De una sencilla mirada |
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj |
Sobre todo, al tratarse de las motocicletas y las transportación de toda la prole que los posible para un conductor engreído y audaz. Por razones de más de obvias, el debate sobre el aula en Venezuela ha amainado considerablemente y, por estos días, se dijo de una decisión ministerial que elimina las tareas de los muchachos para la casa. Desconocemos las razones pedagógicas que, es de presumir, fundan tal medida, aunque – inevitable – levanta no pocas suspicacias. No obstante, deseamos detenernos en una circunstancia: la matrícula de las escuelas privadas frente a la de los colegios públicos. En efecto, tenemos la impresión de una mayor asistencia estudiantil y magisterial a las instituciones educativas pagas, porque se les ha visto regularmente transitando las calles, contrastadas las muchachas por la falsa y el pantalón, a unos más que a otros. Es nuestra la impresión de una creciente preocupación de padres y representantes por la calidad educativa que, por lo menos, incurriendo en grandes sacrificios, los llevan al pago de las mensualidades, en reclamo de las clases diarias. No sabemos de cifras oficiales en la materia, aunque a pepa de ojo apreciamos una evidente desigualdad social de preocupantes proyecciones, pues, las instituciones públicas de enseñanza no gozan de los antiguos recursos, estabilidad y calidad laboral que, por diferentes etapas del siglo XX, fue superior a las privadas. Y, que sepamos, la sola idea de la inteligencia artificial, no constituye la solución. Apenas, un detalle de las desigualdades en curso. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en