Nerio Indriago: “hay muy pocas aplicaciones orientadas hacia Venezuela” |
Escrito por Iván R. Méndez | @ivanxcaracas |
Jueves, 01 de Agosto de 2013 00:53 |
el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Educación. Las creó por su cuenta, motivado al ver lo dificultoso de esos trámites para personas de su entorno. Lo paradójico, a pesar de intentar contactar a esos entes, nunca recibió respuesta de éstos para hacer oficiales estas aplicaciones. A pesar de esa indiferencia gubernamental, los aplicativos se pueden descargar, gratuitamente, de la Windows Store. Desde el Microsoft Student Partners Nerio Indriago cursa el último semestre de su carrera en la Universidad del Zulia (LUZ), alma mater que le permitió conectarse con el programa Microsoft Student Partners (MSP), que él define como “un programa Selecto que se encarga de buscar y atraer a los entusiastas de la tecnología activos en las comunidades y redes sociales, para que sean voceros y tengan la posibilidad de explotar el potencial que llevamos dentro”. Nerio tiene dos años en el programa y asegura que ha sido una experiencia única, “todos en la comunidad de MSPs somos muy amigos, buscamos estar en comunicación y compartir los conocimientos para seguir creciendo y aprendiendo”. Agrega que programar dentro de la comunidad le da satisfacción personal al ver y comprobar que “algo que tu desarrollaste lo utilizan en alguna parte del mundo y es útil para esa persona, porque de esto se trata todo, dar un aporte a las tecnologías y a la sociedad informática”.
— Iván R. Méndez (IRM): ¿Qué te aporta desarrollar bajo la plataforma Microsoft, ¿cuál es el soporte que recibes? — Nerio Indriago : Los MSPs podemos legalizar nuestros equipos y Sistemas Operativos por una suscripción a MSDN. Tenemos la posibilidad de descargar IDEs de Desarrollo (Visual Studio, Blend, entro otros) y software adicional para trabajar con la última tecnología. Contamos con un soporte de la comunidad Mundial de Desarrolladores, dentro de la página www.microsoftstudentpartners.com encontramos un Directorio de todos los que desarrollan en el mundo, ya sean MSPs o Most Valuable Professional (MVP), el cual sería el siguiente paso. Para llegar allí debemos demostrar habilidades, lógica y compromiso con lo que realizamos. Microsoft nos abre una puerta para desarrollarnos profesionalmente, mediante el empleo de su plataforma, no solo nos proporciona herramientas, nos ofrece compartir nuestros conocimientos, una comunidad de apoyo y sobre todo la oportunidad gratuita de capacitarte en el manejo de sus herramientas. Esta es una ventaja que otras plataformas no ofrecen, nos da un valor agregado a nosotros como desarrolladores. Debo mencionar que el compromiso debe ser mutuo, a medida que se demuestra se recibe un reconocimiento y apoyo de su parte. En cuanto al dominio del lenguaje, es práctico tener buena base en programación, en mi caso tenía dominio de varios lenguajes. Además, con dedicación, apoyo y práctica pude desarrollar aplicaciones, como por ejemplo la del Seguro Social. Actualmente, por medio de las redes sociales, Facebook, Twitter se puede conocer y buscar ayuda, así como también en las páginas de MSDN, Channel 9. — IRM: ¿Cuál es el balance de la creación de tres aplicaciones con impacto para el gran público: Seguro Social, Registro Electoral y Ministerio de Educación? ¿Las creaste para esos entes o las hiciste en forma independiente? — Nerio: las Apps para Windows Phone y Windows 8 se desarrollaron para poder colocar al alcance de los venezolanos una forma de acceder, en forma fácil, a información importante para ellos. Las aplicaciones se desarrollaron de forma independiente, se intentó contactar con los entes correspondientes pero no se recibió respuesta. Es lamentable, nos hubiese gustado mucho poderlas realizar oficialmente para cada uno, pero no se pierden las esperanzas de tener una respuesta de alguno para así oficializarlas. —IRM: ¿Qué retroalimentación recibiste de las aplicaciones, qué mejoraste en sus sucesivas versiones? — Nerio: Se fueron mejorando para optimizar el performance de las mismas. En cuanto a la retroalimentación, en las Apps se pueden enviar comentarios al desarrollador con las inquietudes, problemas que surgieron al momento de utilizarla. Como no son oficiales es común que exista algún problema ya que no se conoce del todo la forma de manejo y visualización de algunos escenarios. La App de Seguro Social y Ministerio de Educación, tienen otras funciones en las páginas oficiales, que nos gustaría añadirles, pero se requiere de un apoyo por parte de los entes implicados. La idea de estos desarrollos surge de la necesidad de los usuarios, ya que tengo familiares y amigos, que comúnmente realizan consultas o piden ayuda para revisarse en las mismas. A veces es complicado poder realizar una sencilla consulta a la página, hay que pasar por diferentes secciones, y solo quisimos dar una ayuda, proporcionando una forma más directa y que esté al alcance de la mano y en cualquier lugar, solo teniendo disponible una conexión a internet y, por supuesto, un equipo WP o una PC con W8. —IRM: ¿Por qué crear aplicaciones orientadas al servicio público? —Nerio: Lo considero sólo el comienzo, tengo planes e ideas para desarrollar otras Apps, orientadas igual al servicio público como dices y otras orientadas a diferentes aspectos que considero son necesarios, como información, entretenimiento, diversión, etc. Se desarrollaron porque me di cuenta que hay muy pocas Apps orientadas para Venezuela. Los nuevos desarrollos siempre surgen para cubrir una necesidad. No serán las únicas, son solo las primeras. En Venezuela el potencial de los jóvenes y entusiastas es ilimitado, hay muchas posibilidades, solo se necesita la motivación y esa idea que puede cambiarlo todo, el soporte lo tienes prácticamente al alcance de tus dedos, solo tienes que hacer las preguntas correctas y tener ganas de aprender. — IRM: ¿Puedes describir su funcionamiento? — Nerio: las aplicaciones de Registro Electoral, Seguro Social, y Ministerio de Educación funcionan de manera similar, se debe introducir el número de Cédula de Identidad, seleccionar la nacionalidad de la persona, y dependiendo de la aplicación seleccionar lo que se desea, ya sea ver la cuenta individual o ver la información de la oficina virtual. Es sencillo y rápido poder realizar lo que necesitas con las Apps, inclusive tienes la posibilidad en algunas de compartir por correo electrónico la información que estas consultando. — IRM: Leo en tu currículum que eres desarrollador bajo AS400 y manejas bases de datos para la empresa Bytes Creativos, en qué momento desarrollas tus aplicaciones para el programa de Microsoft? — Nerio: (risas) No es tarea fácil, pero, ¿qué es fácil en la vida? los humanos somos personas con inventiva, que afrontamos retos desde que nos levantamos de nuestra cama. Tengo muy poco tiempo trabajando para Bytes Creativos, conociendo el sistema de AS400 y encontrar el tiempo no ha sido tarea fácil. Poco a poco voy encontrando un equilibrio para poder realizar las tareas que me apasionan. Tengo algunos trabajos en progreso y debido a la complejidad de los mismos se tienen que dedicar tiempos diferentes. Es cuestión de tener tus prioridades claras, trazarse metas cortas, en ciertas ocasiones puede tornarse difícil pero bueno, “rendirse no es una opción en la vida”. — IRM: Tu formación académica, con inicios asociados a electrónica (hardware), luego licenciatura en computación (software) y con dos bachelors apunta a un enfoque amplio del mundo informático, ¿cuáles son tus planes? — Nerio: es cierto, he pasado desde hardware hasta el software y te puedo decir que todo lo que he aprendido y visto ha sido útil de una u otra manera. Todos los días estamos aprendiendo un poco más, el aprendizaje no se detiene por graduarte o salir de la Universidad, al contrario, ahora es cuando viene lo bueno en la vida, toca aprender, dedicarse de corazón por lograr lo que se nos presente ya sea planificado o no. Por ahora, mis planes son seguir los desarrollos de Apps para aprovechar al máximo la oportunidad de crecer junto a Microsoft como desarrollador, aportar conocimientos y ayuda a la comunidad de Desarrolladores de Microsoft, ya sea de forma local o Mundial. Luego espero poder formar parte de la Empresa a nivel mundial y poder estar más cerca de los desarrollos, incursionar en otras áreas dentro de Microsoft y así expandir y lograr un alto dominio y manejo. Algo importante que se tiene que tener en cuenta es que el pensamiento no puede ser cerrado o limitado, se deben tener ganas de aprender, inventiva, y tener claro que no eres tú solo, sino que perteneces a una gran comunidad que estará presente para ayudarte en lo que necesites. —IRM ¿Es rentable desarrollar en Venezuela? ¿Cuál es el camino a seguir por un desarrollador? — Nerio: Debido al auge que tiene la tecnología y el poder de las redes sociales, es muy rentable ser un desarrollador, es una carrera de vanguardia a nivel mundial. Con preparación y oportunidad se llega a tener éxito en lo que se proponga a realizar. Desarrollar para Microsoft me llena de una satisfacción a nivel profesional y personal debido a relación que tengo con todos los MSPs de Vzla y de Latinoamérica — IRM: ¿Tienes pensado abrir tus desarrollos a otras plataformas (Android, Replicant, iOS)? — Nerio: ¡Claro que sí! me gustaría llevar mis Apps a otras plataformas, pero no tengo tanta libertad como estoy teniendo con Microsoft, donde tengo software casi ilimitado, soporte de una gran comunidad. Comencé aquí, en la familia, y quiero exprimir todo lo que pueda. — IRM: ¿Estás desarrollando aplicativos como emprendedor independiente? ¿Qué tipo de aplicaciones hacen falta en el país? — Nerio: Actualmente no desarrollo ninguna aplicación, por ahora solo desarrollo apps para Microsoft. Se necesitan Apps de información médica, de ubicación de lugares ya sean líneas de taxi, paradas de buses, que sean de ayuda a las personas, que le brinden satisfacción y se sientan cubiertas las necesidades de los diferentes usuarios. — IRM: ¿En este momento, es más rentable desarrollar aplicativos para PC's o para dispositivos móviles? — Nerio: Actualmente podemos desarrollar Apps que sean utilizables tanto en PCs como en dispositivos móviles. Dentro de la plataforma Microsoft podemos realizar dicha tarea de forma sencilla en WP y W8, gracias a que los sistemas mencionados comparten el mismo núcleo, de eso te puedes dar cuenta simplemente viendo una PC con W8 o un Dispositivo con WP, sólo debemos realizar algunos cambios de estructuras y poder facilitar una App para el otro sistema sin necesidad de volver a escribir un código diferente para el otro, lo cual ha sido muy bueno a mi parecer. Desarrollar aplicativos para PC’s resulta rentable pero no digo que no se gane dinero desarrollando para móviles, pero muy pocas personas compran apps. No obstante se debe tener muy en cuenta que si se desea promover el empleo masivo de un aplicativo, entonces debe existir la versión móvil del mismo. En mi opinión debería ser un Combo, ambas aplicaciones disponibles para el usuario y que éste decida que tecnología emplear. —IRM: ¿Piensas desarrollar juegos? — Nerio: Claro que tengo en mente el desarrollo de juegos, y ahora con la integración de Unity 4.2 para el desarrollo en la plataforma Microsoft, será más satisfactorio. Las ideas que tengo en mente no puedo decírtelas (risas), tú entiendes, tengo en mente algo de aventura para comenzar. —IRM: ¿Qué significa para ti figurar en el DEVELOPER SPOTLIGHT de Microsoft? —Nerio: Aparecer en el Mapa de Desarrolladores ha sido muy gratificante, ya que está disponible para todos, y cualquiera puede entrar y conocer algunos de los desarrolladores de los diferentes países Formar parte de esta iniciativa me da alegría y satisfacción al saber que se reconoce mi pequeño aporte en la comunidad. Es un aliciente a mi trabajo, solo me motiva a dar lo mejor de mí y buscar más ideas para aportar. Doy gracias a Microsoft y a toda la comunidad de Latinoamérica y de Venezuela, por el apoyo y la oportunidad. —IRM: ¿Qué piensas del Internet de las Cosas? ¿qué tipo de aplicativo podrías hacer pensando en esa nueva ola? — Nerio: Me gustaría vivir en esa época donde coexistamos como en las películas con androides y nos ayudemos mutuamente, claro sacando los problemas y las rebeliones de las máquinas y la destrucción total de los seres humanos (risas). El internet de las cosas, como se conoce, tiene mucho camino que recorrer para lograr formar parte 100% de nuestra vida diaria, primero se deben solventar y eliminar los problemas que hay con las redes, poder contar con servicios de gran utilidad y capacidad para poder disfrutar de un futuro mejor. Por ahora, de poder realizar algo enfocado en esto, básicamente te podría decir que un DEMO que informe o muestre la calidad de vida que disfrutaríamos al formar parte en un futuro viviendo de esa manera, ya que es un camino largo. — IRM: ¿Piensas que las tablets, phablets o Smartphone reemplazarán a los laptops y pc's? ¿en cuánto tiempo? — Nerio: Es una pregunta bastante interesante, si nos vamos por la tendencia, esta indica que ya actualmente existe un reemplazo de las pcs y laptops, al disminuir un 20% de la adquisición de pcs. Esto se debe a que con estas nuevas tecnologías que nos proporcionan las mismas aplicaciones y beneficios de las pcs o laptops, pero con el valor agregado de la “portabilidad. Decir un tiempo preciso es imposible, pero ya ha comenzado. A mí me gusta desarmar y poderle agregar partes, cambiar y hacer mas potente mi pc, pienso que pueden ir de la mano PCs y equipos como tablets, phablets etc. —IRM: ¿Cómo te mantienes al día en las TIC's? ¿qué revista o sitios recomiendas visiten los desarrolladores que apenas empiezan y los aficionados a la tecnología? —Nerio: Bueno, poco a poco he estado agrandando el número de sitios que reviso, antes solo era uno, pero ya llevo varios. Sitios como:
Nerio empezó programando en PASCAL, C, C++, Java, C#, VB y Prolog, este último confiesa que “no me gustó mucho”. Es TSU en Electrónica (Instituto Tecnológico Readic UNIR), tiene dos bachelors en la Atlantis University y está a punto de egresar de LUZ como Licienciado en Computación. Desde hace año y medio está realizando aplicaciones para Windows Phone y Windows 8 bajo C# - XAML, VB - XAML, y HTML – JavaScript – XAML, que considera “unas combinaciones muy potentes para la realización de éstas”. El joven desarrollador participó en el Imagine Cup de Microsoft, ha hecho cursos en línea con HP y, en medio de todo, encuentra tiempo para ver cine Sci-Fi, atender a su perrita y experimentar en casa utilizando tanto un desktop (Intel) con Windows 8 como un laptop Lenovo bajo el mismo sistema operativo. Su Twitter: @NEIOVzla @ivanxcaracas
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
De NYC a CCS: Gabriel Chakarji trae su bagaje musical al BODEn el universo del jazz neoyorquino, el nombre de Gabriel Chakarji -un músico nacido en Caracas, residenciado en la ciudad que nunca duerme-, |
Cinesa estrena gratis el documental “Andrés Mata, del amor y del dolor”Producida en 1993, “Andrés Mata, del amor y del dolor” es una película documental de la serie biográfica de la Colección Cine Archivo |
Nuevo país del diseño gráfico: del libro a la exposiciónBanesco inauguró la exposición “Nuevo país del diseño gráfico” en unión con la Fundación ArtesanoGroup. |
Odyssey Ark 2023: una experiencia envolvente para gamersSamsung y CLX anuncian la disponibilidad del monitor Odyssey Ark 2023 en Venezuela. |
Antonio Ledezma presente en la Feria del Libro de MadridLa Feria del Libro de Madrid ha presentado la programación de su 82ª edición en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. |
Carencias del economista socialistaLa mediocridad de economistas formados en universidades gubernamentales, se debe a la falta de rigurosidad académica |
Joel García en la USB, por los DDHHEl lunes de esta semana nos visitó Joel García en la Universidad Simón Bolívar. Invitado a exponer en la Cátedra Libre Edgard Sanabria. |
Caudillismo y militarismo: dos huellas perennesEs descorazonador hacer éste balance: luego de 212 años de historia independiente Venezuela sólo ha tenido 40 años de gobiernos civiles |
Explicación de “lo electoral”El chavismo salta de alegría, pues todos los flancos débiles que tiene y teme son obviados por quienes deberían |
¿Protección del patrimonio público en el extranjero? ¡Qué va!El lunes pasado, Nicolás Maduro, presidente usurpador de Venezuela, le puso el “ejecútese” a la, “Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Ext... |
Siganos en