Pequeñez de mandonero |
Escrito por Fernando Luis Egaña |
Sábado, 08 de Octubre de 2011 18:23 |
![]() En lo personal, he tenido y tengo una visión muy crítica de la trayectoria política de CAP, pero se debe tener la debida consideración ciudadana y humana ante las exequias de un antiguo jefe de Estado, dos veces elegido por el pueblo venezolano. Es la manera venezolana de proceder. Pero acaso el respeto necesario sea demasiado pedir para un comandante-presidente que se considera dueño y señor del país, y que ha demostrado, una y otra vez, que concibe y ejerce el poder como si fuera un atributo propio de su personalidad. Es probable que nada perturbe más ese distorsionado ánimo, que la sola idea de perder el mando despótico. Ni qué decir de la perturbación que eso causa en sus entornos. El delirante culto a su figura, que él mismo se encarga de promover con los recursos públicos de la nación, es la resonancia de un ego en verdad desequilibrado. Nada se salva de la estrategia laudatoria, ni siquiera las computadoras Canaima para la enseñanza infantil. Y ni hablar de los "nuevos" textos escolares entallados al guión seudo-histórico del régimen imperante. Así, toda manifestación de la existencia del Estado se condiciona para rendirle tributo al señor Chávez, a contravía, por cierto, de nuestra tradición republicana; y en consonancia, sin duda, con el modus-operandi de las peores satrapías de América Latina y más allá. En el dominio de la propaganda personalizada, el descaro oficial no conoce fronteras. Los aeropuertos, los metros, el tren, las carreteras y autopistas podrán estar, como en efecto se encuentran, en condiciones más que precarias por la negligencia y la suma incompetencia del "gobierno revolucionario", pero lo que nunca falta es el profuso y costoso despliegue de la publicidad centrada en el jefe único. No hay precedentes venezolanos al respecto, ni de lejos; y tampoco hay referentes correspondientes en la actualidad latinoamericana, porque hasta los hermanos Castro Ruz son menos ostentosos a la hora de celebrarse a sí mismos. Ahora bien, la desfiguración de la realidad no se limita a tratar de consagrar al señor Chávez como el nuevo Simón Bolívar, sino también a intentar borrar o abolir la historia --como diría Manuel Cabello, y en particular la historia cívica de la democracia venezolana. Suerte de charca oprobiosa para la vocería de boinacolorá, en la que sólo se enfatizan los pasivos y se silencian los numerosos activos. Y es probable que la llamada "revolución" haya avanzado considerablemente en el camino de deformar la conciencia nacional, quizás aprovechando la comodidad, la desidia y hasta la cobardía de muchos que deberían defender los valores y el historial de nuestra cultura democrática. Y hacerlo no sólo como un deber hacia la justa comprensión del pasado, sino como necesidad para avizorar un futuro que tenga fundamentos sólidos. La pequeñez del mandonero no acepta otra voz que la suya, otra presencia que la suya, otra "inspiración" que la suya. Con la única excepción, no faltaba más, de Fidel Castro. Y eso se opone radicalmente a la naturaleza pluralista de la sociedad venezolana que, más temprano que tarde, deberá prevalecer sobre el afán de continuismo. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en