País rico… Pueblo pobre…Gobierno corrupto |
Escrito por Martín Márquez Windevoxhel |
Domingo, 16 de Octubre de 2011 15:47 |
![]() Entre las cuatro emisiones de bonos de este año, de acuerdo con esa información el país pagará, sólo en intereses 23.202 millones de dólares, y a quién le duele ese derroche, los venezolanos deberíamos vivir felices con nuestra riqueza pero Estebita se empeña en hacernos mendigos de su “prodigioso” largo mandato, “ser rico es malo” es su razón, pero somos un país rico y un pueblo empobrecido. Por allí leímos que se quiere enjuiciar al General Ítalo del Valle Aliegro por lo del “Caracazo”, aquel 27 Febrero de 1989 cuando hubo una explosión social, su causa oculta es que el precio del petróleo había caído de 40 dólares a 7$, hoy está subiendo el petróleo OPEP a $105.6 pero necesitamos más efectivo para lo que viene. Una incursión de Fidel Castro y un grupo de izquierdistas de entonces habían sido entrenados para la toma del poder en Venezuela por la fuerza y esa fue la oportunidad prefabricada y NO lo lograron. Bueno es que se lean la última revelación del General Carlos Peñaloza, con el título “La traición del caracazo”, en INFORME21 donde ratifica que Hugo Chávez, dependiente ya de Fidel Castro estaba infiltrado en el personal de Miraflores y ese día, 27 Febrero, no fue al trabajo, “estaba enfermo”, acaso tuvo miedo un hombre que ha sido tan vallente en las horas difíciles de su vida. El pueblo caraqueño no tenía tiempo de ponerse en contra de un Presidente que apenas tenía 25 días en el cargo, en plena luna de miel y así lo refiere Peñaloza; “Las medidas neoliberales para estimular la economía prendieron la mecha lenta que el G2 cubano esperaba. Fidel había entrenado francotiradores venezolanos en Cuba. Esto era conocido por los servicios de inteligencia venezolanos antes del triunfo de CAP, pero ese conocimiento no pudo ser utilizado”. Eso tendrá que investigarse alguna vez, quizás no tan lejana. La masacre del 11 de Abril, con sus francotiradores y hordas armadas de Puente Llaguno, no pueden quedar impunes en sus cabecillas. Pensar que a Carlos Andrés Pérez lo enjuiciaron y sacaron de Miraflores por una ayuda de 17.000 dólares a la señora Violeta Chamorro. Algún día se sabrá el destino de todo ese sobregiro en el precio del dólar que queda en Miraflores. Mucho gusto. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en