CAP, Chávez y Zelaya |
Escrito por Luis Tomás Izaguirre T. |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:51 |
![]() El Insulso Secretario General de la OEA, de singular interés democrático, debió respetar los derechos de autodeterminación de los pueblos, así como analizar el sentimiento y desarrollo democrático de los personajes involucrados, que garanticen la continuidad democrática en Centro y Sur América. En el caso de Venezuela, si comparamos la formación democrática de CAP con la de Chávez, observamos que existe una diferencia abismal, y que en el caso concreto de CAP demostró su formación democrática cuando acató y aceptó el imperio de la Ley y la Constitución aplicadas por los Poderes Públicos, a sabiendas por toda Venezuela que las decisiones en su contra eran netamente de carácter político. Chávez-Zelaya, cada quien en su país, han irrespetado constantemente la Constitución a su antojo y cada uno siente que tiene un derecho superior frente a la Constitución, las leyes y los Poderes Públicos, lo cual los convierte en regímenes autoritarios y dictatoriales, donde supuestamente, sólo su palabra es la Ley. CAP se defendió dignamente ante la injusticia política, originada por el envío de recursos económicos enmarcados dentro del contexto legal, a la presidenta Violeta Chamorro ¿Cuántos juicios tendrían que abrírsele al presidente Chávez, por los regalos de dinero del Estado sin ningún tipo de control legal, que hasta los momentos ha efectuado? contra CAP jugó hasta el Opus Dei, Pedro Pablo Aguilar y Gonzalo Rodríguez Corro, entre otras figuras políticas, aparte de los Notables, encabezados por el pirujo Escobar Salom. Estos jugaron a la destrucción del sistema democrático venezolano, sólo por ansias de un poder que nunca obtuvieron. No recuerdo haber visto a CAP llorando entre dos curas como ocurrió cuando renunció a su cargo el presidente Chávez, no recuerdo haber visto a CAP jugar y burlarse ante un Cristo en los medios televisivos. No conozco en la historia de CAP el esconderse bajo su figura de Presidente de la República, frente a los acechos de los enemigos del sistema democrático. Recuerdo su slogan “Va de frente y da la cara”. Todo lo contrario recuerdo del presidente Chávez, la foto escoltado por dos sacerdotes de quienes ahora denigra. El lloriqueo ante un crucifijo en la televisión, y en fin, demostraciones como decían sus amigos Urdaneta y Arias Cárdenas, de falta de coraje. No recuerdo eslogan que lo caracterice. El Secretario General de la OEA olvida los acontecimientos chilenos, la actuación de Frei, y los socialcristianos en Chile, frente a Allende (quien murió con las botas puestas). El Presidente Chávez, en sus actuaciones diarias, no sabe a quién imitar, si a los socialcristianos o al presidente Allende, cuando juró y jura ante un crucifijo, por el bien de la patria derechos que no respetó ni respeta. El Secretario General de la OEA desconoce nuestra realidad y que el Presidente Chávez ha sido el único Presidente en Venezuela que ha utilizado la religión cristiana en función política, para jurar por derechos divinos y humanos que él no cumple. Si analizamos la formación democrática de CAP con la de Chávez y Zelaya, nos damos cuenta que no existen puntos de comparación. Si analizamos la formación de los cuadros acciondemocratistas que formaron parte de los cuadros de CAP, con los del PSUV, no hay comparación; si miramos personas como Henry Ramos y Antonio Ledezma, entre otras personas, no conseguimos con quien compararlos en la acera del frente, entiéndase PSUV. Es necesario preguntarse ¿por qué Estados Unidos le retiró su apoyo, por vía de la señora Clinton, para ser reelegido como Secretario General de la OEA? |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en