| ¿Así es que se gobierna? |
| Escrito por Enrique Pereira |
| Miércoles, 03 de Agosto de 2011 18:06 |
Ya no se despeina de la prisa con que trabaja sin generar ningún valor. Un gobierno es sin más vueltas el responsable de generar valor en una nación.
Es el responsable de la estrategia que conduce a los privados y públicos a producir más valor para que la sociedad que gobierna pueda mejorar su calidad de vida. Sin aumento de valor, no hay mejora del estándar de sus ciudadanos. Esa cuenta no admite controversias. No se puede repartir lo que no se produce.Pasan las semanas y los meses -se acumulan los años- y este gobierno sigue caminando en la dirección equivocada. Producir valor no es otra cosa que lograr que más personas y organizaciones, produzcan más bienes y servicios. Más comida, más petróleo, más cemento y más de todo. Cuando eso sucede, todos progresamos y todos podemos mejorar nuestra calidad de vida. Eso no está sucediendo, pues este gobierno no trabaja para que eso suceda. Analice el trabajo de la Asamblea en lo que va de año y encontrará sentido a mis afirmaciones. Actos de agasajo a mandatarios extranjeros, jubilo gozoso por las fechas patrias, manifestaciones de apoyo al enfermo, celebración con el equipo de futbol, aprobaciones de cuanto dinerito les pide el ejecutivo y evasiones a todo lo que tenga que ver con actividades de control, auditoria y tampoco la formación de leyes que permitan que la sociedad se ponga a trabajar en una sola dirección. Una Asamblea que no está generando las leyes que producen valor, está sólo gastando dinero sin producir resultados. Hace leyes restrictivas que desestimulan a la sociedad. Eso si hace de vez en cuando, en las oportunidades que el presidente los deja legislar. Generar más tributos a las organizaciones no genera más valor. Eso lo único que hace es transferir dinero del pueblo, hacía el gobierno. Una empresa hoy –entre otra cantidad de tributos- está obligada a entregar al gobierno 0.5% de sus ventas por motivo de la ley de ciencia y tecnología, 1% por ciento de las utilidades para la ley antidrogas, ahora 0.5% de los ingresos netos para la ley del deporte, 12% por el impuesto al valor agregado. Ese dinero, que necesariamente se agrega a los precios de venta, lo recibe el gobierno y debería reflejarse en inversiones y resultados concretos que los venezolanos no percibimos. Chávez no será reelegido en 2012. Chávez puede cambiar el color de su vida y el de su guardarropa, dejar atrás la muerte, llenarnos de cadenas, engañarnos, seducirnos y sonreírle a todos y a pesar de eso no será reelecto. Es sencillo: Chávez no trabajó para producir valor y como no lo hizo, construyó millones de venezolanos inconformes con su situación. No importa cuánto regale ahora, no importa cuánto populismo profese. Su tiempo de hacer el bien ya pasó y nunca supo cómo hacerlo. Por eso ahora maniobra buscando un nuevo perfil electoral. Se le ve la costura y el cuero cabelludo. @pereiralibre |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en