Realidad Digital (Primera parte) |
Escrito por José D. Solórzano | @jdionisioss |
Martes, 26 de Marzo de 2019 06:31 |
para aplicar los métodos más adecuados para nosotros y para nuestros asesorados. De acuerdo con un estudio realizado en enero del 2019, la red social Facebook cuenta con 2.271 millones de usuarios activos en un mes, lo que la convierte en la Red Social estrella en el mundo del Marketing Digital. Cuando empleamos a Facebook de forma adecuada en la estrategia de Social Media Marketing, el tráfico de audiencia de valor se dispara, y la marca aumenta la indexación hacia su sitio web, que es donde generalmente vendemos. Otro dato que tener presente es que el 43% del alcance potencial de los anuncios de Facebook son mujeres y el 57% son hombres. Un punto particular, que debemos tener presente a la hora de generar contenido e impulsarlo. Además, en Facebook el 35% de la audiencia es menor de 25 años y más de un 90% acceden a través de dispositivos móviles. Números que revierten tendencias puntuales en países como Venezuela. Por su lado, Instagram tiene más de 1.000 millones de usuarios activos en un mes. La red social de la camarita es la de mayor crecimiento, en los dos últimos años ha logrado duplicar el número de usuarios activos. A diferencia de Facebook, Instagram no permite generar tráfico hacia el sitio web con publicaciones en su timeline, sin embargo se debe incluir en la estrategia de Marketing en Redes Sociales debido a su importante crecimiento y a que permite acercar tú marca a su audiencia. Twitter, la del pajarito, cuenta con más 326 millones de usuarios activos en un mes. Esta plataforma social digital es una de las que tiene un crecimiento más lento, sin embargo se vuelve indispensable para la estrategia de social media marketing debido a varios aspectos: Su fortaleza en la información en tiempo real, se puede convertir en el medio de comunicación oficial de las marcas y es una red social que es mayoritariamente pública lo que permite que a las marcas realizar escucha social a través de ella. En el caso de LinkedIn que cuenta con 303 millones de usuarios activos en un mes y más de 500 millones de usuarios registrados, es otra forma de hacer marketing y comunicación para las marcas. Es una red social orientada a grupos profesionales, también ha tenido un importante crecimiento en el último tiempo. LinkedIn evolucionó de ser un canal de social media de reclutamiento a una donde se comparte información de valor agregado de las diferentes profesiones. Esta primera parte la terminaremos con Whatsapp, red social que tiene más de 1.500 millones de usuarios activos en un mes. Aunque esta no se considera una red social en toda la dimensión de la palabra, sus últimas actualizaciones crean de este canal un hibrido entre mensajería instantánea y red social. Además, Whatsaap es un canal de comunicación muy importante para las empresas. Por ser un canal muy persona se debe utilizar para la operación del negocio y no para ejecutar estrategias de comerciales y de marketing. ¡Comunícate y hazlo bien!
--
|
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Movistar activa recarga de un mes de renta a los habitantes de Puerto NutriasComo parte de su compromiso con la sociedad venezolana y en medio de la emergencia que han generado las intensas precipitaciones |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Okinawa: la última gran batalla del PacíficoEn mi niñez conocí la historia del acorazado más grande del mundo gracias a la serie de Anime: Uchû senkan Yamato/ Yamato acorazado espacial (Leiji Matsumoto, 1974-75). |
El poder sin pudorEn la tradición democrática –especialmente a partir de la constitución de los grandes partidos y organizaciones de masas, como los sindicatos |
Siganos en