Realidad Digital (Primera parte) |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Martes, 26 de Marzo de 2019 06:31 |
para aplicar los métodos más adecuados para nosotros y para nuestros asesorados. De acuerdo con un estudio realizado en enero del 2019, la red social Facebook cuenta con 2.271 millones de usuarios activos en un mes, lo que la convierte en la Red Social estrella en el mundo del Marketing Digital. Cuando empleamos a Facebook de forma adecuada en la estrategia de Social Media Marketing, el tráfico de audiencia de valor se dispara, y la marca aumenta la indexación hacia su sitio web, que es donde generalmente vendemos. Otro dato que tener presente es que el 43% del alcance potencial de los anuncios de Facebook son mujeres y el 57% son hombres. Un punto particular, que debemos tener presente a la hora de generar contenido e impulsarlo. Además, en Facebook el 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles. Números que revierten tendencias puntuales en países como Venezuela. Por su lado, Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos en un mes. La red social de la camarita es la de mayor crecimiento, en los dos últimos años ha logrado duplicar el número de usuarios activos. A diferencia de Facebook, Instagram no permite generar tráfico hacia el sitio web con publicaciones en su timeline, sin embargo se debe incluir en la estrategia de Marketing en Redes Sociales debido a su importante crecimiento y a que permite acercar tú marca a su audiencia. Twitter, la del pajarito, cuenta con más 326 millones de usuarios activos en un mes. Esta plataforma social digital es una de las que tiene un crecimiento más lento, sin embargo se vuelve indispensable para la estrategia de social media marketing debido a varios aspectos: Su fortaleza en la información en tiempo real, se puede convertir en el medio de comunicación oficial de las marcas y es una red social que es mayoritariamente pública lo que permite que a las marcas realizar escucha social a través de ella. En el caso de LinkedIn que cuenta con 303 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados, es otra forma de hacer marketing y comunicación para las marcas. Es una red social orientada a grupos profesionales, también ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo. LinkedIn evolucionó de ser un canal de social media de reclutamiento a una donde se comparte información de valor agregado de las diferentes profesiones. Esta primera parte la terminaremos con Whatsapp, red social que tiene más de 1.500 millones de usuarios activos en un mes. Aunque esta no se considera una red social en toda la dimensión de la palabra, sus últimas actualizaciones crean de este canal un hibrido entre mensajería instantánea y red social. Además, Whatsaap es un canal de comunicación muy importante para las empresas. Por ser un canal muy persona se debe utilizar para la operación del negocio y no para ejecutar estrategias de comerciales y de marketing. ¡Comunícate y hazlo bien!
--
|
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en