Obras de Mateo Manaure y Francisco Narváez en la Reset Gallery |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 21 de Marzo de 2023 12:15 |
![]() de dos importantes artistas venezolanos como son Mateo Manaure y Francisco Narváez. La individual de Mateo Manaure, titulada “Manaure”, reúne un conjunto de obras que resumen la investigación de este creador en el campo de la abstracción geométrica partiendo con una pieza de 1957. Según explica el curador Gabriel Guevara Jurado en el texto que acompaña la muestra, obras de los años setenta, ochenta y del milenio, reúnen una visión amplia y esclarecedora del concepto de este importante artista, que forma parte de “Los Disidentes”, “un grupo creado en París en 1950, por un conjunto de artistas y escritores venezolanos que vivieron en esa ciudad entre 1945 y 1952; de allí partió la premisa del ambiente y desarrollo de una postura que decantará en varias líneas de investigación sobre la abstracción y el resultado de interpretación del espacio geométrico desde la pintura, la escultura, el grabado y las intervenciones en la arquitectura”. En palabras de Gabriel Guevara Jurado, “Manaure nutrió este grupo atravesando varios proyectos, la investigación que llevó adelante definió la estructura de la geometría en su trabajo, está unida a diversos conceptos de otros planteamientos artísticos y poéticos que conforman un universo con grandes variables visuales, en los cuales determinó la importancia de la figura en el vacío, convirtiéndose en un constructivista que unido a otros delimita las corrientes que generaron las tendencias de la comprensión del espacio contenido en la geometría, experimentando con el color de alto contraste en una estructura ortodoxa, algunas de sus obras permiten observar una espacialidad en proyección, en una suerte de volumen descriptivo”. Importante exponente del abstraccionismo en Venezuela, Mateo Manaure (1926-2018) fue reconocido con el Premio Nacional de Artes Plásticas, en su primera edición en el año de 1947. Junto con otros artistas venezolanos participó en la creación del grupo Los Disidentes, cuyas propuestas marcaron desde las nuevas vanguardias al arte venezolano, en especial de la abstracción geométrica. En 2009 se creó el Museo de Arte Contemporáneo Mateo Manaure, en Maturín, Estado Monagas. Una de sus piezas más recientes, en el año 2012 es el mural Uracoa en la Av. Libertador. Está representado en importantes colecciones nacionales como la Galería de Nacional, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas y reseñado en catálogos editados por el MoMA. Por su parte, la exposición de Francisco Narváez está integrada por una selección de obras, entre las que se incluyen tres pinturas, dos esculturas en piedra y tres obras en madera. De acuerdo al curador Gabriel Guevara Jurado, “Adentrarnos en el trabajo escultórico de Francisco Narváez desde la conceptualización del volumen, implica expresar su aporte a la escultura moderna y contemporánea para permitirse comprender los procesos que llevó adelante desde una perspectiva íntima y de comprensión del entorno, sus procesos y formas que estructuraron fundamentalmente su producción artística”. A juicio del curador, “Ser escultor es un desafío dada esta premisa, igualmente poder llegar a visualizar la totalidad del volumen por medio del recorrido que expresa en sí refiriendo al movimiento y la percepción de varias caras es un gran reto, por lo cual allí ocurre un gran evento artístico, que el artista debe definir, ese reto en el caso de Narváez está magistralmente definido entre sus varias y amplias transiciones conceptuales; Partir desde el volumen alegórico al cuerpo, pasar entre la abstracción y la figuración, volverse sintético, dando valor a los elementos claves de un cuerpo, para luego pasar a lo concreto del material y establecer parámetros de formalidades dentro del volumen de irrupción directo (...)”. Con una amplia trayectoria artística de más de cincuenta años, Francisco Narváez (1905-1982) realizó diversas obras para la Ciudad Universitaria de Caracas, así como también, la fuente de Parque Carabobo, la fuente “Las Toninas” ubicada en la Plaza O’Leary de El Silencio, la escultura ecuestre del general Rafael Urdaneta ubicada en la plaza La Candelaria, la escultura “Armonía de Volúmenes y Espacio” realizada para la C.A. Metro de Caracas, entre otras. Exhibió su obra en numerosas exposiciones colectivas e individuales en Venezuela, Estados Unidos, España, Italia y Francia, entre otros países. Las exposiciones de los artistas Mateo Manaure y Francisco Narváez se estarán presentando hasta mayo del presente año, en los espacios de Reset Gallery, ubicada en el Nivel Mercado del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, Caracas. |
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en