| La nueva paradoja |
| Escrito por Stalin González |
| Viernes, 17 de Julio de 2009 22:33 |
En este país donde definitivamente todos se solidarizan con las miserias ajenas, donde ven la paja en el ojo ajeno, donde colaboran con el desarrollo externo, donde priorizan por darle oportunidad a lo extranjero, resulta paradójico o mejor dicho se vuelve demasiado descabellado pretender que los que hoy impulsan este tipo de acciones, políticas o regalías, estos compatriotas de buen corazón, tan preocupados por el contexto internacional, observen (claro ya es mucho trabajo jugar a ser dios) lo que acontece a tan sólo una nariz de ellos.
Es cómodo mirar hacia fuera sin evaluarse por dentro, es muy fácil entonces hacernos los ciegos frente a nuestras propias miserias, es duro asumir la viga de nuestro ojo, resulta agotador aportar al desarrollo interno, y mucho más resulta muy benevolente e ingenuo apostar por las potencialidades nacionales cuando un número importante de estas te adversa. Y si bien nosotros estamos de acuerdo con una integración latinoamericana (ojo diferente al imperio monolítico suramericano dirigido por uno), no podemos pretender que Venezuela por gozar (o sufrir) del preciado (pero problemático) petróleo determine y mande en el resto de la región. Verse en la necesidad de realizar una huelga de hambre para que los patronos, que por cierto dicen ser de izquierda, le paguen sus salarios a un conjunto de trabajadores resulta repudiable. Sí, este Gobierno cuyo discurso maniqueísta y simple defiende al proletariado y levanta la bandera de la lucha contra el imperialismo, hoy golpea a la clase trabajadora perteneciente a la Alcaldía Mayor y más aún pide a gritos la intervención de Estados Unidos, la ONU, en el conflicto hondureño, este país al mejor estilo gringo ha suspendido el suministro de petróleo a Honduras afectando no al gobierno de facto sino al pueblo. Las contradicciones internas en esta locura de gobierno que tenemos nos llevan a entender que más allá de la perorata discursera, estos amigos no tienen la menor idea de lo que es la coherencia, lo que significa ser consecuente, respetar la voluntad popular, el Gobierno ya no sabe como hacer que su discurso disfrace sus acciones, en todo caso como hemos dicho en otras ocasiones los que de verdad somos de izquierda y parafraseando a alguien muy querido por el Presidente, la historia no los absolverá. (*): Vicepresidente de Sectores UNT metropolitano. Fuente: UNT |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en