Carlos Núñez trae sus gaitas junto al Ensamble Gurrufio |
Escrito por Especial OyN |
Lunes, 02 de Febrero de 2015 13:44 |
Carlos Núñez se presentará en Venezuela acompañado por Ensamble Gurrufío
• La Embajada de España y el Teatro Teresa Carreño presentan al gaitero gallego en un único concierto el 21 de febrero.
• Estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Ensamble Gurrufío y el grupo de danza folclórica Semente Nova.
• La taquilla será donada a instituciones sociales.
La Embajada de España en Venezuela informa de la presentación en Caracas del célebre músico gallego, Carlos Núñez, reconocido internacionalmente por su virtuosismo con la gaita y flautas, en una única función en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el próximo sábado, 21 de febrero, a las 6.00 pm.
Tras diez años de ausencia, Carlos Núñez vuelve a Venezuela donde presentará su nuevo trabajo acompañado por la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Venezuela y el grupo de música folclórica y tradicional venezolana, Ensamble Gurrufío, quien está celebrando sus 30 años de existencia. Además, el espectáculo estará completado con la participación del grupo de danza Semente Nova, de la Hermandad Gallega de Venezuela.
Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro. Los beneficios de dicha taquilla serán destinados a la Fundación España Salud, entre otras instituciones de carácter social.
Carlos Núñez y Ensamble Gurrufío se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, quien celebra este año su 85º aniversario, para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional celta, gallega y venezolana. Este espectáculo se plantea además, como un homenaje a la gran comunidad de gallegos residentes en Venezuela. Por ello, se ha invitado a los grupos de danzas y percusión de la Hermandad Gallega de Venezuela a unirse a Carlos Núñez en el escenario.
Este proyecto -coproducido por la Embajada de España y el Teatro Teresa Carreño- es posible gracias al apoyo fundamental de las empresas Air-Europa, Telefónica-Movistar y Banesco y la colaboración del Gran Meliá Hotel Caracas.
Carlos Núñez
Carlos Núñez es uno de los grandes de la música popular mundial por su capacidad para traspasar fronteras, reunir músicos de diferentes países y estilos y crear una música personal, enraizada y pluricultural.
Está considerado internacionalmente como un músico extraordinario, de los más serios y brillantes del mundo. Su carisma, su energía, su espíritu pionero lo han hecho muy popular, transcendiendo con creces los límites habituales de sus instrumentos: la gaita y las flautas.
El programa sinfónico de Carlos Nuñez es de primer orden, muy variado y realmente espectacular. En 2015 presentará este espectáculo nada menos que en el Musikverein de Viena, considerado el auditorio de música clásica más importante del mundo.
Con anterioridad ya lo ha ejecutado con muchas orquestas y directores: Royal Scottish National Orchestra, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filharmonia de Galicia, Boston Landmarks Orchestra, National Concert Hall Orchestra (Dublin), Philharmonie Südwestfalen, The Prague Concert Philharmonic, Orchestra della Magna Grecia, etc.
En 1989 grabó por primera vez con The Chieftains para la banda sonora del filme La isla del tesoro, protagonizado por Charlton Heston y Oliver Reed. Desde entonces Carlos Núñez es el séptimo Chieftain y junto a ellos ha conseguido un Premio Grammy. Ha actuado en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Royal Albert Hall de Londres al lado de artistas como Bob Dylan, Joni Mitchel, The Who, Lou Reed, Spin Doctors, Eddie Vedder (de Pearl Jam), Bon Jovi, Alice Cooper, INXS, Ry Cooder, Luz Casal, Montserrat Caballé y Dulce Pontes.
A lo largo de estos años, Carlos Núñez ha vendido más de 1.000.000 discos en el mundo, ha obtenido un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y galardones en todo el mundo. Ha sido nombrado Embajador Europeo del Medio Ambiente y ha actuado en Roma ante dos millones de personas convocadas por el Papa.
Orquesta Sinfónica de Venezuela
La Orquesta Sinfónica de Venezuela, declarada Patrimonio Artístico de la Nación, es la agrupación musical más antigua de Venezuela y de Latinoamérica pues nació en 1930. Este concierto forma parte de la destacada programación con la que la OSV está celebrando en 2015 sus 85 años de existencia.
La Orquesta Sinfónica de Venezuela ha estrenado la mayoría de las obras de compositores venezolanos e innumerables veces ha realizado la primera audición de obras clásicas en Venezuela.
En esta ocasión, estará dirigida por el prestigioso director venezolano, Alfredo Rugeles.
Ensamble Gurrufío
Ensamble Gurrufío es uno de los más legendarios grupos de música instrumental venezolana. Este año están celebrando su 30º aniversario y este concierto forma parte de dichas celebraciones.
Este mítico cuarteto se caracteriza por su estilo clásico, pero que permite la improvisación como elemento fundamental, dejando un amplio espacio para lo espontáneo, lo inesperado, la habilidad de extraer lo mejor de la virtuosidad de cada uno de sus miembros, resultando en desempeños únicos y difícilmente repetibles. Gurrufío conserva el romanticismo, la melancolía y el sentido "fresco" de la tradición instrumental venezolana, aunque al mismo tiempo adopta la armonía y los ritmos actuales.
El conjunto se ha desempeñado en colaboración con otros celebrados grupos venezolanos como Serenata Guayanesa, La Camerata Criolla o la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho.
Semente Nova
La Agrupación de Danzas Semente Nova fue creada en 1.979 en el seno de la Hermandad Gallega de Venezuela, con el objetivo fundamental de trabajar por el rescate y proyección de las tradiciones y costumbres de Galicia.
Formada por más de 60 jóvenes, hoy es uno de los grupos folklóricos más renombrados entre la colonia extranjera en Venezuela. Ha representado a Galicia, en nombre de la Hermandad Gallega, en 8 ocasiones en el Festival de Danzas Internacionales que se celebra en Venezuela, obteniendo el primer lugar en 6 ediciones.
Para más información:
• Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:
Vocero: Moisés Morera Martín. Consejero de Asuntos Culturales.
www.culturaesve.org.ve
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Teléfono: 0212-2610502
Redes sociales: Twitter @CulturaEs_ve y Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela.
• Teatro Teresa Carreño: www.teatroteresacarreno.gob.ve
• Carlos Núñez: www.carlos-nunez.com
con la gaita y flautas, en una única función en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño el próximo sábado, 21 de febrero, a las 6.00 pm. Tras diez años de ausencia, Carlos Núñez vuelve a Venezuela donde presentará su nuevo trabajo acompañado por la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Venezuela y el grupo de música folclórica y tradicional venezolana, Ensamble Gurrufío, quien está celebrando sus 30 años de existencia. Además, el espectáculo estará completado con la participación del grupo de danza Semente Nova, de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas están a la venta en la taquilla del Teatro. Los beneficios de dicha taquilla serán destinados a la Fundación España Salud, entre otras instituciones de carácter social. Carlos Núñez y Ensamble Gurrufío se unirán a la Orquesta Sinfónica de Venezuela, quien celebra este año su 85º aniversario, para ofrecer un espectáculo único que celebre el encuentro entre ambos países a través de la música tradicional celta, gallega y venezolana. Este espectáculo se plantea además, como un homenaje a la gran comunidad de gallegos residentes en Venezuela. Por ello, se ha invitado a los grupos de danzas y percusión de la Hermandad Gallega de Venezuela a unirse a Carlos Núñez en el escenario. Este proyecto -coproducido por la Embajada de España y el Teatro Teresa Carreño- es posible gracias al apoyo fundamental de las empresas Air-Europa, Telefónica-Movistar y Banesco y la colaboración del Gran Meliá Hotel Caracas. Carlos Núñez Carlos Núñez es uno de los grandes de la música popular mundial por su capacidad para traspasar fronteras, reunir músicos de diferentes países y estilos y crear una música personal, enraizada y pluricultural. Está considerado internacionalmente como un músico extraordinario, de los más serios y brillantes del mundo. Su carisma, su energía, su espíritu pionero lo han hecho muy popular, transcendiendo con creces los límites habituales de sus instrumentos: la gaita y las flautas. El programa sinfónico de Carlos Nuñez es de primer orden, muy variado y realmente espectacular. En 2015 presentará este espectáculo nada menos que en el Musikverein de Viena, considerado el auditorio de música clásica más importante del mundo. Con anterioridad ya lo ha ejecutado con muchas orquestas y directores: Royal Scottish National Orchestra, Orquesta Sinfónica de Galicia, Real Filharmonia de Galicia, Boston Landmarks Orchestra, National Concert Hall Orchestra (Dublin), Philharmonie Südwestfalen, The Prague Concert Philharmonic, Orchestra della Magna Grecia, etc. En 1989 grabó por primera vez con The Chieftains para la banda sonora del filme La isla del tesoro, protagonizado por Charlton Heston y Oliver Reed. Desde entonces Carlos Núñez es el séptimo Chieftain y junto a ellos ha conseguido un Premio Grammy. Ha actuado en el Carnegie Hall de Nueva York y en el Royal Albert Hall de Londres al lado de artistas como Bob Dylan, Joni Mitchel, The Who, Lou Reed, Spin Doctors, Eddie Vedder (de Pearl Jam), Bon Jovi, Alice Cooper, INXS, Ry Cooder, Luz Casal, Montserrat Caballé y Dulce Pontes. Destacan sus colaboraciones con el músico y productor Hector Zazou, en trabajos como “Lights in the Dark” (1998) y “Os amores libres” (1999); A lo largo de estos años, Carlos Núñez ha vendido más de 1.000.000 discos en el mundo, ha obtenido un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y galardones en todo el mundo. Ha sido nombrado Embajador Europeo del Medio Ambiente y ha actuado en Roma ante dos millones de personas convocadas por el Papa. Orquesta Sinfónica de Venezuela La Orquesta Sinfónica de Venezuela, declarada Patrimonio Artístico de la Nación, es la agrupación musical más antigua de Venezuela y de Latinoamérica pues nació en 1930. Este concierto forma parte de la destacada programación con la que la OSV está celebrando en 2015 sus 85 años de existencia. La Orquesta Sinfónica de Venezuela ha estrenado la mayoría de las obras de compositores venezolanos e innumerables veces ha realizado la primera audición de obras clásicas en Venezuela. En esta ocasión, estará dirigida por el prestigioso director venezolano, Alfredo Rugeles. Ensamble Gurrufío Ensamble Gurrufío es uno de los más legendarios grupos de música instrumental venezolana. Este año están celebrando su 30º aniversario y este concierto forma parte de dichas celebraciones. Este mítico cuarteto se caracteriza por su estilo clásico, pero que permite la improvisación como elemento fundamental, dejando un amplio espacio para lo espontáneo, lo inesperado, la habilidad de extraer lo mejor de la virtuosidad de cada uno de sus miembros, resultando en desempeños únicos y difícilmente repetibles. Gurrufío conserva el romanticismo, la melancolía y el sentido "fresco" de la tradición instrumental venezolana, aunque al mismo tiempo adopta la armonía y los ritmos actuales. El conjunto se ha desempeñado en colaboración con otros celebrados grupos venezolanos como Serenata Guayanesa, La Camerata Criolla o la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho. Semente Nova La Agrupación de Danzas Semente Nova fue creada en 1.979 en el seno de la Hermandad Gallega de Venezuela, con el objetivo fundamental de trabajar por el rescate y proyección de las tradiciones y costumbres de Galicia. Formada por más de 60 jóvenes, hoy es uno de los grupos folklóricos más renombrados entre la colonia extranjera en Venezuela. Ha representado a Galicia, en nombre de la Hermandad Gallega, en 8 ocasiones en el Festival de Danzas Internacionales que se celebra en Venezuela, obteniendo el primer lugar en 6 ediciones. www.culturaesve.org.ve @CulturaEs_ve y |
Ford lanza en Venezuela la nueva Ranger Diesel 4 x 4Continuando con el compromiso de traer a Venezuela lo mejor del portafolio de Ford en el mundo, Ford Motor de Venezuela presenta la nueva Ranger Diesel 4x4, |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Estados Unidos, recesión e inflación y su impacto en VenezuelaLa economía norteamericana ha experimentado crecimiento negativo por dos trimestres consecutivos, lo cual se toma como el inicio |
Añadidura a lo que dijo EinsteinEl sabio Albert Einstein dijo que había dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. |
Vladimir Putin, o la construcción del héroe nacionalIsaiah Berlin, en su ensayo titulado “La política como ciencia descriptiva”, argumenta que el tema central de la filosofía política |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
Siganos en