| Se desatan los demonios |
| Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
| Jueves, 20 de Octubre de 2011 17:35 |
Los demonios están desatados y tendremos que contentarnos con la continuación del “como si” democrático que hemos disfrutado hasta ahora
"Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?" El efecto distractor de la medida cubre el riesgo de que la oposición realmente de prioridad al asunto de cómo presentar una verdadera lucha por una democracia sincera y, en su lugar, se centre en cual va a ser el “nuevo chivo que más micciona” provocando la repetición obstinada de nuestra triste historia como país supuestamente libre: pasar de un caudillismo a otro, sin que se vele por el desarrollo de la patria como conjunto humano responsablemente ocupado en el porvenir, coconstruido con el esfuerzo de todos, donde cada quien asuma la responsabilidad del rol que le corresponde y sea capaz de comprometerse con la realización de tareas específicas, desde recoger la basura del frente de su casa a prestar un servicio eficiente o elaborar productos con control de calidad científicamente respaldados; cuales son los verdaderos secretos de los países de verdad-verdaíta. Reconocemos que un candidato que hable con esa claridad y precisión no sacará el número de votos necesarios para arribar a Miraflores y así volvemos al principio, el círculo vicioso que nos caracteriza desde la independencia hasta nuestros días: Lo sabe cada precandidato y por eso no se arriesgan a elegir la opción de sólo llegar a presidente cuando el pueblo esté maduro para elegirlos. Te imaginas, mi querido Jim, un político venezolano diciendo: “Disculpen, pero, sólo puedo ofrecerles sangre, sudor y lágimas...” la fórmula que levantó a los ingleses de la ruina luego de ser bombardeados todos los días durante 2 años. El día en que eso sea posible daremos el primer paso para enseriar nuestras posibilidades, el segundo paso será cuando un pueblo en masa vote por él. Allí sabremos que nos abrimos al más impresionante desarrollo que la humanidad vio jamás, dadas las maravillosas condiciones materiales que poseemos. Mas, ya los demonios están desatados y tendremos que contentarnos con la continuación del “como si” democrático que hemos disfrutado hasta ahora. A no ser que se suelte el otro demonio en puerta y el hombre de las mil vidas y dos mil caras, héroe de las batallas fantásticas, al mejor estilo Harry Potter, se recupere totalmente y nos vuelva a propinar otro nocaut más... Allí, sí nos podremos olvidar de democracia y desarrollo por un largo período de tiempo. Pregúntenle a Fidel. (*): Misión imposible XXXIV. |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en