| Esperando a Gadafi |
| Escrito por Juan Carlos Apitz |
| Lunes, 22 de Agosto de 2011 07:10 |
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, en un acto de madurez, ha dicho no estar al tanto de un posible traslado
a nuestro país del líder libio, Muamar Gadafi. Pero, en todo caso, ha aclarado que una gestión de este tipo correría a cargo del propio moderno Prometeo de Sabaneta.No olvidemos que hace menos de dos años, en la II Cumbre de América Latina-África que se realizó en septiembre de 2009, en la isla de Margarita, rindiendo a éste un solemne homenaje oficial por servicios a la "gran revolución socialista libia", lo condecoró con el collar y la espada de la Orden del Libertador Simón Bolívar. Así que, no nos sorprende pues los gorilatos y satrapías del mundo se entienden, se admiran, se aman, se soban, y hasta se apapachan. Tampoco olvidemos que en un arranque de pasión presidencial, en el mismo sarao dijo: "Compañero presidente, esta es la réplica de la espada que libertó América hace 200 años. Es una joya, se la regalaron los pueblos a Bolívar (...). Esta espada está viva y hoy anda por América Latina (...). En nombre de nuestro pueblo, de la revolución bolivariana, te la entrego a ti (Gadafi), soldado revolucionario, líder del pueblo libio, de la revolución libia, de los pueblos de África y líder también para los pueblos de América Latina". Luego, haciéndole ojitos, agregó: "Lo que es Bolívar para nosotros, es Muamar al Gadafi para el pueblo libio". Una frase que bien pudiera inscribirse en el álbum de barajitas del "Amor es...". El hermano líder y guía de la revolución libia, en mimosa retribución, ofreció al comandante-amo-presidente una silla de montar hecha a mano con el tradicional atuendo para el caballo y los escudos protectores del jinete, todo elaborado artesanalmente y tejido en plata. "Hecho especialmente en su honor, presidente", expresó un amancebado Gadafi. Nunca olvidaremos que la jaima que instaló Gadafi en el Hotel Hilton de Margarita durante su visita a la cumbre dio mucho que hablar. No sólo por la excentricidad, sino también porque, curiosamente, después de su partida, el Gobierno Nacional anunció la expropiación del albergue, al parecer por las objeciones que puso la gerencia del hotel en complacer las insólitas peticiones de la delegación de Trípoli. Esa misma jaima se quedó en Venezuela como parte de una donación que le hiciera Gadafi a nuestro Presidente; quien le consiguió utilidad en diciembre de 2010, para refugiar en el Palacio de Miraflores a un grupo de damnificados a causa de las lluvias. Pareciera que en un ataque de nostalgia, ordenó: "Ameliach, tú tienes que ir preparando hasta el despacho 1, y me pones la carpa que me regaló Gadafi. Ubícala, me la puedes instalar ahí en un jardín de Miraflores, instálamela porque yo me mudo para esa carpa". Hoy los damnificados, indignados, gritan: ¡Para vivir pariendo! No queda más remedio que recordar la famosa obra de Samuel Beckett, Esperando a Godot, en la que dos vagabundos, Vladimir (Didí) y Estragon (Gogó), esperan vanamente a un lado del camino a un tal Godot, con quien posiblemente están citados. Pero en verdad nunca se llega a saber quién es Godot, o si existe en realidad el tal Godot, o qué es lo que Vladimir y Estragón quieren hablar con él. Lo único que realmente ocurre en la acción es que se aparece un tal Pozzo acompañado por su esclavo Lucky y un muchacho, con el mensaje recurrente de que Godot no va a venir hoy, "pero mañana seguro que sí". ¿Esperando a Godot o a Gadafi? www.juancarlosapitz.com
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
@justicapitz |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en