La posible y deseada unión democrática |
Escrito por Jesús María Lugo Peña |
Lunes, 20 de Julio de 2009 05:31 |
![]() Pero como vivo aquí y recojo las opiniones de todos los que piensan en voz alta, que reflejan con precisión de reloj suizo la impaciencia y el temor por la incertidumbre reinante, así como los comportamientos recientes de algunas organizaciones, llámense ONG, partidos o individualidades, que tienen y han tenido aspiraciones más allá del interés colectivo, tomo mis precauciones y reflexiono. Así las cosas, pienso que ha llegado el momento de sumar y multiplicar, dese-chando cualquier utilidad ventajosa en lo particular para pensar en lo general, que es lo que nos conviene a todos para salir de la desgracia que nos acompaña. Aquí en Carabobo se está hablando mucho, también se escribe algo, pero se comenta más en cuanta reunión se realiza de la posibilidad de utilizar la figura del revocatorio para los elegidos en la gobernación y algunas alcaldías. En relación a ello soy de los que opinan que eso no debe ser, no sólo por el riesgo que corremos, sino porque no es pertinente. Quienes hemos luchado a brazo partido para reconquistar el poder y llevar nuevamente a Henrique Salas Feo a gobernador no podemos permitirlo, y más aún, nos oponemos a que tan siquiera sea referida en conversación alguna, sea ésta pública o privada. El señor gobernador, a quien ya le han crecido las espuelas, debe combatir con ellas y con el “pico” a todas las fuerzas del mal, que hoy en día no son las mismas y están en otro lado. Tiene la fuerza, el coraje, la sabiduría y el tino necesarios para hacerlo, consciente como está de que es el gobernador de todos y de que tiene que ser consecuente con su pensamiento y con quienes, a pesar de pensar diferente, se la jugaron con él para hacerlo victorioso. En una ocasión le dije, y hoy se lo repito, que es el momento de hacer más con menos. No limitarse a repetir más de lo mismo y el programa del “Pollo Solidario”. Tiene que relanzar su fresca y renovada figura con nuevos planes y programas que produzcan verdaderos impactos positivos en la región, donde estén involucradas varias de sus secretarías para no sólo dar la sensación, sino demostrar con hechos que el cambio va, que está corriendo y que en sus manos no se perderá la deseada unión democrática, porque estará al frente de la misma acompañando a todos sin excepción, no importa sus cualidades pasadas. “Me refiero a su postura política -porque es tiempo de recuperar el tiempo perdido, si es que se ha perdido algo-. Él está para servir y lo entiende perfectamente. Gobernador, por favor, dénos una sola señal y ahí estaremos todos. No es posible que se repita el triste episodio de las últimas elecciones, que por posturas e intereses personales se perdieran las gobernaciones de Bolívar, Barinas y otras alcaldías. Es necesario convenir que por primera vez, aunque se empeñen en ocultarlo, el presidente Chávez, su partido y gobierno están por debajo del 50% de aceptación en el país y que no aprovechamos la circunstancia. El resto de los casi 4 millones de indiferentes, de los Ni-Ni, hay que conquistarlos con mensajes creíbles, posibles, con la verdad, porque llegó el momento de ser más útiles que importantes. ¡Vamos a echarle pichón y a darles duro con el pico y las espuelas! Unidos seremos invencibles. (*) Especialista en Salud Pública y Medicina Familiar. Profesor titular UC Fuente: El Carabobeñño |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en