El problema mayor |
Escrito por Oswaldo Álvarez Paz | X: @osalpaz |
Viernes, 17 de Julio de 2009 07:05 |
![]() En Venezuela hay quienes habiendo visto no han querido ver, oyendo no les ha interesado oír y, siendo gente con relativo poder económico y social, han preferido cerrarse sobre sí mismos con la ilusión de sobrevivir en medio de la tragedia. Por supuesto, en estos 10 años y medio también ha habido recios luchadores civiles y militares que se la han jugado completa. Allí están, como ejemplo, en las cárceles, en el destierro, desempleados, acosados por el régimen o simplemente ignorados por "incómodos" hasta por algunos allegados. Hubo victorias importantes en estos años aunque siempre faltó el remate indispensable, gracias al freno oportunista de quienes juegan a la política en actitud de simple sobrevivencia dominados por el temor al futuro. Gracias a ellos en Venezuela la inteligencia pareciera estar enferma y muchas verdades escondidas. Todas las alternativas planteadas por el oficialismo, sin excepción, apuntan a la destrucción señalada y a la implantación de un régimen comunista a la cubana. Podemos discutir el punto del camino en que nos encontramos, pero no el hecho, ni la ausencia de rectificaciones posibles o propósitos de enmienda por parte del jefe del proceso. El criminal atentado contra los medios de comunicación libres (TV, radio y prensa incluidos) y las recientes actuaciones internacionales y en contra de Cedice y Asoesfuerzo, lo ratifican. Es un hecho la indiscutible habilidad de Chávez para liquidar la democracia desde la democracia misma, por el uso fraudulento y tramposo de sus instrumentos. La concentración total de las ramas del poder público ha facilitado la aniquilación del estado de derecho desde una legalidad manipulada a su antojo. Si compartimos estas apreciaciones tan graves como elementales, debemos aceptar que en casi 11 años se agotaron los cauces normales, y las gestiones políticas han fracasado casi totalmente. La mayor tragedia de cualquier país es que su presidente deje de ser instrumento para resolver problemas y se convierta en el problema mayor que debe resolverse. Lo contrario será seguir perdiendo el tiempo y las oportunidades. No hay más excusas para los verdaderos demócratas, políticos o no, civiles o militares.
(*): Ex gobernador del Zulia |
Productos farmacéuticos de Boehringer Ingelheim disponibles en VenezuelaBoehringer Ingelheim, compañía farmacéutica familiar alemana de Innovación y Desarrollo, fundada en 1885 |
Servizi y Proyecto Nodriza transforman hogares y vidasServizi by Splendor, innovador servicio de limpieza a pedido, estableció una alianza estratégica con Proyecto Nodriza, |
Roderick Navarro: "los venezolanos también defendemos las elecciones libres en las universidades"En su más reciente edición, la Cátedra Edgard Sanabria, promovida por la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar, |
Maluma se presentará en el Monumental Simón Bolívar de CaracasLa super estrella Maluma llegará a Venezuela como parte de su gira mundial "Don Juan World Tour" con un concierto en Caracas en el 2024. |
Síragon lanza televisores Mini LED, OLED y QLED+Síragon presentó sus nuevos televisores Smart Mini LED, OLED y QLED+. |
¿Y después del referéndum?Estas líneas fueron escritas antes del pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia, |
URD, partido histórico: el del 30 de noviembreUnión Republicana Democrática (URD), nació el 10 de diciembre de 1945, pero su fecha magna y por siempre celebrada fue la del 30 de noviembre de 1952, |
Iré a votar NO y a votar SÍIré a votar en el referendo porque la relación con Guyana no es un tema que le pertenece |
Black friday: ¿Defraudó expectativas?Según información que adelantaron y revelaron representantes del sector comercio y de los centros comerciales las expectativas |
Guayana Esequiba: nuestra firmeza y dedicación en la patriótica tarea de restitución del sagrado sueEn nuestro indetenible recorrido por las universidades venezolanas y por algunas instituciones públicas y privadas |
Siganos en