El misterio de los lanzacohetes y la escaramuza de los lanzallamas |
Escrito por Movimiento 2D |
Domingo, 02 de Agosto de 2009 10:17 |
Estas armas de guerra capaces de derribar aviones tienen sus protocolos internacionales de venta, suscritos por los fabricantes y por los compradores, en este caso Suecia y Venezuela. Extraño, pero cierto. Extraño, y por tanto inexplicable. Mandar batallones a las fronteras no es mandar ramos de flores. No son sólo los 7 millardos de dólares del comercio bilateral lo que se pone en juego con estas inexplicables crisis, es algo más, algo tan vital que afecta gravemente a las comunidades que carecen de otros La tercera crisis estalló esta semana, el martes 28 de julio, y entre la torta de su 55 cumpleaños, una edad en que los hombres, por lo general, son reflexivos, el Presidente estalló ofendido porque Colombia había
A la crisis de los lanzacohetes se le respondió con la crisis del lanzallamas que incendia pero oscurece. En vez del diálogo y de la investigación vinieron los truenos y las represalias, los gritos, la inocencia de quienes nunca han roto un plato. Según el Gobierno bolivariano, “todo es mentira y todo ha sido una maniobra del imperialismo”.
Pero, no. La política no va por ahí. Estamos en una época en la cual no se puede hablar con franqueza porque no se actúa con franqueza. Cuando la Asamblea Nacional apruebe por “inmensa mayoría” la ley
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en