CAP, Chávez y Zelaya |
Escrito por Luis Tomás Izaguirre T. |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:51 |
![]() El Insulso Secretario General de la OEA, de singular interés democrático, debió respetar los derechos de autodeterminación de los pueblos, así como analizar el sentimiento y desarrollo democrático de los personajes involucrados, que garanticen la continuidad democrática en Centro y Sur América. En el caso de Venezuela, si comparamos la formación democrática de CAP con la de Chávez, observamos que existe una diferencia abismal, y que en el caso concreto de CAP demostró su formación democrática cuando acató y aceptó el imperio de la Ley y la Constitución aplicadas por los Poderes Públicos, a sabiendas por toda Venezuela que las decisiones en su contra eran netamente de carácter político. Chávez-Zelaya, cada quien en su país, han irrespetado constantemente la Constitución a su antojo y cada uno siente que tiene un derecho superior frente a la Constitución, las leyes y los Poderes Públicos, lo cual los convierte en regímenes autoritarios y dictatoriales, donde supuestamente, sólo su palabra es la Ley. CAP se defendió dignamente ante la injusticia política, originada por el envío de recursos económicos enmarcados dentro del contexto legal, a la presidenta Violeta Chamorro ¿Cuántos juicios tendrían que abrírsele al presidente Chávez, por los regalos de dinero del Estado sin ningún tipo de control legal, que hasta los momentos ha efectuado? contra CAP jugó hasta el Opus Dei, Pedro Pablo Aguilar y Gonzalo Rodríguez Corro, entre otras figuras políticas, aparte de los Notables, encabezados por el pirujo Escobar Salom. Estos jugaron a la destrucción del sistema democrático venezolano, sólo por ansias de un poder que nunca obtuvieron. No recuerdo haber visto a CAP llorando entre dos curas como ocurrió cuando renunció a su cargo el presidente Chávez, no recuerdo haber visto a CAP jugar y burlarse ante un Cristo en los medios televisivos. No conozco en la historia de CAP el esconderse bajo su figura de Presidente de la República, frente a los acechos de los enemigos del sistema democrático. Recuerdo su slogan “Va de frente y da la cara”. Todo lo contrario recuerdo del presidente Chávez, la foto escoltado por dos sacerdotes de quienes ahora denigra. El lloriqueo ante un crucifijo en la televisión, y en fin, demostraciones como decían sus amigos Urdaneta y Arias Cárdenas, de falta de coraje. No recuerdo eslogan que lo caracterice. El Secretario General de la OEA olvida los acontecimientos chilenos, la actuación de Frei, y los socialcristianos en Chile, frente a Allende (quien murió con las botas puestas). El Presidente Chávez, en sus actuaciones diarias, no sabe a quién imitar, si a los socialcristianos o al presidente Allende, cuando juró y jura ante un crucifijo, por el bien de la patria derechos que no respetó ni respeta. El Secretario General de la OEA desconoce nuestra realidad y que el Presidente Chávez ha sido el único Presidente en Venezuela que ha utilizado la religión cristiana en función política, para jurar por derechos divinos y humanos que él no cumple. Si analizamos la formación democrática de CAP con la de Chávez y Zelaya, nos damos cuenta que no existen puntos de comparación. Si analizamos la formación de los cuadros acciondemocratistas que formaron parte de los cuadros de CAP, con los del PSUV, no hay comparación; si miramos personas como Henry Ramos y Antonio Ledezma, entre otras personas, no conseguimos con quien compararlos en la acera del frente, entiéndase PSUV. Es necesario preguntarse ¿por qué Estados Unidos le retiró su apoyo, por vía de la señora Clinton, para ser reelegido como Secretario General de la OEA? |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en