| ¿Gadafi para Venezuela? |
| Domingo, 21 de Agosto de 2011 20:36 |
|
en el ámbito internacional a esa nación Suramericana. La emisora Rusa denominada “La Voz de Rusia en español” ha publicado el 18.08.2011 una información que debe poner a pensar a los venezolanos, la noticia se titula “Gadafi empaca su tienda” El comunicado empieza diciendo “El líder libio está enfermo y dispuesto a entregar el poder al Secretario del Comité Popular de Justicia, Mogammed Kamudi. Gadafi está además de acuerdo en trasladarse con su familia a Venezuela”. El comunicado agrega “Los detalles de la súbita partida del líder libio, según informaciones no confirmadas, fueron debatidos en la víspera, en la isla de Túnez de Jerba, por un emisario del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con “gente de Gadafi” y en la misma noticia dice que “Al mismo tiempo se supo que un asistente de Muamar Gadafi, Bashur Salej, debatió en Mali con diplomáticos de Gran Bretaña y de Francia, las “vías de la salida de Libia de Gadafi y de su familia”. http://spanish.ruvr.ru/2011/08/18/54834244.html La verdad es que parte del contenido de esta noticia no es nuevo, sabemos que desde febrero pasado cuando se inició la rebelión en Libia, el mismo presidente venezolano Hugo Chávez le había manifestado su apoyo y solidaridad al líder Libio, y en alguna oportunidad le ofreció asilo, también es de todos conocido que en el mes de abril pasado Chávez había recibido una delegación enviada por el mismo Muamar Gadafi para buscar soluciones a este problema. Decíamos al principio de este artículo que si Gadafi se asila en Venezuela, las consecuencias serían muy negativas para esta nación, primero porque la comunidad internacional no vería con buenos esta acción, segundo porque sería un ingrediente negativo más a los ya conocidos, pues se sabe que el gobierno Chavista es afín a las FARC, la ETA y el HIZBOLLA, entre otras organizaciones terroristas y tercero porque es muy probable que se le impongan algún tipo de sanciones económicas. En el contexto nacional, la oposición debería alzar la voz y oponerse desde ahora a la llegada de este siniestro personaje, esperamos que así sea, en el plano civil, un movimiento en contra de la llegada de Gadafi a Venezuela se empezó a formar, en la página www.peticiones24.com apareció recientemente una invitación para subscribirse a una petición en la red que se denomina “No queremos a Gadafi en Venezuela” la petición la firma Adolfo R. Taylhardat, ex Diputado al Parlamento Latinoamericano (1998-2005) el comunicado ya empezó a difundirse y propone una movilización nacional e internacional para oponerse, los que quieran participar en esta petición pueden hacerlo en el siguiente link: http://www.peticiones24.com/no_queremos_a_gadafi_en_venezuela http://carlosvilcheznavamuel.com/
http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com/ |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en