Una lucha transparente |
Escrito por Antonio Ledezma |
Lunes, 20 de Julio de 2009 16:35 |
![]() Lo que cuenta es que en la República se nos está desvaneciendo un sistema de vida que hemos asumido, no por hábito sino por profundas convicciones. Si queremos ser algo más que un emblema oposicionista es menester comprender que a través de la violencia nada se consigue, y es precisamente el odio el que nos está matando colectivamente. Nuestro pueblo está ayuno de tolerancia, de hermandad, de amor. Es hora de amarnos un poquito más para sacar de abajo a Venezuela. Extiendo una invitación a recuperar la confianza en nosotros mismos, como ciudadanos y como pueblo que pueden hacer ciudadanía. Yo no quería matarme a mí mismo, pero sí a jugarme a vivir en paz con mi conciencia. Buscamos la defensa de un derecho, y lo hicimos con la bandera de la paz, seguros de que no nos perderíamos, porque la paz es el camino. Fue un acto consultado con mi conciencia. No fue consultado con asesores ni leyendo encuestas. No fue una apuesta irresponsable. No fue una jugada. Se trató de una acción fincada en la ética. Y se preguntarían muchos: ¿Ese paso no conducía al abismo del fracaso político? Yo digo: siempre que se da el primer paso con fe, no veamos el final de la senda, porque la resolución de triunfar nos dará mayor seguridad hasta en los caminos más peligrosos. Vengo a compartir una esperanza, vengo a que nos digamos, viéndonos el alma, que la confianza es vital para vencer el miedo. Hoy Venezuela necesita de mucha confianza, porque el miedo se vence con la confianza, que pongamos al servicio de esta lucha. Ése es nuestro gran escollo. El miedo es el arma que usan hoy los que nos quieren convertir en un pueblo resignado y conformista. Buscan incluso a que sintamos miedo hasta de pensar de lo que pasará cuando salgamos de esto. Vamos a despertar el activismo para estar al lado de los que padecen el drama humano de la inseguridad, para estar al lado de los que sufren del desempleo, de la crisis hospitalaria, del alto costo de la vida. Nada de arrogancia. Es hora de convocar de nuevo al diálogo, incluso, para que nuestro mensaje llegue a los que se comportan como los sordos que se niegan a escuchar la voz del pueblo. Un diálogo sin complejos. Señores del gobierno: no confundan diálogo con debilidad: sepan ustedes que nosotros y este pueblo quiere diálogo con la resolución de construir salidas de paz y concordia para una Venezuela dividida sentimentalmente. Me siento con la obligación moral de renunciar a cualquier intento de buena fe, de quererme convertir en el protagonista único de esta huelga y de que olvidemos las batallas que se han venido dando en estos últimos diez años, de sacrificio sostenido. Ésta es una lucha trascendente, porque se trata de una lucha por la libertad, y la libertad no es un capricho de las sociedades de nuestro tiempo. La libertad desarrolla a las mujeres y los hombres de nuestros pueblos, y por eso no dejaremos de luchar para hacer respetar la Constitución Nacional, y con ella nuestro derecho de propiedad, nuestro derecho a la educación con calidad para nuestros hijos, nuestro derecho a la salud, nuestro derecho a un empleo decente, digno. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Oda a las mujeres indígenasEn conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas, múltiples organizaciones representantes de los Pueblos Indígenas |
Siganos en