Leopoldo López ¿posible comodín electoral? |
Escrito por Hermann Petzold Rodríguez |
Sábado, 10 de Septiembre de 2011 11:27 |
![]() La cruda realidad, es que si bien la sentencia de la Corte IDH podría beneficiar al Coordinador Nacional de VP, es difícil que sea aplicada al ordenamiento jurídico venezolano. Primero será una rotunda negativa por parte de TSJ, luego, tal vez, se flexibilice al cabo de unos meses. Meses que harán que LL no llegue a participar en las primarias o a no alcanzar un número de votos suficientes para hacerse con la bandera de candidato único. Los ciudadanos votarán por alguien que esté "habilitado", no por alguien "inepto". Ahora, existe la remota posibilidad de plantear otra alternativa de participación postelecciones primarias por parte de LL: unirse a un precandidato como Henrique Capriles (HC) o Pablo Pérez (PP). Ser un candidato a vicepresidente. Un aliado y compañero inseparable. Algo que se convierta en una dupla sin ápice de derrota. Posiblemente roza la demencia mi planteamiento, pero es una buena forma de reforzar y reducir las posibilidades de fracaso en diciembre 2012. Sé perfectamente que LL no puede en sus circunstancias actuales ejercer un cargo público, pero eso puede cambiar inmediatamente al llegar a un nuevo gobierno democrático. Si LL forma una dupla con PP tal vez no haya un resultado satisfactorio. PP es una figura más lejana para el ciudadano, y poco conocido a nivel nacional. Su apariencia de "recién bañado" y su discurso presidencialista extemporáneo va más orientado a la división, que a la unificación de Venezuela. Él critica donde pisa, en lugar de sumar y actuar en donde se necesite. Su gestión todavía está en duda ante la transparencia de organismos internacionales, a diferencia de los otros dos precandidatos. Utilizando las palabras de PP: "Fuera de la unidad, nada. Dentro de la unidad, todo" Hago dos preguntas: ¿PP gobernará para todos o con todos los "colores"? PP dice que le investiguen. Pero no es así. PP debe invitar a Transparencia Internacional para que audite su gestión en el Zulia. Por otro lado, HC y LL, tienen más en común. Ciertamente no la amistad entre ambos. Pero han realizado una buena gestión, han llamado siempre a la reconciliación, ambos han pasado por procesos legales y los han enfrentado, han conformado sus gobiernos con personas cualificadas y de diferentes partidos políticos, y ambos han mostrado integridad y honestidad. Primeramente, LL recibió por parte de Transparencia Internacional en el 2008 un reconocimiento por la gestión desempeñada en la alcaldía de Chacao. En el caso de HC, en el 2009 promulgó la Ley de Acceso a la Información y Transparencia, que permite a los ciudadanos el libre acceso para conocer el manejo de los recursos de los entes del estado Miranda. Este año, HC firmó también un convenio de cooperación en la lucha contra la corrupción con Transparencia Internacional. Dejo claro que no apoyo, ni tengo interés, por ninguno de los precandidatos. Pensemos en la dupla. Más que costarnos a nosotros como ciudadanos apoyar ésta "llave", es a los precandidatos lograr ceder y considerar que alguien más nos puede ayudar a ganar. Tanto PP como HC deben dejar a un lado el carácter personalista de precandidatos y admitir a un miembro de apoyo clave para ganar. Por otro lado, LL debe asumir que si las condiciones no se dan como él las quería y desea también sacar a Venezuela adelante, debe adaptarse a las circunstancias. Los 3 deben pensar en el bien común y no en el particular. Somos una sola Venezuela. Licenciado en Comunicación Social - MBA IE Business School Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla @hermann196 @SomosUna EU/OyN |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en