Ser demócrata |
Escrito por Gloria Cuenca |
Domingo, 26 de Julio de 2009 09:17 |
![]() Existen una serie de aspectos que deberemos observar y analizar con detenimiento, producto de los aprendizajes que, seguramente, obtendremos de estos terribles años. Una primera enseñanza tiene que ver con la dificultad que significa la toma de decisiones política en democracia y la lentitud que conlleva el proceso democrático. Para nosotros, "medalaganarios e inmediatistas" esa lentitud y esa necesidad de conformar una verdadera opinión pública y más aún un auténtico sentimiento de opinión democrático, resulta en oportunidades desesperante, por el lento proceso al que obliga. Ser conscientes de la democracia, sus virtudes y defectos, de la trascendencia de sus luchas e implicaciones es, en oportunidades, una tarea gigantesca. Abusan y se aprovechan de la democracia de manera infame e hipócrita. Mientras están en un régimen democrático, quienes piensan y actúan desde de los esquemas, nacional socialista, fascista y comunista, utilizan a su antojo, en forma manipuladora, y haciendo uso abusivo de los derechos humanos, la libertad de expresión y de prensa, la propiedad privada, la soberanía nacional, entre los muchos aspectos que las democracias representativas liberales pretenden cuidar. De allí la incoherencia vital. La disociación observada al analizar sus conductas. Dicen una cosa y hacen otra, no predican con el ejemplo. Actúan como robots y/o como esquizofrénicos con varias personalidades. |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en