El misterio de los lanzacohetes y la escaramuza de los lanzallamas |
Escrito por Movimiento 2D |
Domingo, 02 de Agosto de 2009 10:17 |
Estas armas de guerra capaces de derribar aviones tienen sus protocolos internacionales de venta, suscritos por los fabricantes y por los compradores, en este caso Suecia y Venezuela. Extraño, pero cierto. Extraño, y por tanto inexplicable. Mandar batallones a las fronteras no es mandar ramos de flores. No son sólo los 7 millardos de dólares del comercio bilateral lo que se pone en juego con estas inexplicables crisis, es algo más, algo tan vital que afecta gravemente a las comunidades que carecen de otros La tercera crisis estalló esta semana, el martes 28 de julio, y entre la torta de su 55 cumpleaños, una edad en que los hombres, por lo general, son reflexivos, el Presidente estalló ofendido porque Colombia había
A la crisis de los lanzacohetes se le respondió con la crisis del lanzallamas que incendia pero oscurece. En vez del diálogo y de la investigación vinieron los truenos y las represalias, los gritos, la inocencia de quienes nunca han roto un plato. Según el Gobierno bolivariano, “todo es mentira y todo ha sido una maniobra del imperialismo”.
Pero, no. La política no va por ahí. Estamos en una época en la cual no se puede hablar con franqueza porque no se actúa con franqueza. Cuando la Asamblea Nacional apruebe por “inmensa mayoría” la ley
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en