| La rabieta |
| Escrito por Eduardo Sapene |
| Miércoles, 22 de Julio de 2009 05:38 |
Es comprensible la rabieta que tienen contra Honduras los miembros de ese nuevo club de pillos que integran esa entelequia llamada ALBA.
(Alternativa Bolivariana para América Latina y El Caribe) porque al igual que el Emperador del cuento infantil de Hans Cristian Andersen quedaron desnudos en sus pretensiones expansionistas. En aquel antiguo cuento danés dos pillos se presentan en un reino haciéndose pasar por sastres, unos sastres que harían un traje tan magnífico a su rey que solo serían capaces de verlo las personas inteligentes. Llega el día en el que el "traje" está "terminado" y, al presentárselo al rey y él no ver nada, y ante el temor a ser tomado por tonto, asegura que el traje es precioso; eso mismo decían todos los adultos del reino aunque veían a su rey pasearse desnudo, por miedo a ser calificados de tontos. Esta situación del rey paseándose en pelotas se mantuvo hasta que un niño gritó ¡el Emperador está desnudo!, entonces, el resto de los súbditos perdieron su miedo a ser tomados por estúpidos y gritaron la verdad: ¡el Emperador está desnudo! En el caso de Honduras el club de pillos está bien identificado: son los que recomendaron a Zelaya que violara la constitución de su país, que convocara a elecciones para eternizarse en el poder porque nadie se daría cuenta. El niño está representado por el el Congreso nacional, la Corte de Justicia, el Poder Electoral y el pueblo hondureño, quienes advirtieron de la desnudez de los delitos de Zelaya. Quienes están acostumbrados a delinquir creen que porque en un determinado momento sus fechorías pueden ocultarse, gracias a sus reiteradas mentiras propagandísticas, no se han percatado que no hay nada oculto entre el cielo y la tierra y al final del cuento la verdad siempre sale a relucir. ¡Es cuestión de tiempo! |
De Maracaibo a Caracas: El World Class Cocktail Festival pone a prueba el talento venezolanoEl prestigioso festival de coctelería "Diageo World Class Cocktail Festival" arriba a al país para buscar al "Mejor Bartender de Venezuela". |
Digitel expande a Mérida su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA)El operador Digitel anuncia la expansión de su servicio de Internet Fijo Inalámbrico 5G (FWA) al estado Mérida, específicamente en la zona de La Pedregosa. |
Cambia de locación la Fiesta de Santidad de José Gregorio Hernández y Carmen RendilesEn Comunicado Oficial la Arquidiócesis de Caracas informa de cambio de locación para la celebración de la denominada "Fiesta de la Santidad". |
Del SEO al Search Generative Experience (SGE)Con la llegada de la Search Generative Experience (SGE), impulsada por inteligencia artificial y modelos como Gemini 2.0, el marketing digital atraviesa una transformación profunda. |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
Siganos en