Pequeñez de mandonero |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Sábado, 08 de Octubre de 2011 18:23 |
![]() En lo personal, he tenido y tengo una visión muy crítica de la trayectoria política de CAP, pero se debe tener la debida consideración ciudadana y humana ante las exequias de un antiguo jefe de Estado, dos veces elegido por el pueblo venezolano. Es la manera venezolana de proceder. Pero acaso el respeto necesario sea demasiado pedir para un comandante-presidente que se considera dueño y señor del país, y que ha demostrado, una y otra vez, que concibe y ejerce el poder como si fuera un atributo propio de su personalidad. Es probable que nada perturbe más ese distorsionado ánimo, que la sola idea de perder el mando despótico. Ni qué decir de la perturbación que eso causa en sus entornos. El delirante culto a su figura, que él mismo se encarga de promover con los recursos públicos de la nación, es la resonancia de un ego en verdad desequilibrado. Nada se salva de la estrategia laudatoria, ni siquiera las computadoras Canaima para la enseñanza infantil. Y ni hablar de los "nuevos" textos escolares entallados al guión seudo-histórico del régimen imperante. Así, toda manifestación de la existencia del Estado se condiciona para rendirle tributo al señor Chávez, a contravía, por cierto, de nuestra tradición republicana; y en consonancia, sin duda, con el modus-operandi de las peores satrapías de América Latina y más allá. En el dominio de la propaganda personalizada, el descaro oficial no conoce fronteras. Los aeropuertos, los metros, el tren, las carreteras y autopistas podrán estar, como en efecto se encuentran, en condiciones más que precarias por la negligencia y la suma incompetencia del "gobierno revolucionario", pero lo que nunca falta es el profuso y costoso despliegue de la publicidad centrada en el jefe único. No hay precedentes venezolanos al respecto, ni de lejos; y tampoco hay referentes correspondientes en la actualidad latinoamericana, porque hasta los hermanos Castro Ruz son menos ostentosos a la hora de celebrarse a sí mismos. Ahora bien, la desfiguración de la realidad no se limita a tratar de consagrar al señor Chávez como el nuevo Simón Bolívar, sino también a intentar borrar o abolir la historia --como diría Manuel Cabello, y en particular la historia cívica de la democracia venezolana. Suerte de charca oprobiosa para la vocería de boinacolorá, en la que sólo se enfatizan los pasivos y se silencian los numerosos activos. Y es probable que la llamada "revolución" haya avanzado considerablemente en el camino de deformar la conciencia nacional, quizás aprovechando la comodidad, la desidia y hasta la cobardía de muchos que deberían defender los valores y el historial de nuestra cultura democrática. Y hacerlo no sólo como un deber hacia la justa comprensión del pasado, sino como necesidad para avizorar un futuro que tenga fundamentos sólidos. La pequeñez del mandonero no acepta otra voz que la suya, otra presencia que la suya, otra "inspiración" que la suya. Con la única excepción, no faltaba más, de Fidel Castro. Y eso se opone radicalmente a la naturaleza pluralista de la sociedad venezolana que, más temprano que tarde, deberá prevalecer sobre el afán de continuismo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en