Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 23 de Enero de 2025 09:43 |
Siguiendo el éxito de las primeras jornadas realizadas en noviembre de 2024 y la necesidad urgente de fortalecer las capacidades y conocimientos en la prevención, detección y mitigación de riesgos asociados a actividades ilícitas como la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (LC/FT/FPADM) en diversos sectores, la Asociación con el respaldo de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) y el patrocinio de Agile Check Venezuela anuncian una nueva jornada de formación este 19 y 20 de febrero de 2025. Este evento resalta la importancia de implementar sistemas efectivos de compliance para prevenir la legitimación de capitales y otros ilícitos relacionados. Además, de la utilización de herramientas tecnológicas innovadoras para optimizar los procesos de cumplimiento normativo y fortalecer la transparencia en las organizaciones. El seminario cubrirá temas de interés para todos los sectores productivos del país que pueden ser vulnerables a este tipo de delitos. Iniciará con un análisis de los desafíos que enfrentan los oficiales de cumplimiento para implementar la normativa regulada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), seguido por una revisión de riesgos en los sectores asegurador y del mercado de valores, y el rol estratégico del Oficial de Cumplimiento en la mitigación de riesgos financieros. El segundo día abordará los compromisos de Venezuela ante el GAFI, con énfasis en sectores como turismo, bingos y casinos, además de los riesgos emergentes asociados a nuevas tendencias de medios de pago. También se explorará cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden optimizar los procesos de cumplimiento, fortaleciendo la gestión de riesgos y la eficacia de las estrategias preventivas. Estos tópicos serán tratados por 8 ponentes que cuentan con una amplia trayectoria y formación como oficiales de cumplimiento con una amplia visión sobres la prevención de los riesgos asociados a la legitimación de capitales y otros delitos relacionados. "Tras las primeras dos jornadas de este seminario nos quedó claro que hay un interés de todos los sectores del país por mantener este tipo de ilícitos al margen, permitiendo que Venezuela sea un mercado confiable para cualquier organización dentro o fuera del país, donde prevalezcan la seguridad y la transparencia." comentó el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, agregando que "el llamado es a todas las organizaciones que puedan ser vulnerables, es importante entender que la prevención de este tipo de delitos es responsabilidad de todos." Esta tercera jornada del Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales, se llevará a cabo en la Torre Asociación Bancaria de Venezuela los próximos 19 y 20 de febrero, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm. Para más información comunicarse por: |
Divinos Pecados celebra 15 años de saborCon 24 sabores diferentes cada día, sus helados temáticos han trascendido fronteras, como el Luqaimat |
La tecnología desafía el rol tradicional del docente en la educaciónEn las V Jornadas de Innovación Docente de la UCAB, el vicerrector Gustavo García planteó el desafío que representa la tecnología para los educadores. |
Las fallas de "Emilia Pérez" según la IALa película "Emilia Pérez" prometía ser una obra cinematográfica innovadora y cautivadora, pero su ejecución dejó mucho que desear. |
Estados Unidos confisca avión venezolano por violar sanciones y leyes de exportaciónEstados Unidos confiscó un avión venezolano en la República Dominicana por violar sus leyes de exportación y sanciones. |
Coca-Cola FEMSA Venezuela: compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en 2025En 2025, Coca-Cola FEMSA Venezuela seguirá impulsando la sostenibilidad y el desarrollo social a través de programas de impacto ambiental (recolección de PET), |
Todo es cuestión de tiempoNo sólo la vida es función del tiempo, tal como lo entiende la Matemática para la cual el comportamiento de una variable depende de los valores de otras. |
Barbarroja, 1941Operación Barbarroja, 22 de junio de 1941. Cuando Hitler abusó de su buena suerte y subestimó al pueblo eslavo. |
De la indignidad laboralAquella añeja expresión de que "el trabajo dignifica" no será en la Venezuela actual. |
La triste agonía de un país al revésSomos la preponderancia de lo torcido. |
Mar-a-Lago en GazaEl encuentro entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca dio lugar a unas de las declaraciones más insólitas |
Siganos en