Venezuela y el terrorismo: las armas suecas |
Escrito por Editorial El Nacional |
Martes, 28 de Julio de 2009 16:07 |
![]() resto de su gabinete, el riesgo que corren si algún organismo internacional llega a abrir una averiguación seria sobre cómo llegaron a las narcoguerrillas colombianas un lote de armas del ejército venezolano. Ayer, para colmo de males, un despacho de la agencia francesa AFP emitido desde Estocolmo revela que "el Gobierno de Suecia pidió explicaciones a Venezuela" sobre este espinoso asunto". El Gobierno sueco está verdaderamente alarmado por el hecho de que las empresas que fabrican armamento en ese país puedan terminar relacionadas con grupos terroristas como las FARC, vinculadas además al tráfico de drogas en Europa y América. De manera que las autoridades suecas se han apresurado a solicitar las explicaciones de rigor al régimen chavista, porque el lote de armas requisado por los cuerpos policiales y el ejército de Colombia se corresponden en marcas y seriales con un embarque vendido a Venezuela a finales de los años ochenta. En el contrato de venta, el Gobierno de Venezuela se comprometía legalmente a no ceder a terceros, y mucho menos a una guerrilla terrorista, esas armas tan peligrosas y letales. Por desgracia, al llegar al poder la camarilla de militares golpistas del 4F todos los compromisos legales y éticos se vinieron abajo, y los suecos quedaron guindando de la brocha. De acuerdo con el despacho noticioso de la AFP, el consejero político del Ministerio sueco de Comercio, Jens Eriksson, confirmó "que una pequeña cantidad de armas producidas en Suecia fue encontrada en un campamento de las FARC. Pedimos a los responsables del Gobierno de Venezuela que nos digan cómo se explica que este equipamiento haya sido encontrado en Colombia". Menudo problema para el régimen chavista si se toma en cuenta que no es el "imperialismo yanqui" sino las muy serias autoridades suecas las que están denunciando un ilícito tan grave. El consejero político del Ministerio de Comercio sueco aclaró específicamente que "las armas encontradas habían sido vendidas a Venezuela en la década de los ochenta, y que ninguna empresa sueca fue autorizada a exportar armamento o sistemas de armas hacia Colombia". Más claro ni el agua. Está bien que este alto funcionario haya puesto en claro que los colombianos no importan armas de Suecia, porque ya los chavistas está diciendo que se trata de "película barata" al estilo Hollywood. El genio venezolano que dijo eso es nada menos que el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, cuya fama como policía inútil crece todos los fines de semana cuando más de 50 venezolanos son asesinados salvajemente por el hampa. Tareck El Inútil desconoce que hace diez días la prestigiosa revista inglesa Jane's (especializada en armamentos) publicó un revelador artículo en el cual confirmaba que "el ejército colombiano había incautado lanzacohetes antitanque modelo AT4, fabricado por la compañía sueca Saab Bofors Dynamics en campamentos de las FARC". Tremenda película sueca. |
William Anseume: "régimen retrógrado condena hipócritamente las libertades sexuales"El dirigente nacional de Encuentro Ciudadano y presidnete de la APUSB, profesor William Anseume, fustigó hoy, cuando buena parte del mundo celebra el día del orgullo LGBTI+, |
Wearables: ¿Un riesgo para la privacidad?Los relojes inteligentes, dispositivos de monitoreo de actividad física y otros tipos de wearables, |
Programa de Mentoría Agile impulsa a 12 ONG'sSybven comprometida con los objetivos de desarrollo sostenibles se ha enfocado en la transformación digital a través de alianzas |
Venezuela celebra #Los50deSerenata en el Teresa CarreñoEl éxito ha marcado la trayectoria de Serenata Guayanesa, una de las agrupaciones más queridas por los venezolanos. |
Uphold se va de VenezuelaEn un comunicado enviado a sus clientes en Venezuela a primera hora de este jueves 23 de junio, |
Se gradúa la 10ma Cohorte de Mujeres con Propósito“Mujeres con Propósito” impulsado por PepsiCo Venezuela desde el 2017 y que forma parte de los programas de Ciudadanía y Sustentabilidad |
La UCAB realiza jornada de despistaje de problemas de desarrollo cognitivo infantilLa universidad llevará a cabo, el próximo 30 de julio, una actividad especial en la cual pediatras, psicopedagogos, psicólogos y docentes |
Cruzando puentesCuido mi dentadura. Incluso llegué a trabajar un tiempo como ayudante de odontólogo. |
Improvisación internacionalDiga lo que se diga, el papel de la comunidad internacional será estelar para el desplazamiento del actual régimen venezolano. |
Candelas privadasLa política -tan compleja por la responsabilidad que entraña, tan bien soportada a su vez por el sentido común- no emplea un único |
Del oficio político y la especialidadForzados a hacerlo periódicamente, aunque sarna con gusto no pica, según la expresión venezolana, |
Un panorama ominosoAmérica Latina no sale de una para entrar en otra. Lo más reciente es la victoria de Petro en Colombia, que seguro traerá efectos difíciles |
Necesarias explicacionesA medida que el tiempo avanza nos enteramos de asuntos sumamente graves. |
Siganos en