Microsoft gira 90 grados con la Surface Pro 3 |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 20 de Mayo de 2014 15:52 |
Su nueva Surface Pro 3 se mueve desde un procesador i3 (i5, i7, depende el modelo) de intel de cuarta generacion, pantalla de 12 pulgadas (Full HD. 2160x1440 2K), sonido Dolby, 4GB en RAM (expandible a 8GB) y almacenamiento sólido que arranca en 4GB (US$799) hasta 512GB (US$1949). Tiene puerto USB 3.0, lector microSD y Mini DisplayPort, adicionalmente puede comprarse un adaptador Ethernet. La Surface Pro 3 ofrece, en un formato 3:2, un 6% más de espacio de trabajo que una laptop de 13". La tableta viene con Windows 8.1 Pro, stand trasero para mantenerse de pie en varias posiciones, lápiz digital (en aluminio, mejorado para dar la sensación de un bolígrafo) y un soporte para el escritorio. Su batería garantiza 9 horas de navegación en Internet. Destaca la robustez del equipo envuelto en magnesio, tanto que Panos Panay, jefe del equipo de Surface, la dejó caer sobre la alfombra, durante la presentación y dijo, entre aplausos, "no se rompe". Esta nueva Surface es más delgada (sólo 9mm) que sus primeras versiones, pesa 800 gramos y cuenta con un trackpad hasta un 68% más grande. En el anuncio de hoy en Nueva York, Panos Panay indicó "esta es la tableta que puede sustituir un ordenador portátil ", y tiene razón, si diseñan una campaña de mercado agresivo como la utilizada para el Xbox. Conócela en Youtube, aquí Me anoto entre quienes creen que las Surface 1 y 2 no penetraron mercados por las tímidas estrategias de venta. La experiencia con la Surface 2 fue tan crítica, que hay millones de dólares en inventario no colocado, según Parmy Olson de Forbes. La Surface Pro 3 podría deslizarse al olvido si no lanzan campañas creativas, capaces de robarle clientes al MacBook Air de Apple y a las otras marcas, muchas de las cuales presentaron sus equipos en el CES 2014. iPad Mini y Samsung Galaxy Tab a salvo...
“Queremos productos y tecnología que den al individuo más posibilidades en su trabajo y en su vida” y así pueda “sacar más de cada momento”, afirmó el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, en el inicio de la presentación. Y agregó, "no queremos hacer cualquier tipo de hardware, sólo el que tenga sentido para nuestra estrategia de servicios". La apuesta por el hardware es firme en Microsoft, la compra de Nokia y el reposicionamiento de la Surface Pro 3 lo atestiguan, sólo esperemos que la filosofía de la corporación sean tan ágil para correr al ritmo que estos segmentos de mercado demandan. ¿Dónde comprarla? Desde el 20 de junio en Estados Unidos y Canadá . A partir de agosto 2014 en Australia, Austria, Bélgica, China, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Corea, Japón, Malasia, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, Singapure, España, Suecia, Hong Kong, Suiza, Taiwan, Tailandia e Inglaterra. Más información: http://www.microsoft.com/surface ¿Dudas?, pregúntale al líder del producto: @panos_panay Fuente: Forbes , cincodias y Microsoft
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en