| ¡Llegó el circo! |
| Escrito por Leonardo Pérez |
| Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:45 |
Primero fue Tihany, luego Los Valentinos y ahora comienzan su función los miembros del comité político del PSUV. Me refiero a los personajes que aparecieron de la noche a la mañana preocupados por la seguridad en el Zulia. Allí está Gian Carlo Di Martino, quien fuera secretario privado de Gobierno, prefecto, director de la cárcel de Sabaneta y alcalde.
Como alcalde se encargó de desfalcar la Policía de Maracaibo y promocionó la guerrilla. Él es el arlequín burlón que no falta en ningún circo.También Mario Isea, quien fuese secretario de Gobierno con Francisco Arias Cárdenas. No hizo ningún trabajo a favor de la seguridad. Fue destituido por Arias porque montó grupos comandos para que lo cuidaran mientras veía los juegos de béisbol en el Luis Aparicio. Como diputado se ha limitado a montar espectáculos. Éste es el monito que baila al son de la caja en este circo, complacido sólo con que su amo lo mantenga bien amarrado por el cuello y le diga cosas bonitas. Está Rodrigo Cabezas, quien inició en el MAS, de allí saltó a La Causa R, luego pasó a Proyecto Lago (partido propio) y luego terminó aterrizando en las filas del PSUV. Fue ministro de Finanzas. Pana de Tobías Nóbrega, quien será imputado este jueves por el tema de los bonos. Rodrigo solía traer a Nóbrega al Zulia a dictar conferencias. Es trapecista profesional que va de columpio en columpio. Otro miembro de este circo es Edis Ríos, quien fue declarado persona no grata del municipio Mara en un acto de Corpozulia en El Planetario hace cuatro años. Lo señalan de estar en el negocio del carbón y de traicionar a La Guajira. Como militar fue dado de baja en extrañas circunstancias. Todo lo que hace es bailar y moverse según las órdenes de su jefe. Se sube en la silla, se baja, saluda, habla, da vuelticas ante el público y demás actividades, cual paquidermo que se conforma con los pequeños maníes que le da su amo revolucionario. Tienen el descaro de culpar al Gobierno regional. No dicen nada de los 20 mil hombres que tiene en el Zulia el Gobierno nacional a través del Ejército, Guardia Nacional, CICPC, Disip, DIM y las policías municipales. En esta época vacacional, aprovechemos de reírnos y desestresarnos un poco con este espectáculo popular de esta nueva oligarquía nacional. Eso sí, que nuestros hijos no vean este show, que es reservado sólo para mayores de edad. ¡Llegó el circo y la carpa es roja, rojita! (*): Periodista. Fuente: La Verdad |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en