Militares y despotismo |
Escrito por Aníbal Romero (académico) |
Miércoles, 05 de Agosto de 2009 08:27 |
![]() En realidad, la tal “liberación” no es más que una consigna para engañar a los ingenuos izquierdistas europeos que aún creen en Chávez, pero en términos concretos significa mayor opresión política. Venezuela es empujada hacia una nueva versión del comunismo cubano, centrado en el férreo control de las áreas estratégicas de la vida social y el establecimiento de mecanismos que garanticen la indefinida perdurabilidad en el poder de las élites revolucionarias dominantes. El caudillo y sus secuaces proclaman su amor por el pueblo pero en verdad colocan a las grandes mayorías en condición de servidumbre, haciéndolas depender de un Estado todopoderoso que les cambia el pan por la fidelidad política. Lo que le falta al régimen es fervor genuino de parte de sus presuntos seguidores. Si alguna vez Chávez y su trágica revolución fueron objetos de fervor, ese tiempo ya concluyó. Lo que ahora existe es resignada sumisión, que se observa en los rostros de las pobres gentes que el régimen moviliza a sus actos de masas, vistiéndoles con las franelas rojas de una renovada esclavitud. El modelo bolivariano se traduce en unas élites que dominan y unas masas sumisas, a las que se quiere dejar en permanente situación de pobreza y dependencia. El despotismo de Chávez es inocultable y se hará día a día más patente, a pesar de lo que digan mentirosos y oportunistas como Moratinos, Lula, Bachelet, y todo el resto de desvergonzados alcahuetes de la izquierda internacional. Ahora bien, este despotismo no podría existir y consolidarse sin el respaldo militar del que en efecto disfrutan el caudillo y sus acólitos civiles. La izquierda resentida y vengativa que nos gobierna sobrevive gracias al apoyo de un sector castrense entregado al proyecto de cubanización de la vida venezolana. Por ello me parece importante advertir a los militares venezolanos, como profesor que fui durante más de dos décadas en sus institutos de formación profesional, que la FAN no puede ni podrá eludir su responsabilidad por las terribles consecuencias del rumbo actual de Venezuela, arrastrada por la ambición y el delirio de un hombre que llegó al poder con un mensaje de cambio democrático, ocultando deliberadamente su intención real, que no era otra que imponer el comunismo castrista. Mi propósito en estas líneas es hacer explícito y a tiempo un testimonio, y salvar mi responsabilidad personal como docente que fui de varias generaciones de oficiales. Los abusos del régimen, su alianza con los terroristas de las FARC y del Medio Oriente, sus violaciones a los derechos humanos fundamentales y su empeño de hundir a Venezuela en el abismo comunista, no podrán ser desconocidos por nuestros militares cuando llegue la hora de hacer justicia. Y nada dura eternamente. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en