CAP, Chávez y Zelaya |
Escrito por Luis Tomás Izaguirre T. |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:51 |
![]() El Insulso Secretario General de la OEA, de singular interés democrático, debió respetar los derechos de autodeterminación de los pueblos, así como analizar el sentimiento y desarrollo democrático de los personajes involucrados, que garanticen la continuidad democrática en Centro y Sur América. En el caso de Venezuela, si comparamos la formación democrática de CAP con la de Chávez, observamos que existe una diferencia abismal, y que en el caso concreto de CAP demostró su formación democrática cuando acató y aceptó el imperio de la Ley y la Constitución aplicadas por los Poderes Públicos, a sabiendas por toda Venezuela que las decisiones en su contra eran netamente de carácter político. Chávez-Zelaya, cada quien en su país, han irrespetado constantemente la Constitución a su antojo y cada uno siente que tiene un derecho superior frente a la Constitución, las leyes y los Poderes Públicos, lo cual los convierte en regímenes autoritarios y dictatoriales, donde supuestamente, sólo su palabra es la Ley. CAP se defendió dignamente ante la injusticia política, originada por el envío de recursos económicos enmarcados dentro del contexto legal, a la presidenta Violeta Chamorro ¿Cuántos juicios tendrían que abrírsele al presidente Chávez, por los regalos de dinero del Estado sin ningún tipo de control legal, que hasta los momentos ha efectuado? contra CAP jugó hasta el Opus Dei, Pedro Pablo Aguilar y Gonzalo Rodríguez Corro, entre otras figuras políticas, aparte de los Notables, encabezados por el pirujo Escobar Salom. Estos jugaron a la destrucción del sistema democrático venezolano, sólo por ansias de un poder que nunca obtuvieron. No recuerdo haber visto a CAP llorando entre dos curas como ocurrió cuando renunció a su cargo el presidente Chávez, no recuerdo haber visto a CAP jugar y burlarse ante un Cristo en los medios televisivos. No conozco en la historia de CAP el esconderse bajo su figura de Presidente de la República, frente a los acechos de los enemigos del sistema democrático. Recuerdo su slogan “Va de frente y da la cara”. Todo lo contrario recuerdo del presidente Chávez, la foto escoltado por dos sacerdotes de quienes ahora denigra. El lloriqueo ante un crucifijo en la televisión, y en fin, demostraciones como decían sus amigos Urdaneta y Arias Cárdenas, de falta de coraje. No recuerdo eslogan que lo caracterice. El Secretario General de la OEA olvida los acontecimientos chilenos, la actuación de Frei, y los socialcristianos en Chile, frente a Allende (quien murió con las botas puestas). El Presidente Chávez, en sus actuaciones diarias, no sabe a quién imitar, si a los socialcristianos o al presidente Allende, cuando juró y jura ante un crucifijo, por el bien de la patria derechos que no respetó ni respeta. El Secretario General de la OEA desconoce nuestra realidad y que el Presidente Chávez ha sido el único Presidente en Venezuela que ha utilizado la religión cristiana en función política, para jurar por derechos divinos y humanos que él no cumple. Si analizamos la formación democrática de CAP con la de Chávez y Zelaya, nos damos cuenta que no existen puntos de comparación. Si analizamos la formación de los cuadros acciondemocratistas que formaron parte de los cuadros de CAP, con los del PSUV, no hay comparación; si miramos personas como Henry Ramos y Antonio Ledezma, entre otras personas, no conseguimos con quien compararlos en la acera del frente, entiéndase PSUV. Es necesario preguntarse ¿por qué Estados Unidos le retiró su apoyo, por vía de la señora Clinton, para ser reelegido como Secretario General de la OEA? |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en