| ¿Gadafi para Venezuela? |
| Domingo, 21 de Agosto de 2011 20:36 |
|
en el ámbito internacional a esa nación Suramericana. La emisora Rusa denominada “La Voz de Rusia en español” ha publicado el 18.08.2011 una información que debe poner a pensar a los venezolanos, la noticia se titula “Gadafi empaca su tienda” El comunicado empieza diciendo “El líder libio está enfermo y dispuesto a entregar el poder al Secretario del Comité Popular de Justicia, Mogammed Kamudi. Gadafi está además de acuerdo en trasladarse con su familia a Venezuela”. El comunicado agrega “Los detalles de la súbita partida del líder libio, según informaciones no confirmadas, fueron debatidos en la víspera, en la isla de Túnez de Jerba, por un emisario del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con “gente de Gadafi” y en la misma noticia dice que “Al mismo tiempo se supo que un asistente de Muamar Gadafi, Bashur Salej, debatió en Mali con diplomáticos de Gran Bretaña y de Francia, las “vías de la salida de Libia de Gadafi y de su familia”. http://spanish.ruvr.ru/2011/08/18/54834244.html La verdad es que parte del contenido de esta noticia no es nuevo, sabemos que desde febrero pasado cuando se inició la rebelión en Libia, el mismo presidente venezolano Hugo Chávez le había manifestado su apoyo y solidaridad al líder Libio, y en alguna oportunidad le ofreció asilo, también es de todos conocido que en el mes de abril pasado Chávez había recibido una delegación enviada por el mismo Muamar Gadafi para buscar soluciones a este problema. Decíamos al principio de este artículo que si Gadafi se asila en Venezuela, las consecuencias serían muy negativas para esta nación, primero porque la comunidad internacional no vería con buenos esta acción, segundo porque sería un ingrediente negativo más a los ya conocidos, pues se sabe que el gobierno Chavista es afín a las FARC, la ETA y el HIZBOLLA, entre otras organizaciones terroristas y tercero porque es muy probable que se le impongan algún tipo de sanciones económicas. En el contexto nacional, la oposición debería alzar la voz y oponerse desde ahora a la llegada de este siniestro personaje, esperamos que así sea, en el plano civil, un movimiento en contra de la llegada de Gadafi a Venezuela se empezó a formar, en la página www.peticiones24.com apareció recientemente una invitación para subscribirse a una petición en la red que se denomina “No queremos a Gadafi en Venezuela” la petición la firma Adolfo R. Taylhardat, ex Diputado al Parlamento Latinoamericano (1998-2005) el comunicado ya empezó a difundirse y propone una movilización nacional e internacional para oponerse, los que quieran participar en esta petición pueden hacerlo en el siguiente link: http://www.peticiones24.com/no_queremos_a_gadafi_en_venezuela http://carlosvilcheznavamuel.com/
http://porunaprensamashumanayobjetiva.blogspot.com/ |
Muestra de Macu Rodríguez en el Museo Jacobo BorgesEl Museo Jacobo Borges abre sus puertas a una nueva exhibición colectiva titulada “Los Santos Patronos de los Estados de Venezuela”, |
Cinex Sambil Chacao: La nueva joya del entretenimiento capitalinoCinex sacude el mercado del entretenimiento nacional al presentar la renovación total de su complejo en Sambil Chacao. |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
Guayana Esequiba: estrategias subrepticias de la contraparte en el litigioQuienes hemos dedicado bastantes años de nuestras vidas y desempeño académico al caso controversial de la zona en conflicto |
Esperanza en el abismoHay países que parecen tocar fondo, exhaustos por el despotismo y la depredación, cansados de falsos diálogos y de probados fraudes, |
Voltaire defensor de la libertad y la toleranciaFrançois Marie Arout Le Jeune, conocido como Voltaire nació el 21 de noviembre de 1694 en Paris, Francia. |
Florecerá la vida... no existirá el dolorSé quien fue Holderlin y en mis pensamientos intenté infructuosamente entrar en el castillo de Kafka. |
“Hacer política” no es fácilToda intención de cambio, luce de grata pertinencia. Un aforismo de lucida expresión, dice: “basta con la intención”. |
Siganos en