| La cuenta atrás |
| Escrito por Marianella Salazar |
| Miércoles, 03 de Agosto de 2011 06:53 |
A los venezolanos se nos está negando el derecho de conocer con exactitud el diagnóstico y la previsible evolución de la enfermedad del Presidente de la República, con el único fin de evitar decisiones políticas
que afecten la continuidad del proceso revolucionario, próximo a su extinción.El parte médico no puede estar en boca del paciente porque carece de toda credibilidad, mucho más si es un fabulador y mentiroso contumaz como Hugo Chávez. Tampoco califica como vocero médico el dictador cubano, Fidel Castro, con amplia injerencia en asuntos que no le son propios, como el destino de cada uno de los venezolanos. Según Castro, "el paciente ha librado una batalla decisiva que lo conducirá, y con él a Venezuela, a una gran victoria", esas son palabras de parte interesada, de quien ve peligrar el futuro y la economía de Cuba si la evolución del enfermo no es favorable. Como paciente, Chávez ha tenido mala suerte por partida doble: en primer lugar, cayó en manos del doctor Chirinos, que lo expuso públicamente como su paciente y lo perturbó seguramente más de lo que estaba y ahora, se encuentra bajo la tiranía "científica" de Fidel Castro, que impúdicamente ejerce ilegalmente la medicina. La salud del Presidente es un asunto de Estado, un parte médico confiable de una junta médica integrada por prestigiosos oncólogos venezolanos acabaría con la angustia entre familiares y partidarios y con la incertidumbre que lleva a construir un muro de incomunicación y engaños, de allí que para algunos su enfermedad sea otra de sus grandes estafas. En algunas circunstancias el cáncer puede ser curable, de ser su caso, hay que exigirle que cumpla con su deber de gobernar en un momento en que el país se encuentra al borde de una explosión social. Si, por desgracia, el desenlace de su enfermedad no fuera la cura prometida por quien funge como médico de cabecera doctor Fidel Castro, sino que se tratara de un proceso irreversible, incurable o terminal, sería totalmente injusto arrastrar con él a toda Venezuela. Hay que afrontar con frialdad este momento, el Presidente ha optado por decretar que vivirá; como dicen los psiquiatras, el paciente ha entrado en una etapa de negación. Así como niega tener células cancerígenas, también niega la posibilidad de ser derrotado en 2012. Por su parte, la Mesa de la Unidad tomó una decisión trascendental con la tarjeta unitaria, de cara al futuro inmediato que vamos a encarar. Es lógico que este importante paso haya desencadenado reacciones emocionales tan intensas en el oficialismo; saben que las condiciones políticas están dadas para un cambio definitivo y que el gobierno de Chávez ha iniciado su cuenta atrás. Tic tac Cápsula de oxígeno: la semana pasada llegó al país una cámara hiperbárica semejante a la que usaron Michael Jackson y el papa Juan Pablo II. Fidel Castro, que también tiene una, se la indicó al Presidente de la República para mejorar su sistema inmunológico. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla EN/OyN |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en