Venezuela y el terrorismo: las armas suecas |
Escrito por Editorial El Nacional |
Martes, 28 de Julio de 2009 16:07 |
![]() resto de su gabinete, el riesgo que corren si algún organismo internacional llega a abrir una averiguación seria sobre cómo llegaron a las narcoguerrillas colombianas un lote de armas del ejército venezolano. Ayer, para colmo de males, un despacho de la agencia francesa AFP emitido desde Estocolmo revela que "el Gobierno de Suecia pidió explicaciones a Venezuela" sobre este espinoso asunto". El Gobierno sueco está verdaderamente alarmado por el hecho de que las empresas que fabrican armamento en ese país puedan terminar relacionadas con grupos terroristas como las FARC, vinculadas además al tráfico de drogas en Europa y América. De manera que las autoridades suecas se han apresurado a solicitar las explicaciones de rigor al régimen chavista, porque el lote de armas requisado por los cuerpos policiales y el ejército de Colombia se corresponden en marcas y seriales con un embarque vendido a Venezuela a finales de los años ochenta. En el contrato de venta, el Gobierno de Venezuela se comprometía legalmente a no ceder a terceros, y mucho menos a una guerrilla terrorista, esas armas tan peligrosas y letales. Por desgracia, al llegar al poder la camarilla de militares golpistas del 4F todos los compromisos legales y éticos se vinieron abajo, y los suecos quedaron guindando de la brocha. De acuerdo con el despacho noticioso de la AFP, el consejero político del Ministerio sueco de Comercio, Jens Eriksson, confirmó "que una pequeña cantidad de armas producidas en Suecia fue encontrada en un campamento de las FARC. Pedimos a los responsables del Gobierno de Venezuela que nos digan cómo se explica que este equipamiento haya sido encontrado en Colombia". Menudo problema para el régimen chavista si se toma en cuenta que no es el "imperialismo yanqui" sino las muy serias autoridades suecas las que están denunciando un ilícito tan grave. El consejero político del Ministerio de Comercio sueco aclaró específicamente que "las armas encontradas habían sido vendidas a Venezuela en la década de los ochenta, y que ninguna empresa sueca fue autorizada a exportar armamento o sistemas de armas hacia Colombia". Más claro ni el agua. Está bien que este alto funcionario haya puesto en claro que los colombianos no importan armas de Suecia, porque ya los chavistas está diciendo que se trata de "película barata" al estilo Hollywood. El genio venezolano que dijo eso es nada menos que el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, cuya fama como policía inútil crece todos los fines de semana cuando más de 50 venezolanos son asesinados salvajemente por el hampa. Tareck El Inútil desconoce que hace diez días la prestigiosa revista inglesa Jane's (especializada en armamentos) publicó un revelador artículo en el cual confirmaba que "el ejército colombiano había incautado lanzacohetes antitanque modelo AT4, fabricado por la compañía sueca Saab Bofors Dynamics en campamentos de las FARC". Tremenda película sueca. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en