| Feng shui para la presidencia |
| Escrito por Natalia B. Sánchez |
| Martes, 02 de Agosto de 2011 06:54 |
Modas místicas hay muchas. En Venezuela muchas más. Somos un país de supersticiones; desde la mata de sábila junto a la puerta de la señora que antes era vecina de mi mamá,
hasta las unidades de transporte público obsesionados con la "envidia", lo cual se hace evidente en los escritos del vidrio trasero "tu envidia me fortalece", pasando por las ramas, rezos, astrólogos, brujos, creencias, amuletos, piedras. Somos el pueblito de "los híbridos". Somos un país que excluye lo viejo, sin saber que sobre todo en el pasado encontramos las formas de ser del hoy. Ahora nuestro Presidente se nos muestra más venezolano que nunca: infantil, mágico y excluyente del pasado. Primero aclaremos por qué hablamos del feng shui presidencial. Se sabe que el feng shui pretende utilizar leyes no humanas (de la naturaleza) para mejoras en lo humano (en -si me permiten la analogía- el vivir viviendo para la antigua -ya no más- versión roja rojita, o en el bienestar). El feng shui de la presidencia nuestra tiene que ver con una "aplicación" de élite que ahora enfatiza en un cambio de perspectiva ante el país, lo cual no se conecta con lo que se es. Es una aplicación "obligada" y supersticiosa no ocasionada por ningún proceso racional, ni por autocrítica alguna, sino porque el "pueblo ya no me quiere". Entonces se recurre a un "refrescamiento" de la imagen, porque como venezolano al fin, este inédito feng shui para seguir mandando a Venezuela, cree que los cambios son de forma y de imagen y no de fondo, como en parte también creemos la mayoría de los venezolanos por esa "manía" modal y visual que siempre hemos tenido. Así, sólo las leyes naturales conspiran para que el Gobierno sea eterno (por eso tanta mística últimamente) pues las leyes humanas (la realidad y los posibles votos del 2012) cada vez menos quiere a este Gobierno de "misticidad". El último monstruo para el mundo de la pobreza venezolana fue el "aumento del pollo", ante el cual la esencia del feng shui presidencial repite como un eco sin sentido: "hay que vestirse de amarillo, ser empresario no es tan malo (después de todo), dejen la exclusión, miren que soy otro..." y otra vez repite el eco ante la noticia de las decenas de muertos venezolanos: "Dejen la exclusión, miren que soy otro..." |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en