Técnicas para controlar un pozo petróleo durante la perforación |
Escrito por William Hernández | X: @willian_wilito |
Miércoles, 14 de Febrero de 2024 00:00 |
Ya sea que haya ocurrido una surgencia durante la perforación o el reacondicionamiento o si hay que controlar un pozo vivo, los fundamentos son los mismos. Estos métodos mantienen la presión en el fondo del pozo al nivel deseado, lo cual normalmente es igual a o por encima de la presión de la formación para asi evitar un mayor influjo del fluido de la formación. En los pozos vivos, no siempre es deseable matar el pozo, sino más bien controlar la presión en un nivel que se pueda manejar y que sea seguro. Algunas técnicas proveen las métodos para la circulación de un fluido de control o para que el pozo alcance el nivel deseado de control de presión. Otras técnicas de bombeo permiten que se bombee un fluido en el pozo sin retornarlo a la superficie. Las técnicas que no tienen que ver con el bombeo permiten controlar la presión de la formación y/o permiten que una herramienta entre o salga del pozo con deslizamiento. Todas estas técnicas tienen metas comunes: controlar el influjo de la formación y evitar también la pérdida de circulacion. Dentro de los métodos de control de pozos tenemos el Método del perforador, que consiste en una técnica para circular y sacar los fluidos de la formación del pozo. A menudo se usa para quitar surgencia. El Metodo del perforador es sencillo y directo, aunque puede causar presiones algo más elevadas respecto de otros en la tubería de revestimiento. Es ideal para ser aplicado durante las maniobras. Una vez que vuelve el fondo, la columna del fluido anular circula y se quita el influjo. Además, se usa para quitar amagos de surgencias de gas, donde la altas tasas de migración pueden durante el pozo cerrado. En Bitácora Energética correspondiente para la próxima semana daremos una explicación de otro método de control de pozos como lo es el Método del ingeniero. |
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
Muestra de Cine Luis Armando Roche en el TrasnochoUn apasionado por la ópera y la música tradicional, por el teatro y el cine, por Francia y Venezuela, Luis Armando Roche, cineasta, |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Batalla de Juana De Ávila (24 de Abril, 1822)Si usted le pregunta a un zuliano o a un marabino sobre la Batalla de Juana de Ávila le aseguro que la mayoría no sabrá de que se trata |
El voto, otra vez el voto1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025 |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Siganos en