Primarias y maquinarias partidistas |
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado)) |
Viernes, 14 de Octubre de 2011 06:14 |
![]() De allí la preponderancia del tema y de su incidencia sobre los resultados finales. Ahora bien, ante la pregunta sobre el efecto del peso de las maquinarias de los partidos políticos a la hora de seleccionar al abanderado opositor, las respuestas pueden ser variadas y en apariencia contradictorias. Sabemos que desde hace mucho tiempo, por razones que no son del caso analizar, las organizaciones políticas se han venido a menos. Y casi llegaron a convertirse, como bien dijo un ex presidente, en cascarones vacíos, sin ningún tipo de conexión con la sociedad en general. Es decir, que perdieron su razón de ser al perder la representación de las aspiraciones de la gente y, peor aún, de los sectores populares, que ya no se sentían interpretados por ellos. Es así, con este caldo de cultivo abonado, que surge la figura de Chávez como líder providencial, carismático; dispuesto a reivindicar las aspiraciones más sentidas de los venezolanos. Hoy, en la distancia, no es necesario hacer ningún tipo de esfuerzo para darse cuenta de cuán equivocada era esa percepción. Pero la historia es la historia, y ahora nos encontramos en un callejón sin salida, el cual solamente podrá ser despejado por la vía electoral. Sin embargo, hoy en día, aun cuando los partidos no se han recuperado a plenitud, hay señales visibles de que están en el camino, lento y culebrero, de un fortalecimiento, indispensable para el retorno (sin vuelta atrás) de la democracia plena. Es de Perogrullo decir que no puede haber una "democracia fuerte" sin "partidos fuertes". Son indispensables para retomar el régimen de libertades que nos merecemos los venezolanos. Pero bien, regresemos al hilo conductor de lo que nos ocupa. Ante la pregunta formulada anteriormente sobre la importancia de las mentadas maquinarias partidistas, se puede responder de manera directa y sin tapujos: sí y no. Aquí surge otra reflexión: ¿Cómo es posible semejante respuesta?... Pues bien, sí se puede contestar de las dos maneras, como lo dijimos al principio, sin caer en incoherencia alguna. Las maquinarias serán más efectivas en la medida en que haya una menor participación de la gente. En este caso, la activación partidista por medio de sus organizaciones de base y cuadros medios tiene una mayor influencia. Incluso, se podría llegar al extremo de que sea elegido aquel con mayor músculo de movilización y que no necesariamente sea el de mayor preferencia del electorado. Pero, de otra parte, el efecto de las maquinarias será morigerado si ocurre una participación masiva en buena parte espontánea de todos aquellos que no comulgan con el estilo y el talante del comandante "único e insustituible" de la revolución bolivariana. Así las cosas, las posibilidades de que salga favorecido el de mayor preferencia según las pocas encuestas serias que hay se potenciarían al máximo. Un aspirante a la primera magistratura nominado con poca concurrencia electoral tendría plomo en el ala y se vería objeto de la propaganda de descrédito disparada desde el oficialismo y, seguramente, de otros sectores de la misma oposición. De tal manera que los electores opositores son los que tienen la palabra... @freddyjlepage EN |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en