Cáncer moral
Escrito por Exequíades Chirinos   
Martes, 02 de Agosto de 2011 07:02

altEl presidente Hugo Chávez va y viene. Anda evidentemente incómodo y no es por la enfermedad. Las cuentas políticas no le cuadran, debido a que la gente está apostando a las candidaturas de la Mesa de la Unidad Democrática en vez de preocuparse por la imagen y la salud del "Mi Comandante Presidente".

Tiempo atrás, hace casi 13 largos años, cuando prometió "freirles las cabezas a los adecos", una Asamblea Constituyente y una nueva Constitución para sustituir a la "moribunda", el pueblo venezolano vibró de emoción.

La gente le creyó, confió en su palabra, en sus promesas, puso todas las esperanzas en el militar barinés para apoyar el modelo de Venezuela que él propuso en su campaña y el cual como dice la letra de la canción vallenata fueron "promesas de cumbiambera" que en medio de la fiesta esas promesas "se las lleva el viento".

Hoy el teniente coronel, quien con su fallido intento Golpe de Estado de 1992 despertó la posibilidad de que mandando los militares se podría encauzar a Venezuela por la ruta de la honestidad y del progreso, da verdadera lástima pero como político y pésimo gobernante.

Tiene que recurrir a las cadenas y a la estrategia del "pobrecito" para tratar de pescar incautos electores.

No es sólo el cáncer físico el principal factor que lo imposibilita para seguir siendo el líder de su mal llamada revolución, sino es el cáncer moral que carcome su gobierno, quizás el más corrupto de toda la historia venezolana.

Estos 13 años crearon la Boliburguesía, una élite corrupta y peor que todas las anteriores, un entorno que en vez de gobernar actúa cual Atila destruyendo todo a su paso: propiedad privada, empresas, economía, y cuyos perversos efectos son la demolición del empleo, la inseguridad, el racionamiento de alimentos y, en términos generales, un descenso de los niveles de bienestar del venezolano.

Una nación deprimida y rica pero con sus dineros confiscados para beneficio una élite, de un régimen y sus adeptos. Y ese panorama lo capta con perfecta claridad el pueblo, que no tiene un pelo de tonto.

Por ello la sabiduría de la gente está puesta en la Mesa de la Unidad Democrática y en las organizaciones políticas que allí hacen vida para tejer el verdadero proceso democrático que tiene previsto un hito importantísimo el 12 de febrero del 2012 con las primarias, para enrumbarse hacia el éxito de ganar la presidencia de la república y después alcaldías, gobernaciones y diputaciones regionales.

Los cariños están enfocados en los nominados por las organizaciones políticas y la ilusión descansa en el candidato a elegir por medio de un mecanismo democrático y unitario, esa unidad que pide a gritos el país y la cual pretendió romper, con sus políticas excluyentes, el eterno candidato Hugo Chávez.

La tarea ahora es unir al país y convencer a quienes aún creen en las falsas promesas de "Mi Comandante Presidente" para que se peguen a esta locomotora democrática que desde ahora es indetenible y cuyo propósito es recuperar las libertades perdidas y confiscadas por el gobierno chavista, gracias a esa asesoría permanente del régimen cubano.

La gran idea es ganar en el 2012 para curar al país de este cáncer moral, una tarea que necesita del esfuerzo de todos los venezolanos.

@exequíades


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com