De una sencilla mirada
Escrito por Luis Barragán | X: @luisbarraganj   

altSe estima que, para hoy, lunes, aumente la concurrencia de los escolares a las aulas y el tránsito vehicular recupere sus tradiciones.

Sobre todo, al tratarse de las motocicletas y las transportación de toda la prole que los posible para un conductor engreído y audaz.

Por razones de más de obvias, el debate sobre el aula en Venezuela ha amainado considerablemente y, por estos días, se dijo de una decisión ministerial que elimina las tareas de los muchachos para la casa. Desconocemos las razones pedagógicas que, es de presumir, fundan tal medida, aunque – inevitable – levanta no pocas suspicacias. No obstante, deseamos detenernos en una circunstancia: la matrícula de las escuelas privadas frente a la de los colegios públicos.

En efecto, tenemos la impresión de una mayor asistencia estudiantil y magisterial a las instituciones educativas pagas, porque se les ha visto regularmente transitando las calles, contrastadas las muchachas por la falsa y el pantalón, a unos más que a otros. Es nuestra la impresión de una creciente preocupación de padres y representantes por la calidad educativa que, por lo menos, incurriendo en grandes sacrificios, los llevan al pago de las mensualidades, en reclamo de las clases diarias.

No sabemos de cifras oficiales en la materia, aunque a pepa de ojo apreciamos una evidente desigualdad social de preocupantes proyecciones, pues, las instituciones públicas de enseñanza no gozan de los antiguos recursos, estabilidad y calidad laboral que, por diferentes etapas del siglo XX, fue superior a las privadas. Y, que sepamos, la sola idea de la inteligencia artificial, no constituye la solución.

Apenas, un detalle de las desigualdades en curso. 

alt

 
Banner
opiniónynoticias.com