Un día cualquiera...
Escrito por Freddy Lepage ((ex diputado))   
Viernes, 19 de Agosto de 2011 07:03

altEn  Venezuela, pareciera que los días transcurren de manera rutinaria, y se repiten los hechos como si estuviésemos en un carrusel envilecedor y alienante que nunca se detiene. Todo parece una novela por capítulos sobre la misma trama, que se reescriben a cada momento.

Si alguno de nosotros viajase al exterior y se mantuviera alejado del acontecer nacional, seguro que a su regreso se encontraría con la misma secuencia de acontecimientos en todos los aspectos del quehacer diario nacional. Como si fuese una película, en la cual los cuadros se suceden sin solución de continuidad.

El país está estancado, atrapado en un marasmo del cual cuesta salir. Se desenhebra lenta, pero sostenidamente, como si estuviéramos condenados de antemano. Por más esfuerzos que hagamos, siempre llegamos al mismo punto. Y para estar en sintonía con el contenido de esta columna, podríamos aplicar aquella frase que dice: "Tanto nadar para morir en la orilla". Por ratos, se siente el vértigo de lo inevitable, del rumbo perdido...

La escenografía criolla y vernácula es como una tela de araña que poco a poco nos va tejiendo el destino. Pero, ¡vaya! Pisemos tierra y dejémonos de pendejadas. Hagamos un breve repaso del escenario nacional actual.

Por un lado, el manejo mediático del Gobierno de la enfermedad de Chávez, entrelazado y en conexión umbilical con las propias y reiteradas declaraciones del Presidente sobre el mal que lo aqueja. Repasemos algunas de ellas: "Después de la operación no se han encontrado células cancerígenas en mi cuerpo, pero tengo que hacerme varias sesiones de quimioterapia en Cuba", dice el comandante. "Estoy bien, estoy inmejorable. Si yo estuviera grave, otra sería la situación..." (www.dossier33.com).

Por una parte, ¿cómo se entiende que a alguien que goce de buena salud haya que aplicarle semejantes y severos tratamientos? Y, por la otra, entonces, nos topamos con un Chávez exultante haciendo ejercicios matutinos en Miraflores con sus ministros más allegados.

Estas noticias, que copan los medios de opinión pública tradicionales y, ahora, con inusitada presencia, también, las redes sociales (Twitter en particular), hacen que otras también importantes de carácter nacional e internacional pasen a un segundo plano y desaparezcan en un abrir y cerrar de ojos. Vistas las cosas así, todo gira alrededor del padecimiento de Chávez; lo demás luce secundario, accesorio.

Esto hace que los problemas reales y graves, que aquejan a la sociedad, sean, de alguna manera, pasados por alto, casi como guardados en un clóset, al cual poca gente le presta atención. Es cierto, la enfermedad de un jefe de Estado es importante, pero ésta debe ser ventilada públicamente con transparencia y sin manipulaciones circunstanciales, sean éstas políticas o electorales.

Algo similar sucede por los lados de la oposición. Entre otros temas, la discusión y explicaciones posteriores sobre si la tarjeta es "única" o "unitaria" ha confundido a mucha más gente de lo que se pensaba. Por suerte, cada quien parece haberle dado la interpretación que más se ajusta a sus intereses.

El grave drama carcelario ya parece montado en el tiovivo del que hablábamos al principio. Por más ideas geniales que se le ocurran a la nueva ministra de Servicio Penitenciario, la comandante Fosforito (Iris Varela), como la de no aceptar más delincuentes en las cárceles, la tragedia seguirá vivita y coleando. En fin, como dijo alguien una vez: todo es más de lo mismo. La vida continúa...

EN/OyN


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com