¿Será que viene del Federal?
Escrito por Enrique Pereira   
Martes, 02 de Agosto de 2011 09:31

altRasurado con un “quimiolook”, el comandante se presentó a los venezolanos. Con los bolsillos llenos de los bolívares que produjeron la venta de bonos por cuatro mil doscientos millones de dólares, el presidente se nos presentó en una cadena televisiva, con un aspecto parecido a la imagen del Banco Federal, el mismísimo banco que su gobierno atacare hasta hacerlo rodar.

Ayer conocimos el resultado de la venta de bonos denominados en dólares, con el que nuestro gobierno sigue endeudando a la industria petrolera para seguir produciendo bolívares revolucionarios. Volvieron a meter la mano en la caja. Una industria que disfruta del precio más alto que tuviere el petróleo a lo largo de la historia venezolana, sigue necesitando hacer emisiones de deuda para soportarse a sí  misma o al gobierno que la controla. Es un acto de irresponsabilidad manifiesta.

La lotería que controla el reparto de las emisiones de bonos funcionó de nuevo. Se volvieron a burlar de los proponentes, por la vía de determinar a posteriori, el método de reparto, y dejar afuera a virtualmente todas las empresas que requieren de dólares para poder operar. El dinero se quedó en la Banca pública, en particulares y en empresas que reciben dinero de Cadivi, siempre que hubiesen solicitado menos de 5 millones. Sí pidieron más, no les dieron nada. Las empresas más necesitadas, pues no reciben dólares de otra fuente, no recibieron. Van a estimular la quiebra de ellas y la consiguiente pérdida de fuentes de trabajo.

Sorpresivamente, entregaron bonos al fondo de pensiones de PDVSA. Eso si es capitalismo a mansalva. Léase: el gobierno socialista que promueve activamente un freno a la fuga de capitales, permite que los empleados de la estatal petrolera se lleven los bolívares a dólares, para dejarlos afuera e invertirlos afuera ¿Por qué no usa esos fondos en bolívares para construir viviendas? ¿Qué modelaje permite la revolución que incita a los trabajadores a invertir su dinero en el imperio mismo? ¿Será que si lo dejan en bolívares se deteriora su valor?

El derecho que tienen los trabajadores de PDVSA de salvaguardar sus dineros en moneda dura, lo tenemos todos los venezolanos. Basta de escuchar esta ideología revolucionaria, que hace aguas en los principios en los que se apoya. Uno ve la foto de Raul Castro, el líder de la revolución cubana, usando unos lentes de oro de la afamada marca Cartier, que cuestan no menos de mil dólares americanos y no le queda otra que pensar que la revolución es sólo para los pendejos.

La revolución no compra pollo en Mercal, no hace colas para pedir divisas en Cadivi, ni se para en la puerta de La Planta –por larguísimas horas- para visitar a sus presos. La revolución viaja en jet privado, y le traen su dinero al escritorio. Los pendejos que antes íbamos al Federal, ahora hacemos colas en los bancos públicos que se olvidaron de lo que significa la eficiencia.
Faltan menos de quinientos días.

@pereiralibre


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com