| El 76% de extrema felicidad |
| Escrito por Gerónimo Figueroa F. | @lodicetodo |
| Jueves, 04 de Agosto de 2011 06:13 |
La verdad que en esta quinta hemos visto y escuchado cosas que nos han hecho perder la capacidad de asombro. Recientemente vimos por televisión al teniente retirado del ejército
y exministro del gabinete del presidente Chávez, Jessy Chacón decir que según la encuestadora Gallup, el 76% de los venezolanos se sentían felices por la forma como vivían en Venezuela y según la encuestadora Siglo XXI dirigida por él, mas del 60% aprueba la gestión presidencial.La verdad es que cuando escuchamos esas afirmaciones que posteriormente son repetidas en coro por todos los funcionarios del gobierno nacional y directivos del Psuv, no nos queda mas que preguntarnos, Será posible tanto caradurismo con el único propósito de esconder la ineficiencia de 12 años y sies meses de gobierno y buscar mantenerse en el poder por seis años mas. Nos imaginamos a los habitantes Macuto el jueves 9 de junio de este año cuando tuvieron 14 horas sin electricidad tocando tambores como si fuera el 24 de junio y a los zulianos cuando tuvieron un apagón por mas 18 horas tocando gaitas al pie del puente sobre el Lago de Maracaibo como si se tratara de un homenaje al Maestro Don Ricardo Aguirre o una serenata a Chinita. Nos imaginamos que los compatriotas que van a los hospitales en busca de salud y no la consiguen, le prenden una velita de agradecimiento a San Hugo por los favores recibidos. Suponemos que los conductores que viajan por las carreteras del país forman un baile cuando el carro cae en un hueco y se daña el tren delantero o tienen que pasar seis y ocho horas con su familia en una cola cuando se cae un puente e interrumpe el tránsito. La verdad es que no sabemos si la encuestadora Gallup o la del Siglo XXI entrevistaron a los mas de 3 millones de desempleados que no tienen ni 15 ni último o los mas de 5 millones de buhoneros que trabajan con la espalda pegada al sol y a la lluvia, cuando un policía matraquero les cobra una vacuna, pero como dicen que las encuestas son “científicas”, imaginamos que si fueron entrevistados, y por supuesto, estos compatriotas manifestaron la felicidad. Imaginamos la cara de felicidad que pusieron los damnificados que viven en los refugios esperando una vivienda desde que fueron afectados por el deslave de de Vargas o por las tragedias del 2005 y 2010, agregándoles que cuando ellos salen a las calles para que los escuchen, no es para protestar, sino para manifestar su alegría y agradecerle a los funcionarios del gobierno que los ubicaron en esos refugios donde se respira felicidad. Sin duda, hay muchas cosas por las cuales el 76% de los venezolanos baila todos los días en una pata y derrochan felicidad, pero por falta de espacio que es un “verdugo” en estos tiempos de extrema felicidad no las podemos mencionar, pero ustedes mis queridos lectores, las conocen mejor que yo.
|
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en