La rabieta |
Escrito por Eduardo Sapene |
Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:38 |
![]() (Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe) porque al igual que el Emperador del cuento infantil de Hans Cristian Andersen quedaron desnudos en sus pretensiones expansionistas. En aquel antiguo cuento danés dos pillos se presentan en un reino haciéndose pasar por sastres, unos sastres que harían un traje tan magnífico a su rey que solo serían capaces de verlo las personas inteligentes. Llega el día en el que el "traje" está "terminado" y, al presentárselo al rey y él no ver nada, y ante el temor a ser tomado por tonto, asegura que el traje es precioso; eso mismo decían todos los adultos del reino aunque veían a su rey pasearse desnudo, por miedo a ser calificados de tontos. Esta situación del rey paseándose en pelotas se mantuvo hasta que un niño gritó ¡el Emperador está desnudo!, entonces, el resto de los súbditos perdieron su miedo a ser tomados por estúpidos y gritaron la verdad: ¡el Emperador está desnudo! En el caso de Honduras el club de pillos está bien identificado: son los que recomendaron a Zelaya que violara la constitución de su país, que convocara a elecciones para eternizarse en el poder porque nadie se daría cuenta. El niño está representado por el el Congreso nacional, la Corte de Justicia, el Poder Electoral y el pueblo hondureño, quienes advirtieron de la desnudez de los delitos de Zelaya. Quienes están acostumbrados a delinquir creen que porque en un determinado momento sus fechorías pueden ocultarse, gracias a sus reiteradas mentiras propagandísticas, no se han percatado que no hay nada oculto entre el cielo y la tierra y al final del cuento la verdad siempre sale a relucir. ¡Es cuestión de tiempo! |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en