Realidad Digital (Primera parte) |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Martes, 26 de Marzo de 2019 06:31 |
para aplicar los métodos más adecuados para nosotros y para nuestros asesorados. De acuerdo con un estudio realizado en enero del 2019, la red social Facebook cuenta con 2.271 millones de usuarios activos en un mes, lo que la convierte en la Red Social estrella en el mundo del Marketing Digital. Cuando empleamos a Facebook de forma adecuada en la estrategia de Social Media Marketing, el tráfico de audiencia de valor se dispara, y la marca aumenta la indexación hacia su sitio web, que es donde generalmente vendemos. Otro dato que tener presente es que el 43% del alcance potencial de los anuncios de Facebook son mujeres y el 57% son hombres. Un punto particular, que debemos tener presente a la hora de generar contenido e impulsarlo. Además, en Facebook el 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles. Números que revierten tendencias puntuales en países como Venezuela. Por su lado, Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos en un mes. La red social de la camarita es la de mayor crecimiento, en los dos últimos años ha logrado duplicar el número de usuarios activos. A diferencia de Facebook, Instagram no permite generar tráfico hacia el sitio web con publicaciones en su timeline, sin embargo se debe incluir en la estrategia de Marketing en Redes Sociales debido a su importante crecimiento y a que permite acercar tú marca a su audiencia. Twitter, la del pajarito, cuenta con más 326 millones de usuarios activos en un mes. Esta plataforma social digital es una de las que tiene un crecimiento más lento, sin embargo se vuelve indispensable para la estrategia de social media marketing debido a varios aspectos: Su fortaleza en la información en tiempo real, se puede convertir en el medio de comunicación oficial de las marcas y es una red social que es mayoritariamente pública lo que permite que a las marcas realizar escucha social a través de ella. En el caso de LinkedIn que cuenta con 303 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados, es otra forma de hacer marketing y comunicación para las marcas. Es una red social orientada a grupos profesionales, también ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo. LinkedIn evolucionó de ser un canal de social media de reclutamiento a una donde se comparte información de valor agregado de las diferentes profesiones. Esta primera parte la terminaremos con Whatsapp, red social que tiene más de 1.500 millones de usuarios activos en un mes. Aunque esta no se considera una red social en toda la dimensión de la palabra, sus últimas actualizaciones crean de este canal un hibrido entre mensajería instantánea y red social. Además, Whatsaap es un canal de comunicación muy importante para las empresas. Por ser un canal muy persona se debe utilizar para la operación del negocio y no para ejecutar estrategias de comerciales y de marketing. ¡Comunícate y hazlo bien!
--
|
Última actualización el Martes, 26 de Marzo de 2019 06:33 |
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en