El show ha de continuar |
Escrito por Luis Arocha Mariño (psiquiatra) |
Jueves, 06 de Octubre de 2011 16:00 |
![]() "Como vaya viniendo, vamos viendo." Eudomar Santos "Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio" Joan M. Serrat Querido Jim: La gran tragedia de la pobreza no es tanto el ser pobre en sí mismo, sino la gran frecuencia conque va ligada a la ignorancia y a la enfermedad, especialmente en nuestros países llamados de tercer mundo, donde los politiqueros de turno que suelen acceder al poder mediante la vieja y truculenta medianía de la seducción de masas, cuyas reglas de correspondencia ya se encuentran hasta en la más sencillas publicaciones periódicas de divulgación, se han vuelto especialistas en el arte de engañar, al centrarse en la forma de exhibirse con la finalidad de ganar poder sin importar para nada el trabajo que teóricamente deben llevar a cabo, una vez que han sido elegidos para el cargo en cuestión. Así, los pobres suelen caer como pajaritos ante aquel que maneja el encantamiento público como recurso natural o adquirido, sin reparar en lo más mínimo en la seriedad, respaldo y tradición del contenido que presente el ponente aspirante a cualquier cargo público. Está claramente determinado que el voto es un acto estrictamente pasional en estos casos. Históricamente, el recuento de nuestro largo pasado inmediato, es decir estos 12 años transcurridos, se caracterizaron porque la gran mayoría de los pobres -aplastantemente el mayor número de votos- se dejaron hipnotizar por las habilidades histriónico-mágicas de CP3, luego de haberse asegurado la dudosa victoria en el revocatorio, lo cual lo ayudó a potenciar dichas destrezas mediante la idea mesiánica del ya triunfador, robustecidas además por el "toque espiritual" que está siendo reforzado ahora con la idea del héroe que necesita abandonar la enfermedad para entregarse completamente a su pueblo. De esta manera, sostiene una imagen del ser especial que ayuda al desposeído a lograr lo que aspira mediante un aura protectora. Para los que dudan de esta consecuencia baste con recordarles el fenómeno Evita en Argentina, cual continúa haciendo efectos sobre la masa ignorante o inocente de las reglas de la vida. Así que esta semana repunta la aceptación de CP3 como signado por la providencia para continuar al frente del cargo para el cual fue originalmente contratado, sin importar la cantidad de violaciones legales, promesas incumplidas, arbitrariedades y descuidos frente a las obligaciones, éstas desconocidas por el grueso de los alejados del conocimiento de las regularidades de la naturaleza, del hombre y de su historia. Volvemos al principio: menudo reto el de la oposición, remontar la cuesta que este caballo del convencimiento fácil, sube y baja sin cansancio; y sin reparar en daños colaterales. A menos de que sea la naturaleza quien detenga su trote... (*): De la serie MISIÓN IMPOSIBLE XXXII |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en