Día a día en San Sebastián con Lee, Pitt, Tarantino, Duvall y la Mastroianni |
Escrito por Gustavo Velutini |
Martes, 22 de Septiembre de 2009 02:23 |
![]() Por lo pronto Fernando Trueba por España y el argentino Juan José Campanella fueron los que coparon el espacio de este certamen filmico, con sus películas "El baile de la Victoria" y "El Secreto de sus Ojos", esta última con el archiconocido Ricardo Darin (el mismo de "El hijo de la Novia"), a este grupo de dos, se suma "Precious", un film de Lee Daniels, que ha conseguido ser la primera sorpresa grata de Zabategi. Por lo pronto el oscarizado y Premio Donostia, Robert Duvall es noticia, ya que llego a San Sebastián-Zinemaldia el día 21, parea apoyar la exhibición de la esperada cinta norteamericana "Get Low", que le reúne con Hill Cobs y Sissy Spacek. Duvall intérprete a Felix Bush, una persona solitaria y con algo que decir, tras un silencio de cuarenta años, finalmente se decide hablar a toda una comunidad, pero en especial a una persona, rol desarrollado por la oscarizada Sissy Spacek, para ello organiza un funeral en vida –sin duda una manera curiosa de dirigirse a alguien-. ![]() También está por el festival, Chiara Mastroianni, hija de Marcello Mastroainni y Catherine Denueve, quien presento el lunes el film francés "Making Plans For Lena" del director Christopher Honoré. Una película que habla de una madre que buscará por todos los medios salir adelante y procurándole a sus dos hijos, una traquilidad emocional estable; tras el abandono del marido. Una cinta que ha tenido una buena acogida por público y crítica, quizás el premio de Concha de Plata a la mejor actriz, sea para Chiara Mastroainni, teniendo en Amanda -Mamma Mia- Seyfried por "Chloe",a una fuerte contricante por el premio, ya que también se lo disputa con fuerza la actriz china Quin Lan por "La Ciudad de la Vida y la Muerte". Quentin Tarantino y Brad Pitt le otorgaron al inicio de este certamen cinematográfico un glamour súper especial, el primero de ellos llegó a Donostia el jueves 17 por la tarde, y Pitt, el viernes 18 a primera hora de la tarde, día en que una multitud de chabalas se agolparon en las inmediaciones del Hotel María Cristina, quienes de manera emocionada coreaban el nombre del dos veces nominado al Oscar, Brad Pitt. El actor al bajar del carro, lo primero que hizo fue dirigirse a sus fans, con una espontaneidad única, para firmar autográfos, de inmediato se acercó a los reporteros gráficos de manera rápida, para asi hospedarse en dicho hotel. Esa misma noche Pitt y Tarantino pasearon la alfombra roja, que les llevaria al Teatro Victoria Eugenia, donde se proyectó su filme "Gloriosos Bastardos", con un teatro a tope, donde los susurros y los gritos se dejaban oir en toda San Sebastián, y una vez más, el gentil y sencillo Brad Pitt se dio a su público de manera generosa. Tambien llegaron ya, Michael Winterbottom, el realizador kurdo-iraní Bahman Ghobadi, Jim Jarmusch y Miriam Giovanelli, para ser los protagonistas tras el premio Donostia, y esperándose a la bella Naomi -King Kong- Watts. Foto: Betty Lunning |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en