El problema mayor |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Viernes, 17 de Julio de 2009 07:05 |
![]() En Venezuela hay quienes habiendo visto no han querido ver, oyendo no les ha interesado oír y, siendo gente con relativo poder económico y social, han preferido cerrarse sobre sí mismos con la ilusión de sobrevivir en medio de la tragedia. Por supuesto, en estos 10 años y medio también ha habido recios luchadores civiles y militares que se la han jugado completa. Allí están, como ejemplo, en las cárceles, en el destierro, desempleados, acosados por el régimen o simplemente ignorados por "incómodos" hasta por algunos allegados. Hubo victorias importantes en estos años aunque siempre faltó el remate indispensable, gracias al freno oportunista de quienes juegan a la política en actitud de simple sobrevivencia dominados por el temor al futuro. Gracias a ellos en Venezuela la inteligencia pareciera estar enferma y muchas verdades escondidas. Todas las alternativas planteadas por el oficialismo, sin excepción, apuntan a la destrucción señalada y a la implantación de un régimen comunista a la cubana. Podemos discutir el punto del camino en que nos encontramos, pero no el hecho, ni la ausencia de rectificaciones posibles o propósitos de enmienda por parte del jefe del proceso. El criminal atentado contra los medios de comunicación libres (TV, radio y prensa incluidos) y las recientes actuaciones internacionales y en contra de Cedice y Asoesfuerzo, lo ratifican. Es un hecho la indiscutible habilidad de Chávez para liquidar la democracia desde la democracia misma, por el uso fraudulento y tramposo de sus instrumentos. La concentración total de las ramas del poder público ha facilitado la aniquilación del estado de derecho desde una legalidad manipulada a su antojo. Si compartimos estas apreciaciones tan graves como elementales, debemos aceptar que en casi 11 años se agotaron los cauces normales, y las gestiones políticas han fracasado casi totalmente. La mayor tragedia de cualquier país es que su presidente deje de ser instrumento para resolver problemas y se convierta en el problema mayor que debe resolverse. Lo contrario será seguir perdiendo el tiempo y las oportunidades. No hay más excusas para los verdaderos demócratas, políticos o no, civiles o militares.
(*): Ex gobernador del Zulia |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en