Convocatoria a luchar |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Lunes, 25 de Julio de 2011 07:09 |
![]() No hay precedentes históricos de una situación tan penosa como la actual. No encontramos ejemplos de regímenes tan ineficientes y corrompidos como este, tan alejados del orden constitucional y tan irrespetuoso, tanto de la historia como como de los valores éticos y morales que están en las raíces mismas de la nacionalidad. Presenciamos la destrucción deliberada y perversa de la Repùblica, de sus instituciones y creencias. No se trata de un error o de desviaciones circunstanciales que puedan ser corregidas. La idea es hacer una verdadera revolución que imponga un estado socialista a la cubana, es decir, comunistoide, independientemente de la voluntad general de la nación abiertamente contraria al proceso. Por supuesto que un grupo humano como el que protagoniza las acciones, tan incompetente y carente de preparación básica, incurre en excesos y desviaciones que dificultan el éxito. Pero lejos de inducir cambio en el rumbo, aceleran las acciones sobre la base de la represión, de la violencia física e institucional que puede ser peor que la física. Los hechos están a la vista de propios y extraños. La preocupación se extiende aceleradamente por el mundo entero. Los diagnósticos están hechos. Venezuela sabe de lo que se trata. Mientras este régimen exista y este dirigido por un espíritu subversivo y no democrático, no hay solución posible. En consecuencia debemos cambiarlos. No se trata sólo de que el Presidente este enfermo, con aptitud disminuida, físicamente limitado para ejercer el cargo, lo cual sería suficiente para propiciar el cambio, sino de la indiscutible realidad de que se liquida la libertad de expresión, de informar y opinar, la libertad económica mediante leyes y reglamentos tan absurdos como las decisiones al detal de funcionarios expertos en dobleces y ocultamientos para ascender o mantener sus cargos. Erosionan la propiedad al margen del Derecho de la decencia y, borrachos de poder, piensan que gobernarán toda la vida. Los gobiernos de Cuba y Venezuela quedan al descubierto, caretas abajo. Las áreas más sensibles del país, las que tienen que ver con la data de los ciudadanos, cédulas, pasaportes, registros civiles y mercantiles, notarías públicas, servicios de inteligencia civil y militar, actividades deportivas, turísticas y educacionales. Salud, área en la que hasta el Presidente está en manos cubanas, en fin, todo ello configura una traición inimaginable. Hasta se paga para que suceda. Esto trasciende lo electoral. Es un problema de dignidad nacional.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en