La nueva paradoja |
Escrito por Stalin González |
Viernes, 17 de Julio de 2009 22:33 |
![]() Es cómodo mirar hacia fuera sin evaluarse por dentro, es muy fácil entonces hacernos los ciegos frente a nuestras propias miserias, es duro asumir la viga de nuestro ojo, resulta agotador aportar al desarrollo interno, y mucho más resulta muy benevolente e ingenuo apostar por las potencialidades nacionales cuando un número importante de estas te adversa. Y si bien nosotros estamos de acuerdo con una integración latinoamericana (ojo diferente al imperio monolítico suramericano dirigido por uno), no podemos pretender que Venezuela por gozar (o sufrir) del preciado (pero problemático) petróleo determine y mande en el resto de la región. Verse en la necesidad de realizar una huelga de hambre para que los patronos, que por cierto dicen ser de izquierda, le paguen sus salarios a un conjunto de trabajadores resulta repudiable. Sí, este Gobierno cuyo discurso maniqueísta y simple defiende al proletariado y levanta la bandera de la lucha contra el imperialismo, hoy golpea a la clase trabajadora perteneciente a la Alcaldía Mayor y más aún pide a gritos la intervención de Estados Unidos, la ONU, en el conflicto hondureño, este país al mejor estilo gringo ha suspendido el suministro de petróleo a Honduras afectando no al gobierno de facto sino al pueblo. Las contradicciones internas en esta locura de gobierno que tenemos nos llevan a entender que más allá de la perorata discursera, estos amigos no tienen la menor idea de lo que es la coherencia, lo que significa ser consecuente, respetar la voluntad popular, el Gobierno ya no sabe como hacer que su discurso disfrace sus acciones, en todo caso como hemos dicho en otras ocasiones los que de verdad somos de izquierda y parafraseando a alguien muy querido por el Presidente, la historia no los absolverá. (*): Vicepresidente de Sectores UNT metropolitano. Fuente: UNT |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en