El misterio de los lanzacohetes y la escaramuza de los lanzallamas |
Escrito por Movimiento 2D |
Domingo, 02 de Agosto de 2009 10:17 |
Estas armas de guerra capaces de derribar aviones tienen sus protocolos internacionales de venta, suscritos por los fabricantes y por los compradores, en este caso Suecia y Venezuela. Extraño, pero cierto. Extraño, y por tanto inexplicable. Mandar batallones a las fronteras no es mandar ramos de flores. No son sólo los 7 millardos de dólares del comercio bilateral lo que se pone en juego con estas inexplicables crisis, es algo más, algo tan vital que afecta gravemente a las comunidades que carecen de otros La tercera crisis estalló esta semana, el martes 28 de julio, y entre la torta de su 55 cumpleaños, una edad en que los hombres, por lo general, son reflexivos, el Presidente estalló ofendido porque Colombia había
A la crisis de los lanzacohetes se le respondió con la crisis del lanzallamas que incendia pero oscurece. En vez del diálogo y de la investigación vinieron los truenos y las represalias, los gritos, la inocencia de quienes nunca han roto un plato. Según el Gobierno bolivariano, “todo es mentira y todo ha sido una maniobra del imperialismo”.
Pero, no. La política no va por ahí. Estamos en una época en la cual no se puede hablar con franqueza porque no se actúa con franqueza. Cuando la Asamblea Nacional apruebe por “inmensa mayoría” la ley
|
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en