Venezuela y el terrorismo: las armas suecas |
Escrito por Editorial El Nacional |
Martes, 28 de Julio de 2009 16:07 |
![]() resto de su gabinete, el riesgo que corren si algún organismo internacional llega a abrir una averiguación seria sobre cómo llegaron a las narcoguerrillas colombianas un lote de armas del ejército venezolano. Ayer, para colmo de males, un despacho de la agencia francesa AFP emitido desde Estocolmo revela que "el Gobierno de Suecia pidió explicaciones a Venezuela" sobre este espinoso asunto". El Gobierno sueco está verdaderamente alarmado por el hecho de que las empresas que fabrican armamento en ese país puedan terminar relacionadas con grupos terroristas como las FARC, vinculadas además al tráfico de drogas en Europa y América. De manera que las autoridades suecas se han apresurado a solicitar las explicaciones de rigor al régimen chavista, porque el lote de armas requisado por los cuerpos policiales y el ejército de Colombia se corresponden en marcas y seriales con un embarque vendido a Venezuela a finales de los años ochenta. En el contrato de venta, el Gobierno de Venezuela se comprometía legalmente a no ceder a terceros, y mucho menos a una guerrilla terrorista, esas armas tan peligrosas y letales. Por desgracia, al llegar al poder la camarilla de militares golpistas del 4F todos los compromisos legales y éticos se vinieron abajo, y los suecos quedaron guindando de la brocha. De acuerdo con el despacho noticioso de la AFP, el consejero político del Ministerio sueco de Comercio, Jens Eriksson, confirmó "que una pequeña cantidad de armas producidas en Suecia fue encontrada en un campamento de las FARC. Pedimos a los responsables del Gobierno de Venezuela que nos digan cómo se explica que este equipamiento haya sido encontrado en Colombia". Menudo problema para el régimen chavista si se toma en cuenta que no es el "imperialismo yanqui" sino las muy serias autoridades suecas las que están denunciando un ilícito tan grave. El consejero político del Ministerio de Comercio sueco aclaró específicamente que "las armas encontradas habían sido vendidas a Venezuela en la década de los ochenta, y que ninguna empresa sueca fue autorizada a exportar armamento o sistemas de armas hacia Colombia". Más claro ni el agua. Está bien que este alto funcionario haya puesto en claro que los colombianos no importan armas de Suecia, porque ya los chavistas está diciendo que se trata de "película barata" al estilo Hollywood. El genio venezolano que dijo eso es nada menos que el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami, cuya fama como policía inútil crece todos los fines de semana cuando más de 50 venezolanos son asesinados salvajemente por el hampa. Tareck El Inútil desconoce que hace diez días la prestigiosa revista inglesa Jane's (especializada en armamentos) publicó un revelador artículo en el cual confirmaba que "el ejército colombiano había incautado lanzacohetes antitanque modelo AT4, fabricado por la compañía sueca Saab Bofors Dynamics en campamentos de las FARC". Tremenda película sueca. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en