Los frutos del odio |
Escrito por Eduardo Casanova |
Sábado, 18 de Julio de 2009 06:53 |
![]() Y ése ha sido el problema de Venezuela en los últimos diez años. El odio generado por el teniente coronel Chávez Frías, que ha causado división, destrucción, atraso, miedo. Se ha dado, sí, la paradoja, de que una situación coyuntural, combinada con la habilidad oratoria de Chávez, tal como fue el caso de Adolf Hitler en las décadas de 1930 y 1940, han generado en buena parte de las masas algo parecido a un amor irracional, un amor-odio que cierra los ojos de quienes lo padecen. Un amor destructivo que lleva a un suicidio colectivo. “Con hambre y sin empleo, con Chávez me resteo”. Un amor-odio que cierra los ojos y el entendimiento ante realidades terribles, como la destrucción sistemática de las instituciones y la entrega del país a extranjeros que no sienten el más mínimo amor por nuestra patria, o, peor aún, la destrucción sistemática de fuentes de empleo y de riqueza, que perjudican abiertamente a los que menos tienen. Después de oír a Rafael Ramírez, superministro, presidente de Pdvsa, rubicundo, burgués, de hablar pausado, cuando a gritos destemplados proclamó su odio irracional y destructivo, nadie medianamente inteligente puede seguir creyendo en la Revolución Bolivariana como restauración de la revolución del siglo XX, como restauración de alguna esperanza. La Revolución Bolivariana no es sino una erupción de odios, de resentimientos, de antipatías que pueden haber tenido en un momento dado una base cierta, pero que no pueden conducir a nada bueno, a nada positivo. Sus resultados son los frutos del odio, y los frutos del odio no pueden ser ni bonitos ni generadores de nada bueno. Frente a ellos hay una sola posibilidad racional: contrarrestarlos con la armonía, con el verdadero amor, y tratar de quienes se han dejado seducir por los cantos de sirena de la Revolución Bolivariana se den cuenta de que con odio sólo se va a la destrucción, a la ruina, al desastre. Frente al odio de clases, que tanto horrorizó a Bolívar al extremo de tener que fusilar a Piar, hay que proclamar la colaboración de clases, que poco a poco, pero con eficiencia, llegue a eliminar las diferencias entre las clases sociales, y a lograr, ahora sí, una verdadera revolución bonita, que bien puede ser el cumplimiento de los sueños de quienes todavía pueden soñar. No es con odio, sino con trabajo, con honestidad, con armonía, como los pueblos pueden alcanzar la felicidad. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Hay cantantes y que además, lavanVisito a, Billy “The Bitter”, en su muy austera, pero no menos, digna residencia en Coral Gables, Florida, EE. UU.. |
"La Espada sobre el Fuego"Es el hermoso título, de un ensayo del periodista Earle Herrera, sobre la bibliografía poética al Libertador |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Siganos en