¿Quiénes son los traidores? |
Escrito por Alexander Cambero | X: @alexandercamber |
Domingo, 16 de Octubre de 2011 08:04 |
![]() Lo grave de asunto es que hablan de soberanía. En sus discursos manifiestan un nacionalismo que no se compadece con la realidad. La verdad es que no existe órgano del poder que no sea controlado desde La Habana, desde allá se crean políticas y se destituyen ministros. Han fortalecido una poderosa red de financiamiento a proyectos dentro de la isla, mientras que aquí el país se cae a pedazos. Todo el tendido eléctrico de la capital cubana y en más de ocho de sus principales ciudades tiene el servicio gracias a Venezuela, ni hablar del asfaltado de sus carreteras, mientras nosotros vivimos cayendo en huecos a cada rato. Ahora están construyendo viviendas y hospitales con una moderna tecnología, que son de la envidia de nuestros destartalados centros de salud. Nos preguntamos: ¿Cuales son los traidores? Llaman a los demócratas con ese feo epíteto, sin embargo, son ellos los que andan entregados a los inconfesables intereses de una estado extranjero, que se cree con derecho a inmiscuirse en los asuntos nacionales y hasta de tomar decisiones como si se tratase de elementos que estén bajo su tutela. Qué vergüenza sentirían nuestros héroes independentistas si observaran a sus herederos de uniforme sirviéndoles de mandaderos a militares totalitarios. Cargándoles hasta los carritos en los mercados. Comprándoles licor y encargados de buscar a los más bellas para el festín de ocasión. Pero si estos son una vergüenza, pero aún, son aquellos que callan por miedo, complicidad o conveniencia. Seguramente si aquí ocurriese una invasión terminarían sacándose fotos con sus enemigos. Los odiados gringos tratados como vedette. Disparándoles con los tiernos tiritos de la lisonja. ¡Qué podredumbre ¡ Es bueno tener principios y dignidad. ¿Por qué la bandera cubana tiene que estar en guarniciones militares y los organismos públicos? Si quieren tanto a la isla, ¿Por qué no se largan de una vez y les dejan la nación a los venezolanos? Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla twitter @alecambero |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
Siganos en