Una lucha transparente |
Escrito por Antonio Ledezma |
Lunes, 20 de Julio de 2009 16:35 |
![]() Lo que cuenta es que en la República se nos está desvaneciendo un sistema de vida que hemos asumido, no por hábito sino por profundas convicciones. Si queremos ser algo más que un emblema oposicionista es menester comprender que a través de la violencia nada se consigue, y es precisamente el odio el que nos está matando colectivamente. Nuestro pueblo está ayuno de tolerancia, de hermandad, de amor. Es hora de amarnos un poquito más para sacar de abajo a Venezuela. Extiendo una invitación a recuperar la confianza en nosotros mismos, como ciudadanos y como pueblo que pueden hacer ciudadanía. Yo no quería matarme a mí mismo, pero sí a jugarme a vivir en paz con mi conciencia. Buscamos la defensa de un derecho, y lo hicimos con la bandera de la paz, seguros de que no nos perderíamos, porque la paz es el camino. Fue un acto consultado con mi conciencia. No fue consultado con asesores ni leyendo encuestas. No fue una apuesta irresponsable. No fue una jugada. Se trató de una acción fincada en la ética. Y se preguntarían muchos: ¿Ese paso no conducía al abismo del fracaso político? Yo digo: siempre que se da el primer paso con fe, no veamos el final de la senda, porque la resolución de triunfar nos dará mayor seguridad hasta en los caminos más peligrosos. Vengo a compartir una esperanza, vengo a que nos digamos, viéndonos el alma, que la confianza es vital para vencer el miedo. Hoy Venezuela necesita de mucha confianza, porque el miedo se vence con la confianza, que pongamos al servicio de esta lucha. Ése es nuestro gran escollo. El miedo es el arma que usan hoy los que nos quieren convertir en un pueblo resignado y conformista. Buscan incluso a que sintamos miedo hasta de pensar de lo que pasará cuando salgamos de esto. Vamos a despertar el activismo para estar al lado de los que padecen el drama humano de la inseguridad, para estar al lado de los que sufren del desempleo, de la crisis hospitalaria, del alto costo de la vida. Nada de arrogancia. Es hora de convocar de nuevo al diálogo, incluso, para que nuestro mensaje llegue a los que se comportan como los sordos que se niegan a escuchar la voz del pueblo. Un diálogo sin complejos. Señores del gobierno: no confundan diálogo con debilidad: sepan ustedes que nosotros y este pueblo quiere diálogo con la resolución de construir salidas de paz y concordia para una Venezuela dividida sentimentalmente. Me siento con la obligación moral de renunciar a cualquier intento de buena fe, de quererme convertir en el protagonista único de esta huelga y de que olvidemos las batallas que se han venido dando en estos últimos diez años, de sacrificio sostenido. Ésta es una lucha trascendente, porque se trata de una lucha por la libertad, y la libertad no es un capricho de las sociedades de nuestro tiempo. La libertad desarrolla a las mujeres y los hombres de nuestros pueblos, y por eso no dejaremos de luchar para hacer respetar la Constitución Nacional, y con ella nuestro derecho de propiedad, nuestro derecho a la educación con calidad para nuestros hijos, nuestro derecho a la salud, nuestro derecho a un empleo decente, digno. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en