La nueva paradoja |
Escrito por Stalin González |
Viernes, 17 de Julio de 2009 22:33 |
![]() Es cómodo mirar hacia fuera sin evaluarse por dentro, es muy fácil entonces hacernos los ciegos frente a nuestras propias miserias, es duro asumir la viga de nuestro ojo, resulta agotador aportar al desarrollo interno, y mucho más resulta muy benevolente e ingenuo apostar por las potencialidades nacionales cuando un número importante de estas te adversa. Y si bien nosotros estamos de acuerdo con una integración latinoamericana (ojo diferente al imperio monolítico suramericano dirigido por uno), no podemos pretender que Venezuela por gozar (o sufrir) del preciado (pero problemático) petróleo determine y mande en el resto de la región. Verse en la necesidad de realizar una huelga de hambre para que los patronos, que por cierto dicen ser de izquierda, le paguen sus salarios a un conjunto de trabajadores resulta repudiable. Sí, este Gobierno cuyo discurso maniqueísta y simple defiende al proletariado y levanta la bandera de la lucha contra el imperialismo, hoy golpea a la clase trabajadora perteneciente a la Alcaldía Mayor y más aún pide a gritos la intervención de Estados Unidos, la ONU, en el conflicto hondureño, este país al mejor estilo gringo ha suspendido el suministro de petróleo a Honduras afectando no al gobierno de facto sino al pueblo. Las contradicciones internas en esta locura de gobierno que tenemos nos llevan a entender que más allá de la perorata discursera, estos amigos no tienen la menor idea de lo que es la coherencia, lo que significa ser consecuente, respetar la voluntad popular, el Gobierno ya no sabe como hacer que su discurso disfrace sus acciones, en todo caso como hemos dicho en otras ocasiones los que de verdad somos de izquierda y parafraseando a alguien muy querido por el Presidente, la historia no los absolverá. (*): Vicepresidente de Sectores UNT metropolitano. Fuente: UNT |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en