CAP, Chávez y Zelaya |
Escrito por Luis Tomás Izaguirre T. |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:51 |
![]() El Insulso Secretario General de la OEA, de singular interés democrático, debió respetar los derechos de autodeterminación de los pueblos, así como analizar el sentimiento y desarrollo democrático de los personajes involucrados, que garanticen la continuidad democrática en Centro y Sur América. En el caso de Venezuela, si comparamos la formación democrática de CAP con la de Chávez, observamos que existe una diferencia abismal, y que en el caso concreto de CAP demostró su formación democrática cuando acató y aceptó el imperio de la Ley y la Constitución aplicadas por los Poderes Públicos, a sabiendas por toda Venezuela que las decisiones en su contra eran netamente de carácter político. Chávez-Zelaya, cada quien en su país, han irrespetado constantemente la Constitución a su antojo y cada uno siente que tiene un derecho superior frente a la Constitución, las leyes y los Poderes Públicos, lo cual los convierte en regímenes autoritarios y dictatoriales, donde supuestamente, sólo su palabra es la Ley. CAP se defendió dignamente ante la injusticia política, originada por el envío de recursos económicos enmarcados dentro del contexto legal, a la presidenta Violeta Chamorro ¿Cuántos juicios tendrían que abrírsele al presidente Chávez, por los regalos de dinero del Estado sin ningún tipo de control legal, que hasta los momentos ha efectuado? contra CAP jugó hasta el Opus Dei, Pedro Pablo Aguilar y Gonzalo Rodríguez Corro, entre otras figuras políticas, aparte de los Notables, encabezados por el pirujo Escobar Salom. Estos jugaron a la destrucción del sistema democrático venezolano, sólo por ansias de un poder que nunca obtuvieron. No recuerdo haber visto a CAP llorando entre dos curas como ocurrió cuando renunció a su cargo el presidente Chávez, no recuerdo haber visto a CAP jugar y burlarse ante un Cristo en los medios televisivos. No conozco en la historia de CAP el esconderse bajo su figura de Presidente de la República, frente a los acechos de los enemigos del sistema democrático. Recuerdo su slogan “Va de frente y da la cara”. Todo lo contrario recuerdo del presidente Chávez, la foto escoltado por dos sacerdotes de quienes ahora denigra. El lloriqueo ante un crucifijo en la televisión, y en fin, demostraciones como decían sus amigos Urdaneta y Arias Cárdenas, de falta de coraje. No recuerdo eslogan que lo caracterice. El Secretario General de la OEA olvida los acontecimientos chilenos, la actuación de Frei, y los socialcristianos en Chile, frente a Allende (quien murió con las botas puestas). El Presidente Chávez, en sus actuaciones diarias, no sabe a quién imitar, si a los socialcristianos o al presidente Allende, cuando juró y jura ante un crucifijo, por el bien de la patria derechos que no respetó ni respeta. El Secretario General de la OEA desconoce nuestra realidad y que el Presidente Chávez ha sido el único Presidente en Venezuela que ha utilizado la religión cristiana en función política, para jurar por derechos divinos y humanos que él no cumple. Si analizamos la formación democrática de CAP con la de Chávez y Zelaya, nos damos cuenta que no existen puntos de comparación. Si analizamos la formación de los cuadros acciondemocratistas que formaron parte de los cuadros de CAP, con los del PSUV, no hay comparación; si miramos personas como Henry Ramos y Antonio Ledezma, entre otras personas, no conseguimos con quien compararlos en la acera del frente, entiéndase PSUV. Es necesario preguntarse ¿por qué Estados Unidos le retiró su apoyo, por vía de la señora Clinton, para ser reelegido como Secretario General de la OEA? |
El programa de formación Crece Emprendedor del BNC impulsa a cientos de emprendedoresComo parte de su compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor, BNC ha capacitado a 755 personas a través de su programa de formación Crece Emprendedor, |
Soledad Bravo regresa a Valencia en un concierto únicoLa aclamada cantautora venezolana Soledad Bravo, quien recientemente culminó una exitosa gira por su natal España, anuncia su regreso a la ciudad de Valencia, Venezuela, para ofrecer un concierto únic... |
Más del 92% de las empresas en Latinoamérica enfrentaron intentos de infiltraciónLas amenazas a la seguridad de red siguen siendo la principal preocupación para las empresas de América Latina. |
Ensamble Gurrufío estrena "40 años: El Reencuentro. En vivo desde Madrid"Septiembre de 1984 marca el momento en que, entre tertulias de amigos y febriles toques, comienza a escribirse la historia del Ensamble Gurrufío. |
Movilnet premia cada recarga con la promo “Mantente Conectado”La empresa de telecomunicaciones Movilnet honra la fidelidad de sus clientes prepago con la nueva promo “Mantente Conectado”. |
El rey Bukele IDesde que Nayib Bukele cosechó sus primeros éxitos en la presidencia de El Salvador, a partir de 2019, comenzó a verse que maniobraría –aprovechando la crisis social, económica e institucional del paí... |
La reclamación: de una ciudadanía discrepanteLa ciudadanía se fundamenta en el derecho a la libertad, en base al dominio de la ley y el Estado de derecho. |
Cambios económicos mundialesEconomía y política han estado siempre muy vinculadas y lo estarán. |
Guayana Esequiba: Comparecer, con fuerza jurídica ante la Corte, sin ningún temorMediante una tratativa perversa de los imperios de entonces, nos arrebataron nada más y nada menos que 159.500 km2. |
Don Mario MorontaExcmo. Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez (1949-2025), así lo conocieron muchos, yo lo conocí como el maestro, el amigo de diálogo y de contradicciones políticas, filosóficas y teológicas. |
Siganos en