A la Vanguardia de Nueva Zelanda |
Escrito por Daniel Merchán | @Daniel_Merchan |
Jueves, 06 de Octubre de 2011 15:46 |
![]() Este país insular de Oceanía que se ubica en el suroeste del Océano Pacífico formado por dos grandes y atractivas islas: la Isla Norte y la Isla Sur, junto a otras islas menores, destacándose entre ellas la Isla Stewart y las Islas Chatham. El Reino de Nueva Zelanda también incluye a las Islas Cook y Niue (Estados autónomos en libre asociación); Tokelau y la Dependencia Ross (reclamación territorial en la Antártida). Las ciudades principales Auckland, Wellington, Christchurch y Queenstown y Dunedin. Todo ello repartido en tres Islas. Nueva Zelanda fue el lugar elegido para recrear la tierra media en la trilogía de El Señor de los Anillos. Peter Jackson, el oscarizado director de estas tres películas eligió esta tierra para el rodaje de su obra maestra, sin duda es una zona de grandes y bellos paisajes, bosques verdes, una fascinante vida salvaje y un sinfín de actividades que se pueden llevar a cabo. Queenstown está reconocida como la capital mundial de la aventura. Los patrones de las emisiones de gases de efecto invernadero son similares a de los países escandinavos, gracias al correcto uso y aprovechamiento de la tierra y a la reforestación. La mayoría de las 11,9 millones de hectáreas de tierras agrícolas, que representan alrededor del 44% de la superficie total del país, se limpiaron. Nueva Zelanda es una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. La reina Isabel II es la actual jefa de Estado y tiene el título de «Reina de Nueva Zelanda», en virtud de la Ley de títulos reales de 1974. Las funciones y poderes de la reina están limitados por la constitución. A pesar de que Nueva Zelanda carece de una constitución escrita, la Ley Constitucional de 1986 es la principal declaración formal de la estructura «constitucional» de Nueva Zelanda. La reina es representada por el gobernador general, quien es nombrado por ella con el asesoramiento exclusivo del primer ministro. El país tiene ocho universidades nacionales financiadas por el Estado y que ofrecen carreras académicos y profesionales (no existen universidades privadas). Todas las universidades brindan un amplio espectro de materias para carreras y cada universidad ha desarrollado sus propias áreas que son su especialidad como Medicina, Ingeniería, Informática, Agronomía, Tecnología y Medio Ambiente La moneda utilizada es el dólar de Nueva Zelanda o dólar Kiwi como también es conocido, con la equivalencia 1€ = 2,2 NZD (junio 2009). Las condiciones de vida de Nueva Zelanda son altas. En 2010, Auckland y Wellington ocuparon los puestos 4° y 12° de la lista de ciudades con mejor calidad de vida realizada por Mercer. Disponen de gran cantidad de recursos naturales, teniendo gran influencia en la economía del país las exportaciones de la fruta kiwi, carnes, lanas y lácteos. Y además poseen una economía de mercado moderna, próspera y desarrollada, con un PIB (PPA) per cápita estimado entre US$ 27.420 y US$ 29.352. Los neozelandeses se han preocupado de promocionar una gran cantidad de deportes extremos, y de hecho se asocia a Nueva Zelanda con saltos en paracaídas, bungee jumping, trekking o buceo. Aunque Los deportes asociados a Nueva Zelanda, son mayoritariamente los deportes de origen inglés, como son el cricket, netball, baloncesto o futbol, pero el deporte que más espectadores congrega es el rugby. Gracias al renombre alcanzado por su equipo, la gran mayoría de nosotros conocemos a los All Blacks. Nueva Zelanda está considerado como un país moderno, sofisticado, multicultural, en sus territorios puedes encontrar gente de todos los lugares del mundo viviendo, tiene un único y diverso paisaje, una historia fascinante y una cultura dinámica. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en