo Camacaro, Enrique Lara, Egberto Gismonti, Gerardo Chacón y Carlos “Nene” Quintero, pero versionadas con el estilo y la originalidad sonora de Eric Chacón. El flautista contó con la colaboración de su padre Gerardo Chacón en el contrabajo y la guitarra, la estrella del cuatro Jorge Glem, Carlos “Nene” Quintero en la percusión, el destacado baterista Gerardo López y el prestigioso saxofonista Pablo Gil entre otros consagrados instrumentistas. “Pese a que pasé muchos años ejecutando la música clásica, experiencia que me permitió crecer como músico, mi pasión por la música venezolana se ha mantenido por siempre y este disco es una forma de expresar mi visión para lo tradicional”, destacó el artista quien fuera dirigido por Gustavo Dudamel mientras era flautista de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. “De mi experiencia tocando con la orquesta guardo excelentes recuerdos, fue una gran oportunidad y así como yo, son muchos los exponentes de la música venezolana que han crecido y se han formado con las orquestas”, destacó Chacón. El joven flautista prepara una gira de conciertos donde presentará “Choroní” con su banda. Piensa visitar diferentes ciudades para promocionar el disco y además, adelanta el contenido de lo que será su nuevo proyecto musical. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en