| Medios y miedos, camarada Luisa |
| Escrito por Douglas Zabala |
| Miércoles, 05 de Agosto de 2009 07:32 |
El fragor del activismo político me llevó a militar a finales de los setenta al lado de Ángel (la bruja) J Márquez y la gorda Priscila López, y por supuesto al lado de los trabajadores textiles del Estado Aragua; donde hasta el final de sus días, esta pareja militante del amor y de la revolución, defendieron.
Allí conocí a una de nuestras militantes más aguerrida, quien siendo una imberbe estudiante de bachillerato, periódico “Ruptura” en mano, iba de portón en portón a “propagar, agitar y organizar” a los trabajadores en sus derechos laborales y al de estar bien informados con su periódico revolucionario. Esta militante de la prensa proscrita en la etapa de la cuarta república era la hoy flamante Fiscal general de la República, “la china”, la mismas Luisa Ortega Díaz que ha llevado un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, sobre el control de la información y los delitos mediáticos. Hay miedo a perder privilegios, miedo a perder mayorías, hay también mucho miedo a opinar por temor al calificativo de “contra revolucionario”; pero también hay medios de soportar los miedos y medios para opinar sin miedo; de manera que vaya pensando en ampliar su propuesta legislativa y en vez de esos 17 artículos tenebrosos, incorpore uno a uno todo los delitos tipos que se suponen “existen” en el mundo de la libertad de expresión y la oquedad de los Estados autoritario. Por eso luchamos en el pasado y anduvimos muchos años repartiendo periódicos y revistas clandestinas, como “El Combatiente” y “Fuego”, editadas y dirigidas entre otros por nuestros comandantes Douglas Bravo, Francisco (flaco) Prada y hasta el mismisimo Fausto. ¿Verdad, camarada Luisa? Fuente: Cambio de Siglo (Mérida) |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en